"Para ser realmente grande hay que estar con la gente, no por encima de ella" Montesquieu. Construir conocimientos en las Ciencias Sociales, es una de las tareas más difícil para un docente, por las implicaciones que ella requiere...
En el Continente Europeo Alemania siempre ha sido una referencia obligada en la historia de esos pueblos. El sistema de integración más perfecto en el planeta nació en 957 como Comunidad Económica Europea por el Tratado de Roma con seis países, y la actual Unión Europea con 27 estados, siempre ha tenido a Alemania como factor fundamental.
La nueva liturgia oficialista que desde una adoración e idolatría enfermiza se oficia en torno a "este Bolívar", como refiere el señor de la propaganda roja al aire frente a la foto de Chávez, llega a niveles insólitos de paroxismo y paradoja.
Con los últimos once decretos-ley dictados por el Presidente, se vencieron los 18 meses de autorización otorgados por la Asamblea Nacional para atender, de manera prioritaria, los problemas derivados de las inundaciones y la situación de los damnificados.
El General Daniel Florencio O'Leary, irlandés de nacimiento, pertenecía al grupo selecto de personas europeas que sintieron simpatías por la lucha que en América Latina encabezaba el Libertador Simón Bolívar, por tal motivo formó parte de los ejércitos libertadores de nuestro continente.
El hecho de que estemos asumiendo una agenda electoral, acatando la institucionalidad actual y ejerciendo la libertad de expresión por esta vía; no impide que llamemos las cosas por su nombre en cuanto al diagnóstico sobre el régimen actual. Chávez es un dictador, a pesar de los pocos limites que todavía quedan gracias a la democracia heredada por necesidad, luego del fracaso de su asalto militar en 1992.
INDIGNADOS: Venezolanos residentes en el sur de la Florida por la decisión del Consejo Nacional Electoral de enviarlos a votar en el consulado de Nueva Orleans el próximo 7 de octubre
¿Quién no habrá escuchado? "Muy buenas tardes, señoras y señores... Sabrán que acabo de salir de Uribana, por lo tanto no tengo trabajo. No deseo sus celulares, lo que necesito son sus reales.
La profesión médica es una de las actividades de la vida que más exige tiempo y dedicación.Los sagrados momentos de esparcimiento deben ser vividos con alegría, pasión y veneración. Asistimos a una nueva ciencia en que la "naturaleza humana" no cuenta frente al calculador análisis de los hechos
"Transparencia"... El acceso a la información pública, por estar relacionado con el principio de publicidad de los actos de gobierno, es uno de los elementos claves de la democracia, y su principal beneficio es garantizar calidad de vida a la población (...)
Dejo a un lado hoy el tema jurídico-político. Hay ciertamente mucho de qué hablar sobre ese tema, por ejemplo, la "masacre" institucional que ha hecho el Presidente de la República con la írrita Ley Habilitante, no tiene precedente.
•Hace 14 años, un hombre que ya luce caduco en la presidencia, juró sobre una "moribunda Constitución. El (por ahora) quiere reelegirse sobre un moribundo país para terminar de enterrarlo. No me voy a prestar de sepulturero para que Venezuela se convierta en cementerio
Para comprender que somos palabras, lo único requerido es leerse el "Ulises" de James Joyce. Somos, interpretando Joyce, un mundo de palabras; dichas unas, calladas la inmensa mayoría, pero todas: palabras, al fin.
Durante los años sesenta, ante el surgimiento de la democracia representativa, aliada con los intereses de los EEUU, el enfrentamiento al movimiento guerrillero, encontramos una CTV controlada por AD, comprometida con el Pacto de Punto Fijo e inmovilizada por interese políticos, lo que dio pie al surgimiento de otras centrales de trabajadores opuestas, pero poca movilización sindical se produjo.
"Pedro Camejo actuó como oficial de caballería (teniente) del ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. El apodo de Negro Primero con el que se le conoce, se inspiró en su bravura y destreza en el manejo de la lanza.
La esencia del ser humano desde sus orígenes se ha caracterizado por el desarrollo del razonamiento y la búsqueda de mejorar siempre sus innovaciones para llegar a la perfección.
Venezuela, un país signatario de la Convención Interamericana de Derechos Humanos de 1969, la cual designó a la Comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos como instrumentos del cumplimiento de sus disposiciones, ha decidido retirarse de estas instancias y estudia diferentes modalidades para ejecutar tal medida, que incluyen la denuncia inmediata del llamado Pacto de San José o la espera a que organismos regionales, como Unasur, creen instituciones correspondientes.
Patético lo ocurrido en lunes durante la inscripción de la candidatura del mandante en el CNE, lo único que faltó fue que lo llevarán en hombros como a los toreros después de una corrida triunfal, hasta pétalos de rosa permitieron que le lanzaran. El mismo día se conoció como se había distribuido entre los ministerios los gastos para la elaboración de las tarimas, las órdenes para la movilización “obligatoria” de los empleados públicos y hasta se estableció en 120.000 personas la asistencia a una concentración, que a las 6:00 pm, mientras el personaje se desgañitaba con ofertas que no cumplió en 14 años, apenas quedaba un grupo de unas 3.000 personas frente a la tarima, como lo reflejaban las mismas tomas de la televisión.
La “enérgica” aparición de Hugo Rafael durante su inscripción como candidato luego de varias semanas ausente del escenario público, nos obliga a tocar de nuevo el tema de su estado de salud.
El domingo 10 de junio fui una de los afortunadísimos que asistió al concierto de Franco De Vita en la Universidad Metropolitana. ¡Qué maravilloso artista! ¡Qué tremendo espectáculo! Y sobre todo ¡qué buena vibra!
Por 1981 surgió en Barquisimeto un desafiante trío de mujeres formado por Milagros Camejo, Yolanda "la negra" Camacho y Dulce María "la gorda" Rivero quienes, por ejemplo en palabras de Rubén Monasterios, eran "deliciosas e inteligentísimas chicas... tan brillantes humoristas que casi parecen humoristas, y en cuanto mujeres declaradamente machistas y falómanas...".
Es humillante esperar horas y horas en una antesala viendo que el burócrata dedica tiempo a otras personas y no atiende a quien llega antes a la cita de audiencias.
Reflexionemos primero sobre la importancia de la fecha que conmemoramos cada año, en una travesía que comienza usualmente con el nacimiento de un bebé, lo cual biológica y jurídicamente hablando, nos convierte (a los hombres) en padres, visto desde el punto de vista civil es este el primer grado de parentesco, de una línea masculina ascendiente, donde de esa relación paterno-filial se derivan también obligaciones y derechos, vinculados a una figura llamada patria potestad y su filiación, de donde surgen muchas obligaciones pero la más importante y conocida es la obligación de prestarse recíprocamente alimento, con los deberes de asistencia recíproca, en materia civil.
Aunque en estos largos 14 años hemos pasado por una serie de peligros, tales como observar que la República Bolivariana de Venezuela es co gobernada descaradamente por la tiranía de los hermanos Castro desde Cuba, con la anuencia y respaldo del presidente venezolano, Hugo Chávez, vivimos un gran momento histórico, político, electoral.
"¿Existen valores morales objetivos capaces de unir a los hombres y procurarles paz y felicidad? ¿Cuáles son? ¿Cómo reconocerlos? ¿Cómo realizarlos en la vida de la persona y de la comunidad?". Así comienza un reciente documento de la Comisión Teológica Internacional, publicado en junio de 2009: En busca de una Ética universal: un nuevo modo de ver la Ley natural (n.1).
Jesús nos habla de semillas que germinan y plantas que crecen, para explicarnos cómo es el Reino de Dios. Y germinan y crecen porque Dios lo hace. El que siembra ni se da cuenta de lo que sucede.
El drama actual de la Iglesia Católica es que se mantiene apegada a los rituales y preceptos del Concilio de Trento, olvidando que en Concilio Vaticano II nos colocamos a la vanguardia de las luchas sociales que permitieran liberar al HOMBRE de las históricas cadenas de injusticia nacidas de la inequidad económica.
Las diferencias estructurales de la educación entre los tres entornos E1(natural), E2 (Urbano) y E3 (Telemático) ya están explicitados y se distinguen hasta 20 propiedades estructurales en el libro: "Los Señores del Aire" del filósofo Javier Echeverría, que recomiendo.
La aparente diatriba que surge entre la presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales Lamuño, y la procuradora general, Cilia Flores, en un torneo de declaraciones en el que tercia la Ministra de los "pranes", afirmando la primera – para desmentir a éstas - que la reforma procesal penal en modo alguno consagra el juicio en ausencia, carece de relevancia jurídica; tanto como es trivial o inútil debatir hoy acerca de la eliminación que ocurre de los escabinos – jueces ciudadanos quienes deciden en colegiado junto al juez titular o profesional – para consagrar en su defecto la justicia popular o asamblearia.
El programa de gobierno del candidato a la presidencia de Venezuela Hugo Chávez es una mezcla de epítetos rimbombantes, heroísmo, ideas radicales e influencia comunista. En su presentación el comandante lo deja claro: Este es un programa que busca traspasar “la barrera del no retorno”.
“Vi tantas injusticias y tanta porquería que Dios ya no era Dios sino una circunstancia. Se agravó mi conciencia. Los milagros se venden de nuevo al menudeo. Cada vez se disminuyen las cosas en que creo” (Mario Benedetti)Cuando el mal llega al hombre de manos de un semejante, aquella expresión de “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia” pone en duda la misericordia del hombre cuando es capaz de hacer tanto daño a un semejante
Como de costumbre no perdemos una cadena presidencial. Las últimas, han tenido el dramatismo que acompaña al primer mandatario nacional Hugo Chávez. Su grave padecimiento ha erosionado sus planes de creerse un ser inmutable, con la garantía de permanecer por siempre en la vida venezolana. La dura realidad lo ha bajado del atrio inmarcesible, en donde fue elevado por la abrasadora megalomanía de seres carcomidos por la adulancia enciclopédica. Un gran río humano de incondicionales irrecuperables alimentó su ego hasta colocarlo por encima del bien y el mal. Lo hizo su investido y hasta hablaban de él como una especie de reencarnación divina que ejercería de espíritu de luz. Un cáncer irreverente demostró que solo Dios está libre de las duras dificultades que atravesamos los humanos
Hay una anécdota referida a Nietzsche y atribuida a Lóu Salomé que cuenta que ella lo visita y el filósofo le comenta que está por terminar el siglo, respondiéndole Salomé que al contrario, su siglo, el siglo de su filosofía, estaba por comenzar. Previamente, unos años antes, el propio Nietzsche había profetizado que los próximos dos siglos serían los siglos oscuros del Nihilismo. Con respecto al siglo XX Nietzsche no se equivocó: un siglo dramático y desesperanzado que conoció todo tipo de violencia y guerras destructivas, y en el que se ubica el escritor húngaro Sandor Marai (1900-1989), testigo de ese siglo sin Dios
Este extraordinario poeta de resonancias universales nació en San Francisco, población cercana a Carora, distrito Torres, estado Lara en 1923, y murió en Caracas el 30 de noviembre de 1995.Poeta, crítico literario, articulista, políglota y militante comunista. Estudió en Carora primaria en la Escuela Montesinos y en el Colegio Federal que dirigía el Dr. Ramón Pompilio Oropeza en 1935. Frecuentó la habitación de Chío Zubillaga, quien lo introdujo en las lecturas de Carlos Marx, Lenin, El Quijote y las ideas izquierdistas sovietizantes. Cursó estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela y luego en Bogotá, los que no culminó. Se hizo militante del Partido Comunista de Venezuela. Colaboró con el periódico humorístico Fantoches