Opinion

Ante el desconcierto

Hay desconcierto en el venezolano opositor, componente fundamental pero no exclusivo, del país mayoritario que ansía un cambio. Desconcierto comprensible. No en el mismo grado ni con las mismas características, ese ámbito más amplio y nacional también está confundido, mientras la crisis se ensancha y se profundiza y el gobierno no atina en dar el primer paso para enfrentarla, que es admitirla.

¿Diálogo de sordos?

Lo cierto del caso es que Henry Ramos Allup, quien hasta ayer era el nuevo héroe de la gran clase media venezolana, el non plus ultra, el último patricio, el Washington del sur, el Martín Valiente, el Pericles de por estos lados, el Winston Churchill del trópico, afirmó que la MUD está dispuesta a asumir el costo político de sentarse a dialogar con el gobierno de Maduro.

Democracia y capitalismo

¿Podrá sobrevivir la democracia frente al capitalismo? Los últimos e inesperados resultados electorales del Brexit, el plebiscito colombiano por la Paz y el reciente triunfo de Trump, han despertado esta interrogante. El sistema económico capitalista está basado en la generación y acumulación de capital, un sistema centrado en el individualismo

Las voces de Penélope – La belleza de lo que somos

Si no fuese porque requiere de planificación y mucha entrega, diríamos que el país que queremos y nos gusta, crece como la verdolaga. A pesar de nuestros gobernantes y su equivocada manera de pensarlo y mirarlo. Asunto que alcanza al sector de cierta clase media, que insulta a quienes creemos que todos hemos de hacer esfuerzos para hacer de nuestro país, un lugar mejor para vivir, al margen de creencias e ideologías, de mesías y seguidores.

Por la puerta del sol – Lecturas reflexivas (1)

Las grandes frustraciones religiosas es la razón principal por la que el ser humano no descansa en la búsqueda de hallar conocimientos, poder, felicidad, comprender a Dios y también las paradojas que encierra la vida. En cada una de las obras de W.J. Goethe encontramos pedazos sueltos de su propia personalidad. Su genio consistió en la reflexión profunda que hizo siempre sobre la vida del hombre y su destino, reflexión que extendió a la naturaleza. La imaginación siempre estuvo enlazada a sus propias experiencias.

Con voz propia – Armisticio a cuenta gotas divide

Es que no tienen dónde ir, dice Héctor Navarro, exministro de Educación y de Energía Eléctrica, a los altos dirigentes oficiales vinculados a corrupción, narcotráfico y violación de derechos humanos. Manipulan el diálogo, porque saben que de darse cambio político, al país donde vayan serán sometidos a juicios.

Perder el tiempo – Claudio Beuvrin

En mis días de niño solía ir a un gran hotel, visitado tanto por turistas criollos como extranjeros, que aprovechaban la densa sombra alrededor de su gran piscina. Me llamaba la atención que mientras los turistas criollos pasaban el tiempo consumiendo alcohol, los extranjeros lo hacían leyendo, aunque, por supuesto, también ocasionalmente consumían algún trago.

Planteamientos – Degeneración educativa

En medio de la crisis que vive el país, hay una idea que comienza a hacerse presente en la cotidianidad del venezolano y, que por decir lo menos, nos causa asombro. Tiene que ver con lo que podríamos denominar la degeneración educativa o el desprecio por la educación. Asóciela usted con la pérdida de valores, o con el grado de importancia que el venezolano de hoy le está asignando a la educación para el trabajo. De suyo, también un problema generacional, para variar.

El ojo de escorpión – El señuelo del diálogo…

Son hijos del tramposo mayor. Facsímil de heroicidad que embardunó su uniforme con el ácido del populismo y la confrontación enfermiza. Aprendieron que jugándoselas en los momentos de mayor conflictividad política, podían obtener ventajas frente a quienes después de dieciocho años de abusos, creen que es posible una rectificación de parte de la jauría.

Se busca alguien así

El historiador francés François Marie Arouet, conocido en el mundo como Voltaire, escribió una frase que encaja perfectamente en la libertad que debe prevalecer en una democracia: “No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo”. Claro que la libertad de expresión tiene límites y la censura es uno de ellos. En estos tiempos globalizados, de revolución, el reproche tiene el poder suficiente para evitar que ciertas ideas lleguen a la mayor parte de la población, por eso hay momentos en que las herramientas suaves de dominio, tales como diálogo, negociación y compromisos, deben ser conducidos con mucho cuidado.

Dictamen – Sin tregua

Nuestra lucha no es armada, por el contrario, es constitucional, pacífica y democrática. Estamos pidiendo que se realice la jornada del 20% que había sido convocada ya formalmente por el CNE para activar un referéndum revocatorio. Asimismo, pedimos que se reconozca el Poder Legislativo legitimado por el pueblo hace menos de un año y que se liberen a los presos políticos. Lo que estamos exigiendo es que se respete la constitución y se reconozca el principio de soberanía popular para que se respeten las decisiones del pueblo y este pueda seguir ejerciendo su derecho al voto. ¿Eso puede tener tregua?

Reflexiones en positivo – Sigamos los consejos de Oscar Arias

Con el ánimo de seguir compartiendo con mis lectores las buenas noticias, sobre todo está la del expresidente Oscar Arias, premio Nobel de la Paz, quien con sus actuaciones siempre me ha servido de inspiración y ejemplo para enviar mensajes en positivo y no lo contrario; por ello me permito enviarles la segunda y última parte de su discurso en la Cumbre de las Américas, el 18 de abril del 2009.

El Rincón de los Miércoles 16-11-16

La victoria que lleva a Donald Trump a la Casa Blanca representa, sin duda alguna, un riesgo para México, un país que ha sido el blanco de sus desconsiderados ataques durante la recién finalizada campaña, pero también de millones de estadounidenses que no votaron por esa candidatura de los Republicanos, como lo demuestran las manifestaciones de descontento registradas en varios Estados de la Unión

Del Guaire al Turbio – THEO EPSTEIN

¿Saben quién es? Estoy segura de que la mayoría de mis lectores no lo sabe. Parece el nombre de un científico, de un escritor. En realidad es un abogado estadounidense graduado en la prestigiosa Universidad de Yale y tiene otro título posterior en la de San Diego. Nació en Nueva York el 29 de diciembre de 1973, pero se crió en Brookline, Massachusetts, es decir. en los alrededores de Boston.

DIÁLOGO Y TRUMP

Trataré dos diferentes temas, sin vincular uno con otro. Los dos de gran importancia. Aunque el diálogo por afectarnos directamente y ocurrir en nuestro país, mueve más la sensibilidad venezolana y lo que espera a nuestro país. He leído muchos artículos sobre el diálogo. No sé si todos, pero he leído un buen número. He oído opiniones a granel.

Ventana abierta – La verdadera unidad

La verdadera unidad no existe; ya que los más elevados Atributos, solo le pertenecen a Dios. Como humanos, lo que hacemos es aproximarnos a la unidad como una realidad de su sustancia, porque Dios lo permite o autoriza. En ese sentido, el mismo Jesucristo realizó una hermosa oración, registrada en Juan 17 y en esas palabras está el secreto de la verdadera unidad: “Santifícalos en tu verdad, tu palabra es verdad” (v.17); “para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste” (v.21); “Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad…” (v.23).

LA RED DE INSTITUCIONES LARENSES… ¡EN ACCIÓN! – ¿AISLARNOS?

Barquisimeto, capital del desarrollo, estuvo unida internacionalmentea través del ferrocarril que llevaba las cargas de nuestros productos al mundo, vía Puerto Cabello y aquel pequeño aeropuerto, al cual podríamos definirlo como medio de comunicación rural, visitado asiduamente por los famosos, DC-3; que realmente eran las mulas del aire; fue convertido en un moderno aeropuerto internacional. Las preguntas obligadas son: ¿Qué pasó y qué está pasando con este importantísimo medio de comunicación aéreo “El Aeropuerto Internacional de Barquisimeto?Y me instan a transcribir las palabras de William Reina (Cito):

El Zulia y la dictadura

En efecto, desde la conspiración para proclamar la República encabezada por Francisco Javier Pirela en 1799, el Manifiesto Revolucionario de “Los Hijos de Maracaibo” de 1808, la Junta Patriótica “Escuela de Cristo”, hasta el propio planteamiento del diputado José Domingo Rus en 1814 ante las Cortes Españolas, esta región ha tenido siempre el propósito de defender su autonomía.

Trump y nosotros

¿Significará para Venezuela algo diferente el gobierno de Donald Trump? Creo que no. Venezuela, con todo y su crisis, no representa prioridad alguna para Estados Unidos. No lo fue durante el gobierno de Barack Obama, aunque debe reconocerse que se produjo un cambio en la política después de que fue reelecto en 2012.

Se busca un Emprendedor – DESCUBRIR LOS EMPRENDEDORES

Un punto a tener en consideración para dar vida a un proyecto, en relación con las técnicas, los recursos y los instrumentos que deben utilizarse con el fin de lograr los objetivos relacionados con el proyecto que se desea realizar, son las competencias que están contenidas en el bagaje profesional de los responsables del proyecto, de aquellos que se candidatean para ser los comandantes de la embarcación virtual que hemos llamado proyecto.

REFLEXION – “Lo que Dios ha unido…”

En este mes de Noviembre cumplimos mi esposa y yo 41 años de casados. Y el único objetivo de este artículo, es homenajear a todos los matrimonios aprobados por DIOS en este planeta. Pero a la vez, alertarlos. Por cuanto el enemigo del Altísimo, de los matrimonios, los hogares y la familia, tiene puesta su mira en esta institución nacida en la mente deL Eterno. Obviamente sabe, que si ella funciona bien, en armonía, en paz y llena de amor, paciencia y comprensión mutua, es un vehículo que EL SEÑOR tiene en esta tierra de pecado para la Salvación del ser humano.

Pensar – 80 años de la huelga petrolera (1/2)

Hace 80 años, entre el 09 de Diciembre de 1936 hasta el 24 de enero de 1937, durante 47 días se paralizó la explotación del petróleo en Venezuela, producto de la primera huelga nacional de los trabajadores venezolanos contra las compañías extranjeras que dominaban nuestro petróleo, exigiendo justas reivindicaciones, después de mas de dos décadas de explotación petrolera, viviendo en condiciones infrahumanas, en los campamentos petroleros, antros, que se fueron formando con el éxodo campesino, de aquellos que cansados de la explotación campesina, de no contar con tierras ni buenos precios para sus productos, se fueron detrás de un nuevo Dorado, ahora el negro petróleo.

LECTURA – LUZ DIURNA

Veamos en ésta, cuál es el procedimiento para que se produzca la iluminación de los días. En la crónica anterior dijimos que la lámpara fluorescente contiene gas en su interior. Analógicamente, contemplemos el aire gaseoso de la atmósfera como el gas interior de una gigantesca lámpara. El gas contenido en la lámpara fluorescente se le retiene en un tubo de vidrio para evitar su escape. El gas del aire atmosférico no requiere se le retenga, porque la atmósfera es la masa gaseosa retenida por el campo gravitatorio de la Tierra, como su componente más externo. La atmósfera, pues, es la capa gaseosa exterior de nuestro planeta.

Retacitos 14-11-16

Nos confirman que se produjo un desfalco, en una dependencia de salud en Lara, supuestamente por parte de un funcionario de administración, siendo al parecer el monto sustraído, de Bs. 2.000 millones, dizque era para el pago del personal del sector, huyendo con la cabuya en la pata, dispuesto a pasar unas navidades muy felices con esa bola de real, dejando a todo el mundo con los ojos claros y sin vista

Pido la palabra – Servicios públicos… y subsidios.

La distorsión del concepto de ciudadanía, ausente totalmente del sentido de responsabilidad y formación para el trabajo, tiene sus orígenes en el famoso plan de emergencia impulsado por Wolfang Larrazábal luego de la caída de Pérez Jiménez.

SEPTIMO DIA

En estos días nos ha tocado presenciar todo lo relativo a la tan anhelada negociación de paz en la Republica de Colombia, y así concluir las conversaciones sostenidas entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), cuyo escenario escogido fue la Habana Cuba, con el apoyo del castro-comunismo.

Heil, Trump!

Mis sentimientos de miedo y desazón con el triunfo de Donald Trump los resumió brillantemente Charles Blow al día siguiente del triunfo en un artículo en el New York Times. Blow dice que como hombre de negocios, Donald Trump era un fanático. Como candidato, Donald Trump era un fanático. Como nominado republicano, Donald Trump era un fanático. Y sólo puede asumir que como presidente, Donald Trump será un fanático.

El ojo del escorpión – A Rocío Guijarro dedico. – ¿Ha cumplido la Asamblea Nacional?

Estuvimos en Caracas en un foro organizado por CEDICE, organismo de gran espíritu democrático e integrador y que dirige la infatigable Rocío Guijarro, como nervio motor de un espacio para el debate fecundo. Son treinta años de una inalterable conducta al servicio de las mejores causas ¿Ha cumplido la Asamblea Nacional con los venezolanos?

¡Ahora el revocatorio es bandera del gobierno!

En un país cuya sociedad sucumbe a una cultura política plagada de anomalías y, como diría Sócrates, donde la virtud no figura entre las características de sus gobernantes, el escenario político es extremadamente ambiguo. Ahora lo que más le conviene al gobierno es sin lugar a dudas el referéndum revocatorio.

Arquidiocesana: La Persecución

Dice Cristo: “Pero antes de todo esto los perseguirán a ustedes; los llevarán a los tribunales y a la cárcel y los harán comparecer ante reyes y gobernadores, por causa mía. Con esto darán testimonio de mí”. Lc. 21, 12-13. La iglesia a través de sus hijos y su historia...

Editorial: En manos del Gobierno

Desde que el Estado venezolano decidió monopolizar la importación del papel periódico, a través de la Corporación Maneiro, ente adscrito a la Secretaría de la Presidencia de la República, resulta toda una odisea la obtención de la materia prima para circular a diario

EN LOS PREDIOS DEL MINOTAURO

Inmersos como estamos en una crisis múltiple donde lo económico y lo político se entrecruzan con fuerza generando tensiones que nos colocan en fronteras peligrosas entre la paz y la violencia es menester visualizar salidas democráticas para salir airosos de este laberinto de incertidumbres donde reina el Minotauro de la inestabilidad.

Parafraseos

• Escribir un poema es fácil si existe un motivo. Dialogar también debería serlo porque sobran los motivos, y hasta pudieran crearse mundos nuevos, como sacarle las patas del barro al gobierno. Una manera de hacerlo es permitiendo la ayuda humanitaria que ya pasóde ser una sugerencia a ser una plegaria. Pero es que este gobierno es tan pero tan… (le dejo a Ud. el calificativo) que no lo permite aun cuando sería una manera pacífica de enfriar la calle

Buena Nueva – FIN DEL MUNDO – ¿CUANDO?

En el artículo anterior escribíamos sobre nuestra futura inmortalidad, cuando resucitaremos con “cuerpo espiritual”. ¿Cuándo sucederá esto? Lo dice el Catecismo de la Iglesia Católica: “Sin duda, en el último día, al fin del mundo. En efecto, la resurrección de los muertos está íntimamente ligada a la Parusía o Segunda Venida de Cristo” (#1.001).

TODOS CON LILIAM

Durante nuestra vida, la mayoría de nosotros tenemos la suerte de llegar a conocer personas que se quedan en nuestros corazones para siempre, este es el caso específico de la profesora Liliam Castillo Godoy, quien nació en Barquisimeto, siendo sus padres Arminda Godoy y Cecilio Castillo, quienes la orientaron y han sido su mayor apoyo y orgullo, como ejemplo de vida.

¿Cosechar sin Sembrar? – En realidad: ¿Qué es el PROGRESISMO?

El domingo 06 y el lunes 07/10/2016, dos títulos-noticia sobre declaraciones de Henry Falcón y el apoyo de Diablodado a Falcón llamaron mi atención, así como otro titular sobre la opinión de los tuiteros.. “Falcón llamó hipócritas a quienes esperan resultados del dialogo en 10 días”