Este lunes un grupo de diputados y miembros del partido Primero Justicia decidieron salir a protesta para invitar a los venezolanos a seguir con las acciones de calle en respaldo a la Asamblea Nacional, tras los acontecimientos que dejaron sin Poder Legislativo al Estado venezolano la semana pasada
El Mercado San Juan cada domingo ocupa los espacios del centro de la ciudad. Cientos de tarantines son armados desde la calle 37 con carreras 16 y 17 y se extienden por sus alrededores. El crecimiento de los vendedores informales en esa zona se convirtió en algo evidente
En la carrera 22, entre calles 25 y 26, hay un centro comercial ambulante, pues desde tempranas horas (en plena calle y aceras) se ofrecen productos y servicios a quienes buscan lo barato... Esta zona, es epicentro del desorden, inseguridad, y poco amor por la ciudad
Los maestros desconocen como otras gobernaciones opositoras reciben recursos y los invierten en educación, mientras que en la entidad larense el mandatario regional asegura no tener dinero para cancelar las deudas que mantiene
El papa Francisco manifestó este domingo tener especial atención por la situación que viven Venezuela y Paraguay e hizo un llamado a que ambas naciones busquen una solución política y eviten caer en violencia
Freddy Guevara, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, informó que este martes 4 de abril se convoca a una marcha para apoyar la remoción de los magistrados del TSJ e invitó a los ciudadanos a encontrarse en Plaza Venezuela a las 10 am
Si los periodistas de esta casa editorial pudiéramos reconocer a una fuente por siempre estar dispuesta a declarar sobre diversos temas y a toda hora, una de ellas sería el profesor Nelson Fréitez, quien fue nuestro invitado al Desayuno-Foro de EL IMPULSO
“La reunión de Nicolás Maduro con el Consejo de Defensa y Seguridad, la noche del viernes, le ha demostrado al mundo que aquí no hay separación de poderes”. Así lo expresó el Dr. Raúl Arrieta, docente de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Católica Andrés Bello
El miembro del Frente Autónomo en Defensa del Salario, Froilán Barrios, informó a finales del año 2015, que el 75 % de los venezolanos devengaba salario mínimo. Es una situación que evidentemente lleva a los venezolanos a rebuscarse de diferentes maneras. Algunos han tenido que dejar sus trabajos en empresas o instituciones para dedicarse a un oficio que les permita una mayor entrada de dinero, y otros, por miedo a dejar su fuente de ingreso segura, realizan distintos oficios en sus días libres
Miembros de diversos partidos políticos se concentraron en la carrera 19 con avenida Vargas y realizaron una toma pacífica hacia la avenida Venezuela, en contra de las actuaciones arbitrarias e inconstitucionales del Tribunal Supremo de Justicia, que produjeron sentencias y aún mantienen decisiones que favorecen al presidente de la República, Nicolás Maduro
Algunos sectores del país, los cuales son calificados como una oposición radical a la autodenominada Revolución Bolivariana, sostienen que en la actualidad, Venezuela vive la más férrea dictadura que ha tenido el país a lo largo de su historia
La decisiva jornada electoral en que los ecuatorianos elegirán un nuevo mandatario entre un postulante oficialista de izquierda y un ex banquero de derecha, transcurre el domingo con relativa normalidad, en medio de la expectativa de los votantes debido a encuestas previas que daban mínimas diferencias entre uno y otro
La oposición venezolana inició este sábado una serie de protestas para exigir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que respete la autonomía del Parlamento -donde es mayoría- y pedir elecciones como "única salida" a la crisis política.
El diputado por Acción Democrática ante la Asamblea Nacional, Henry Ramos denunció este sábado que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana intentaron detenerlo , a pesar de la inmunidad parlamentaria, cuando se trasladaba por el estado Carabobo, tras su visita a Barquisimeto. Al tiempo que aseguró ser perseguido por un taxi donde se trasladaban funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN).
Durante la Asamblea realizada en la Plaza Brión de Chacaito con los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el presidente del Parlamento Julio Borges hizo un llamado a manifestar activamente en las calles contra la ruptura de hilo constitucional
Los larenses amanecieron este sábado cancelando la nueva tarifa para el pasaje urbano y suburbano publicado en Gaceta Oficial. Los precios del pasaje se ubican en 150 Bs. los días de semana y Bs. 200 en fin de semana y luego de las 07:00 pm
El Presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, dijo este sábado que el "golpe de Estado" contra ese órgano se mantiene pese a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de renunciar a asumir las funciones legislativas
El Tribunal Supremo de Venezuela anunció el sábado que suprimió las dos sentencias en las que asumió las competencias de la Asamblea Nacional y limitó la inmunidad de los congresistas. Las sentencias provocaron una crisis política en el país y condenas internacionales
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió en la madrugada del sábado que el Tribunal Supremo revise las sentencias que permitían a esa instancia judicial asumir las competencias del Congreso
A propósito de la “histórica validación” del partido de la tolda blanca, Acción Democrática (AD), el diputado y anterior presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, se reunió este viernes con la militancia larense en la Casa del Pueblo, también conocida como “Pochocha”
El Presidente de la República Nicolás Maduro aseguró este viernes que desconocía la posición que asumiría la Fiscal Luisa Ortega Díaz sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que decidió asumir las funciones del Poder Legislativo, además negó conocimiento sobre la decisión que tomó la Sala Constitucional del máximo del tribunal del país y que ha generado una ola de críticas internas y preocupación de otras naciones de la región y el mundo
La Organización de Estados Americanos (OEA) se encamina a realizar una reunión urgente sobre la crisis en Venezuela, en medio del creciente desprestigio internacional por la decisión del máximo tribunal de asumir las labores del Parlamento
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se sumó este viernes a la oleada de condenas por la "alteración del orden constitucional y democrático" en Venezuela, donde el Tribunal Supremo de Justicia asumió las tareas del Poder Legislativo
Este viernes un grupo de parlamentarios opositores en nombre de la Asamblea Nacional interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en contra de siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que conforman la Sala Constitucional, tras la decisión de esta instancia de disolver el parlamento nacional
El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Julio Borges, señaló que en Venezuela se dio un Golpe de Estado “en el intento de establecer una dictadura”
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se pronunció con respecto a la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado jueves en donde absorbió el Poder Legislativo
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, se reunió este viernes en la mañana con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para solicitar a los países miembros, la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela
La Fiscal General y presidenta del Ministerio Público, Luisa Ortega Díaz, aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), rompió le hilo constitucional al asumir competencias de la Asamblea Nacional, luego de proclamar su última sentencia
El gobierno de Venezuela rechazó este viernes las declaraciones internacionales en contra del fallo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en donde disuelve la Asamblea Nacional (AN) por desacato
Este viernes un grupo de estudiantes decidió protestar en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia, un día después que la Sala Constitucional del máximo tribunal del país decidiera que el Poder Judicial asuma las funciones de la Asamblea Nacional, para rechazar la sentencia que fue calificada como "golpe de Estado" por especialistas y criticada por varios Gobiernos del mundo. En el lugar fueron agredidos por un grupo de colectivos quienes además habrían amenazado con armas de fuego a medios de comunicación.
Luego de la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado jueves, en donde absorbe todas las competencias del Poder Legislativo, a causa del desacato de la Asamblea Nacional (AN), este viernes los diarios internacionales no se quedaron sin informar sobre dicha acción
La OEA nos ha inspirado a los venezolanos con su comportamiento, en el sentido de que los países que hace vida en la organización están conscientes de lo que nos está pasando, dijo la Dra. Cecilia Sosa, ex presidenta de la desaparecida Corte Suprema de Justicia
La sentencia del miércoles, lo mismo que la del martes, producidas por el Tribunal Supremo de Justicia, llegan en el momento más inoportuno para el Gobierno nacional y en el más oportuno para la difícil lucha que los venezolanos estamos librando por la vigencia de nuestros derechos
La carrretera Duaca-Aroa, que une por el norte los estados Lara y Yaracuy, se ha convertido en una de las más peligrosas de centroccidente por la cantidad de hundimientos que presenta, a lo que debe agregarse la falta de mantenimiento
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, en su sesión de este jueves, la suspensión temporal del proceso de validación de nóminas de los militantes de organizaciones con fines políticos durante el período de la Semana Mayor