Los ciudadanos que hacían cola en la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para cancelar su deuda de luz y aseo, expresaron su descontento ante los nuevos costos del servicio
Al terminar el año escolar correspondiente al 2015-2016, los padres y representantes ya buscan cómo comprar la esperada lista de útiles escolares para el próximo periodo que arrancará en octubre. Los altos precios de los productos se han cuadruplicado con respecto al año anterior, y una familia promedio con dos hijos requiere casi 4 sueldos mínimos para adquirir una lista de útiles de primaria y secundaria.
Las largas filas para que los venezolanos puedan comprar alimentos en los comercios, ya forma parte del panorama habitual de nuestro país, debido a la ausencia de productos en los anaqueles. Este fin de semana no fue la excepción
Leopoldo López, se declaró inocente al apelar su condena de casi 14 años de cárcel, durante la audiencia que inició la mañana del viernes y continúa la madrugada de este sábado.
Denuncias graves abundan sobre el sistema penal venezolano, instancia de control social, cuya credibilidad se ha debilitado debido a la existencia de procesos enviciados de parte de todos los órganos que lo conforman: cuerpos de seguridad, tribunales, Ministerio Público y abogados.
Diputados de la comisión permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional, así como del CLEL y un concejal de Palavecino ,acudieron este viernes a uno de los sitios, al suroeste de Barquisimeto, donde, desde hace algún tiempo, se ha venido cometiendo lo que fue denunciado como un daño ecológico
Un tiroteo fue reportado este viernes en un centro comercial en la ciudad de Munich en Alemania, han dejado hasta los momentos un saldo de al menos 6 muertos y varios heridos
La sala donde se desarrolla el juicio de Leopoldo López está llena de empleados del Ministerio Público y miembros del comité "anti-guarimbas"; solo permitieron la entrada de la madre del preso político, su hermana, abogados y dos representantes del partido Voluntad Popular.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, informó que el gobierno nacional debe cooperar para agilizar el proceso de diálogo con la oposición. ”El gobierno busca que pase el tiempo para ver cómo se salvan, ellos no quieren salvar a Venezuela”, dijo.
La principal testigo en cuya declaración se fundamentó la condena de Leopoldo López a casi 14 años de prisión habla en exclusiva para EL MUNDO para denunciar que sus palabras fueron tergiversadas a fin de inculpar al líder de Voluntad Popular.
El crudo venezolano cerró la tercera semana de julio con una mínima baja de 0.25 dólares por barril con respecto a la semana pasada, finalizando a un precio de 37.60 $/barril, de acuerdo con la página oficial del Ministerio de Petróleo y Minería.
Aunque tienen el dinero para pagar el recibo generado por los gastos de electricidad en su hogar, los usuarios de Corpoelec temen que les suspendan el servicio por no cancelarlo a tiempo, y es que sólo la taquilla ubicada en la avenida Vargas con 24 está funcionando, hasta las...
Durante la sesión ordinaria de este jueves, la plenaria de la Asamblea Nacional aprobó un Proyecto de Acuerdo en condena a la violación de derechos humanos, a propósito del ejercicio del derecho a la protesta por hambre y escasez de alimentos.
Esta semana se conocieron de manera extraoficial parte de los indicadores económicos correspondientes al mes de junio. La escasez de productos se ubicó en 43%, es decir, 25 productos de 58 que forman parte de la cesta básica no se consiguen en los comercios, entre ellos lo de higiene personal, como los pañales, papel higiénico y toallas sanitarias.
El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup informó que recibió una carta del secretario general de Unsaur, Ernesto Samper, donde le plantea atender la invitación del primer mandatario Nicolás Maduro a unirse al diálogo entre oposición y oficialismo, con los representantes internacionales como mediadores.
El ser humano por cuestiones de salud y estética a veces decide bajar de peso. Pero la escasez y el desabastecimiento han llevado a los venezolanos a bajar de peso sin proponérselo
El Gobierno nacional invertirá 22 de millones de dólares para el arranque de la planta de Kimberly Clark, en el estado Aragua que fue expropiada el pasado 11 de julio, luego de que la empresa norteamericana informara que cerraría su producción en el país por falta de materia prima.
Médicos de la Maternidad Concepción Palacios de Caracas no pueden garantizar la vida de los pacientes debido a las precarias condiciones en que se encuentra y la escasez de medicinas e insumos, en uno de los centros de salud que hace unos años era referencia nacional e internacional. Tan solo en este año, 166 muertes registraron.
Desde que el 23 de diciembre de 2015, fueron designados los nuevos magistrados del TSJ, solo bastó una semana para que los nuevos miembros de la Sala Constitucional iniciaran una batalla de poderes contra la AN, publicando sentencias en contra de las decisiones aprobadas en el Parlamento
Las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia que echan por tierra cualquier decisión tomada por la Asamblea Nacional en férrea lucha de poderes en Venezuela siguen copando la atención de la opinión pública
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, expresó su preocupación por la cantidad de denuncias que ha recibido su despacho por hechos de violación de derechos humanos cometidos en el marco del Operativo para la Liberación del Pueblo (OLP).
elimpulso.com quiso conocer qué opinaban nuestros usuarios sobre estas declaraciones que fueron tendencia durante la tarde de este miércoles en las redes sociales y generaron polémica.
El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez aseguró este miércoles que el 94% de los venezolanos comen tres veces al día o más, a pesar de la supuesta "guerra económica" que se ha generado en el país.
A la situación de desidia y abandono que se encuentran los centros hospitalarios públicos de todo el país no escapa la realidad del hospital Luis Gómez López, en Barquisimeto
El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, señaló a través de su cuenta Twitter una presunta acta en donde se refleja el número de firmas validadas por el CNE que completan un poco más del 1% requerido para convocar el referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro
Piden todo, no nos piden a los doctores porque es lo único que hay”, aseguraron las madres de los niños que permanecen hospitalizados en el Hospital Universitario Pediátrico Agustín Zubillaga (Hupaz)
Es precisamente la situación económica del país, lo que ha hecho que muchas veces los ciudadanos busquen precios bajos en vez de calidad, siendo esto un grave error que incluso llega a poner en riesgo la vida de las personas
La anarquía, inseguridad e impunidad reinante en los campos larenses han hecho que el trabajo de los productores agropecuarios se convierta en una verdadera odisea. En la región se ha dado un aumento delincuencial alarmante
Este martes, la agencia de Naciones Unidas para los derechos humanos expresó preocupación por la erosión de las garantías básicas, la creciente violencia y la “escasez grave” de alimentos, medicina y productos básicos en Venezuela.
La agencia de Naciones Unidas para los derechos humanos expresó preocupación el martes por la erosión de las garantías básicas, la creciente violencia y la ``escasez grave'' de alimentos, medicina y productos básicos en Venezuela.
Estas fueron las palabras del gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski quien este martes ratificó que en el año 2016 se realizará el referendo revocatorio, a pesar de la actitud que, según el funcionario, ha tenido el Consejo Nacional Electoral
La frontera colombo venezolana no se abrirá durante las próximas semanas, así lo dio a conocer el gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, a través de su cuenta en Twitter
El ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior venezolano Jesús Faría, durante una entrevista para el programa “Siete Preguntas”, transmitido por Telesur, informó que el precio de dólar oficial seguirá incrementándose
El precio de la Canasta Alimentaria Familiar del mes de junio de 2016 se ubicó en 277.432,88 bolívares, aumentando Bs. 50.970,71, 22,5% con respecto al mes de mayo y 766,3% entre junio de 2015 y junio de 2016, según un informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros
Tebie González y Ramiro Ramírez conservan su lindo apartamento, la puerta del refrigerador cubierto con imanes que recuerdan sus vacaciones por el mundo y sus armarios llenos de ropa de grandes marcas