domingo, junio 16, 2024

Opinion

#opinion: Le llegó la hora a Venezuela por: Lenin Valero

Todos los líderes católicos del continente americano, inician los preparativos para realizar este mismo año una reunión cumbre en nuestro país, a los fines de provocar un nuevo Pentecostés, una especie de mandato misionero universal, tal como lo ordenó por primera vez Jesucristo resucitado: “Vayan y hagan discípulos de...

#opinion: A María Hortensia Zapata (QEPD) por: Amanda de Victoria

“Las cosas mejores y más hermosas del mundo no pueden verse ni tocarse… pero se sienten en el corazón” (Helen Keller) La anterior frase me trae a la memoria a quien se ha ido dejando múltiples recuerdos, momentos de alegría, su ejemplo, su constancia, su amor al trabajo, a sus...

#Opinión: Edgar Zambrano y el diálogo nacional Por: Francisco Cañizález Verde

El principio de la participación, suma de la interacción soberana, unido a la bondad y la benevolencia, son las normas éticas, que impulsan el ánimo emprendedor y firme del Diputado Edgar Zambrano, en esta noble misión que cumple con gallardía y encomiástica actitud, digna de elogio y reconocimiento colectivo.

#Opinión: El día en que la gente tomó las calles Por: Claudio Beuvrin

Ocurrió el pasado lunes 14 y no me refiero propiamente a la procesión de la Divina Pastora, sino a los muchos miles que al amanecer se concentraron en El Obelisco y que tras la largada de los trotones comenzaron ellos también su camino hacia Santa Rosa

#Opinión: UCLA: el ciclo histórico (y IV) Por: Alexis J Guerra C.

Las reflexiones acerca del nuevo ciclo histórico que le corresponde vivir a la universidad inevitablemente seguirán su curso, con mayor o menor fuerza, dependiendo de quienes estén dispuestos a asumir con propiedad ese debate como base para las transformaciones y las impulsen, a partir de un liderazgo con rasgos diferentes al que le tocó conducir a la institución en cada etapa de su desarrollo anterior.

#Opinión: Castrismo recorre América Por: Alberto Jordán Hernández

Lo que Fidel Castro no logró con invasión armada en la lucha comunista de los años 60, en la cual participaron personajes que hoy son relevantes figuras del régimen cubano, lo obtuvo “pacíficamente”, con la entrega del comandante militar que se proclama marxista. Nos referimos al control del Poder.

#Opinión: Me mataron mi Canaimita Por: Jesus Pernalete Tua

El niño venezolano están bajo fuego cruzado, todo su entorno desde la familia, escuela, colegio, videojuegos, televisión, lo prepara para presenciar la violencia.

#Opinión: La otra oposición Por: Yon Goicochea

Hay dos oposiciones en Venezuela. La primera está liderada por Primero Justicia, cuya tesis es deficiente por contradictoria. No puede afirmarse en la misma sentencia que el TSJ es parte del partido político de gobierno pero que los ciudadanos debemos obedecerlo

#Opinión: Alfa y Omega de la democracia Por: Antonio Urdaneta Aguirre

Cuarenta años continuos disfrutamos los venezolanos de plenitud democrática. Sin desconocer, por supuesto, sus debilidades. Pero asimismo supimos de sus inmanentes fortalezas.

#opinion: Dictamen – ¿Perdió Reyes Reyes? por: José Ignacio Guédez

Pocos días luego de la elección regional del 16 de diciembre, pasó algo que describe perfectamente la estafa del actual régimen político. Mientras se le aprobaba tardíamente al Gobernador reelecto Henri Falcón los recursos para pagar aguinaldos del año pasado, se leía en el periódico la noticia sobre la...

#opinion: ¿Defunción del poder? – por: Pedro D. Tua

Definitivamente, la oposición venezolana no esta preparada para administrar el poder. Lo demuestran una serie de circunstancias, que no nacen precisamente del hecho de la multiplicidad de criterios que reinan en la MUD (¿qué es la MUD?), pues muchas veces he dejado en claro que los factores que convergen...

#opinion: Del Holocausto a la Vida es Bella por: Julio César Pined

Cada 27 de enero la Comunidad Internacional recuerdan la atrocidad y los crímenes contra el Pueblo Judío, contra otras minorías por el único delito de no pertenecer a la Raza Aria. Es un llamado al corazón del hombre contra el odio y la intolerancia. Fue la Asamblea General de...

#opinion: Desde el puente – Venezuela soberana por: Oswaldo Alvarez Paz

Un inmenso número de compatriotas presentó a la opinión pública un documente trascendente. Se trata del llamado al pueblo venezolano y a sus fuerzas armadas a despertar y reaccionar en defensa de la Soberanía amenazada y el respeto a la Constitución. Para este momento lo han suscrito más de...

#opinion: Capitalismo Lunar – “Argo”: Cine sin complicaciones por: Alexei Guerra Sotillo

Ver una película no es sólo apreciar el desarrollo de una historia. Ver una película implica, indefectiblemente, verla desde una perspectiva histórica, social, política y cultural, desde un momento y lugar, y también, desde un irrefrenable y necesario impulso para atar cabos, lanzar líneas de conexión comparativa con el...

#opinion: Mercosur y otros tópicos por: José Gerardo Mendoza Durán

Admiro la voluntad, perseverancia y el aguante a cualquier costo a los venezolanos que tuvieron el presidente Chávez y sus aliados para luchar incansablemente hasta lograr el ingreso ha Mercosur. Si esto fue por el bienestar había que fomentar la relación con el entorno, y observar bien si esta relación...

#opinion: La diplomacia del insulto y la cobardía por: Joel Rodriguez Ramos

He oído varias veces la excelente intervención del ex -embajador de Panamá ante el Consejo Permanente de la OEA, Guillermo Cochez, el pasado 16 de enero. Su planteamiento de fondo y la forma de su exposición son inobjetables.Como venezolano preocupado por el destino de mi Patria, le agradezco esa...

#opinion: El Cid Campeador venezolano por: Rafael Tobías Blanco Vilariño

Personaje de la vida real, que vivió en la Edad Media de la España musulmana; su verdadero nombre fue Rodrigo Díaz del Vivar, nacido en Burgos el año 1043. En vida se caracterizó por estar dotado de una gran viveza militar por lo que se le denomino “Campeador” y Mío...

#opinion: Ventana abierta – Cuando el líder no está por: Eduardo Iván González González

Para recordar: “Entonces Jesús les dice: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche. Porque escrito está: Heriré al Pastor, y las ovejas del rebaño se dispersarán.” (Mateo 26:31) Nuestro texto para recordar, es una interesante profecía mesiánica y el mismo Jesús, el esperado Mesías, se la dirigió o aplicó...

#opinion: La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Paciencia y ecuanimidad por: Maximiliano Pérez

“Cada día de nuestra vida pude hacernos constatar que todo se puede obtener con paciencia y ecuanimidad”. Mahatma Gandhi. Así se expresaba la representación de la no violencia. Aquel hombre de menuda consistencia que después de haber liberado a la India del yugo extranjero sin haber utilizado arma alguna, tendido...

#opinion: Cambalache – Del Guaire al Turbio por: Alicia Álamo Bartolomé

El lunes 14 de este mes, día de la fiesta de la llegada a Barquisimeto de la Divina Pastora, revisé la prensa como todos los días y reparé en los contrastes y absurdos de las noticias. Seguramente todos los días es igual pero, quién sabe por qué causa, esta...

#opinion: El positivismo y su influencia en la investigación por: Wilmer R. Sivira

El siguiente análisis crítico-reflexivo, se corresponde a la continuación del anterior artículo publicado por este mismo medio de comunicación, denominado “Enfoques, Métodos Historiográficos según Luis Cortes Riera”, donde se venía argumentando acerca del positivismo, sus características esenciales en el mundo de la investigación en especial en el campo de...

#opinion: A 55 años del fin de una dictadura por: Otto Acosta

Tras haberse expresado la Iglesia con un mensaje pastoral de monseñor Rafael Arias Blanco, Arzobispo de Caracas, poco después el Gobierno realizó un plebiscito presidencial, el 15 de diciembre de 1957, amañada consulta al pueblo que aumentó el disgusto hacia una dictadura existente en el país. El hecho plebiscitario motivó...

La soberanía no reside en La Habana por Asdrúbal Aguiar

En Venezuela ha cedido el orden constitucional. Todavía más, han declinado las formas republicanas que, desde 1830, dictaminan entre nosotros el ejercicio temporal, regular, finito y de los mandatos constitucionales, acatado por dictadores y demócratas

#Opinion: Mañana es 23 de Enero Por: William Amaro Gutiérrez

Y se celebra un hecho histórico que los políticos se cogieron para ellos. Le es ocasión propicia para producir en la mente del ciudadano a través de la avalancha informativa, por cadena de medios públicos o por la red de prensa, radio y televisión privados, alienación en el pueblo.

#Opinion: El mundo en cifras (y 16) Por: Pedro Rodríguez Rojas

Migraciones, remesas y refugiados. El número total de migrantes internacionales ha aumentado en los últimos diez años y ha pasado de 150 millones en 2000 a 214 millones en 2010. 3.1% de la población mundial está constituido por migrantes.

#Opinion: De cronopio a fama Por: Carlos Mujica

Cosas de cronopios y de famas. Alfonso Jiménez, cronopio inexperto para una situación bastante compleja, en la plaza Miranda del Silencio, con la toalla para tirarla, abordaría la cola en un camión para regresarse a su amado pueblo de provincia.

#Opinion: Vandalismo municipal Por: Edilberto Ferrer

“Vandalismo” es definido como “…actitud o inclinación a destruir y/o provocar escándalos, sin consideración alguna hacia los demás…” También se le conoce como “…destrucción o devastación ocasionada por quien –como los antiguos vándalos- actúa con violencia y brutalidad…” En el caso de nuestro país, el vandalismo ocurre, sea por comisión, por parte de los actores, o por omisión por parte de las autoridades encargadas de controlarlos.

#Opinion: Mirar hacia otro lado Por: Victor Corcoba Herrero

La humanidad no puede mirar hacia otro lado ante la gravedad de situaciones que muchas personas soportan a diario. Una sociedad sin deberes pierde su función social y camina a la deriva.

#Opinion: Maletas de viajes Por: Esteban Castillo V

Cuando queremos viajar limpiamos la maleta, que por cierto, a veces la llenamos de cosas innecesarias. Nos vamos alegres, pasamos unos días y regresamos a nuestro país, a nuestro trabajo, a nuestra casa, con nuestra familia y contamos nuestras aventuras y mostramos imágenes tomadas enese viaje, o ya las hemos colocado, en el muro de estos grandes fenómenos comunicacionalescomo son las redes sociales: Facebook o Twitter.

#opinion: Dios perdona, el tiempo no por: Emigdio Castillo

Recientemente escuché esta frase de voz del gran educador: Miguel Ángel Cornejo en su obra, “El Poder del Tiempo”. Les confieso que escuchar esas palabras me conmovió y me hizo reflexionar en torno al tiempo y al poco valor que le concedemos. Frecuentemente, cuando somos jóvenes, restamos importancia al...

Retacitos 21/01/13

Aceleradamente se adelantan los trabajos en el Hospital Militar de Caracas, para instalar los equipos médicos que permitan garantizar la máxima atención, ante la crítica situación de salud del mandante, según los comentarios que han trascendido y las informaciones que se han filtrado, ya que la comiquita que han puesto los voceros del alto gobierno, en torno a este tema, lo que ha generado es dudas y confusión, porque en vez de aclarar encaratan lo que ha venido aconteciendo

#opinion: Caminito que un día – Rómulo Gallegos en Barquisimeto (2) por: Ramón Querales

En 1920 cuando don Rómulo vino, Barquisimeto apenas si contaba con 35000 habitantes en sus dos secciones urbanas, Catedral y Concepción, que se surtían con las aguas de la quebrada Titicare por un acueducto que, entonces, se estaba ampliando para duplicar su capacidad bajo la dirección del ingeniero Luis...

#opinion: Monarquía del siglo XXI por: Angel Lombardi

La historia, por definición, tiende a ser imprevisible y siempre depara sorpresas (Kant afirmaba que era de necios profetizar) por aquello de la libertad humana y los imponderables de la vida. Igualmente la historia tiende a ser pendular, como pensaba J. B. Vico, porque igualmente los seres humanos y las...

#opinion:Buena Nueva – ¿Dios, esposo? por: Isabel Vidal de Tenreiro

Frecuentemente Dios usa en la Sagrada Escritura el símil del amor nupcial para representar cómo es su Amor:  fuerte y tierno, celoso y misericordioso.  Bellísimos son los textos del Profeta Isaías al respecto:  “Como un joven se desposa con una doncella, se desposará contigo tu Hacedor” (Is. 62, 1-5).  ...

#opinion: Política económica revolucionaria (¿?) 2/2 por: Antonio Sánchez Garcia

En concordancia con el documento 1/2 de fecha 11 de enero de 2013, y ante el irreversible ajuste que ha de experimentar el tipo de cambio oficial de nuestro signo monetario (devaluación); ajuste que será inducido ante la notoria depreciación de nuestra moneda (sobrevaluada en más del 80% con...