A lo largo de los siglos y en las diversas culturas se encuentran diferentes tradiciones sapienciales, que tienen, más o menos explícitamente, un fundamento religioso. Esas tradiciones buscan el perfeccionamiento de la vida personal y la concordia en la vida social.
Inicio del movimiento guerrillero en Venezuela.Poco tiempo después del 23 de enero de 1958, con el nacimiento de la democracia representativa, surge la desesperanza, los pactos entre los partidos de derecha, las alianzas con los sectores económicos dominantes y con los Estados Unidos, producirían rechazo en parte de la población.
A cualquier cristiano de verdad debería afectarle el sufrimiento ajeno. A menos que sea un cristiano falso, de muchos que llegan a las denominaciones cristianas después de una ceremonia bautismal. Pero eso, me disculpan, no los hace cristianos. Pueden llevar el gentilicio de la iglesia donde los bautizaron cuando eran niños
Quedó claro que los “genéricos” no son palabras de género masculino, como leemos en algunas gramáticas y como lo han dicho muchos gramáticos, porque los hay, y en abundancia, de género femenino. Igualmente hay “genéricos” en singular y en plural. Si decimos “el hombre es un ser racional”
LA LUZLa noche en mí soslaya sus reflejos,los tropiezos inundan mi jornaday nada determino ante el enigmabuscando en mí, mi calidad de humano.Más no en vano mis épocas sacudo-el obstáculo es parte de mi ser- y proclamo el rigor de la contienda buscando en mí, mi calidad de humano.Ancla tirada al viento mi raíz, ala que bate el beso antes del vuelo, diseño mi esperanza en mis asombros y a través de mis largos desvaríos al sentir la invasión del porvenir hallo en la luz mi calidad de humano.
Ningún derecho fundamental tiene en la Constitución tantas órdenes, prohibiciones y cargas para el Estado como el derecho al trabajo. El otro derecho que le compite en éste es el derecho al debido proceso.
¿Te desvelas a menudo? Antes de tomarte medicamentos para dormir, mejor prueba hacer algunos cambios en tu alimentación, que pueden darte buen resultado. Ciertos alimentos favorecen la liberación de sustancias (como la melatonina y la serotonina), que te ayudan a relajarte y a dormir. Pero también hay otros que tienen el efecto contrario, y que debes evitar para disfrutar de un sueño reparador
Después de nueve meses llega el momento más esperado, el nacimiento del bebé. Luego de todas las ansiedades y preocupaciones normales del embarazo, empiezan otras al momento de llevar al consentido(a) a casa, ¿cómo sabemos si tendrá hambre? ¿si está enfermo(a) o el llanto es normal? ¿cuánto tiempo debe dormir?. Estas interrogantes son normales en los padres primerizos, ya que se sienten un poco atemorizados ante este nuevo papel en sus vidas
Con el objetivo de promover el turismo en el estado Lara, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) instaló 16 puntos de información en diferentes sitios de interés ubicados en los nueve municipios que lo conforman
Para este lunes predominará el buen tiempo en casi todo el territorio nacional, excepto la región occidental donde se espera nubosidad y precipitaciones dispersas, estima el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Un video que mostró la violencia familiar, el frenesí incontrolable en la calle, la intolerancia de los conductores, los gritos de hermanos y padres, la locura desatada, conmovió a los asistentes a la ponencia magistral de la doctora Mariela Montilva: Educar en Valores ¿Cómo y por qué? desarrollada en la Sala Alternativa de la fundación Juan Carmona del diario EL IMPULSO.
Este fin de semana, la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco se encuentra de fiesta con la graduación de 919 profesionales, tanto en las carreras tradicionales que tiene la institución como en las que se encuentran agrupadas en el Programa Nacional de Formación (PNF), lo cual se considera un triunfo para esta casa de estudios.
La red de universidades constructivistas, conformada por la Universidad Central de Nicaragua (UCN), el Instituto Universitario Adventista de Venezuela (IUAV), la Universidad Cristiana del Sur y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Pedagógico de Barquisimeto, realizaron el Congreso Internacional y Universitario de Filosofía de las Ciencias.
El mandante sigue sin convocar reuniones en sitios abiertos, incluso en algunos de los últimos actos de anuncios de entrega de viviendas, hemos observado cómo se llenan espacios con niños, pero siempre son lugares que con 2.200 personas se llenan...
El pensamiento es capaz de alterar la realidad. El sentimiento capaz de percibirla y conferirle otro valor, otro significado. No hay derrotas ni éxitos absolutos, tal como no existe la cultura total sino la búsqueda de la cultura, lo cual solo depende de cuan humilde somos para aprender cosas nuevas.
Estimados compañeros. Me permito escribir estas líneas, en pleno conocimiento de las realidades que mueven las entrañas de la organización partidista en la cual nací, crecí y me forme. Soy un hombre genéticamente Romulero, como legado indeleble de mi difunto padre.
1.- Duaca, o mejor dicho, la parte noroccidental del Municipio Crespo, es territorio ayamán.Es un documento del 19 de abril de 1850 donde miembros del resguardo de este lugar solicitaban la demarcación de sus tierras figuran Juan, Julián, María de los Reyes, Trinidad, José de Jesús Querales, que dijeron ser naturales de Duaca y como los Querales somos ayamanes por habérsenos encasquetado ese apellido, esa es, entre otras, prueba de esta identificación ayamán de Duaca.
La visita a América de S.S. Benedicto XVI escribe páginas perdurables. Nos muestra al sucesor de Pedro en su admirable densidad como pensador y apropiado guía para un tiempo que - el actual - reclama de fundadores y no solo realizadores. De origen alemán, rostro calmado, ejerce antes como catedrático de teología y sobre dogmas e historia en las prestigiosas Universidades de Bohn, Münster y Ratisbona
Hace dos semanas nacieron unos trillizos en Barquisimeto gracias a una fecundación in vitro realizada por el ginecólogo clínico y especialista en fertilidad Alejandro Segnini, quien habló sobre su participación en este exitoso nacimiento
En el 36º aniversario de la aparición de la Virgen en Finca Betania, estado Miranda, se desbordó el fervor del pueblo venezolano a la Virgen Reconciliadora de todos los pueblos y naciones, también conocida como Virgen de Betania
“Muchos extendían sus mantos en el camino y otros lo tapizaban con ramas cortadas en el campo. El grito de la multitud era ¡Hosanna! Bendito el que viene en el nombre del Señor” (Cf. Marcos 11, 1-10)
Los días santos conjugan tristeza por lo que se teme y alegría por lo que viene. El sufrimiento del Hijo de Dios no tiene parangón, no tiene comparación en la historia de la humanidad. Su muerte nos entristece, nos aflige, nos acobarda, pero su resurrección nos devolvió la vida y vida eterna. El mundo que ama a Dios y ama a su Hijo, siente alegría en su corazón porque el triunfo de Jesús de Nazaret desde el domingo de ramos cuando entró a Jerusalén hasta el domingo de resurrección, dejó claro testimonio de que el mal nunca jamás podrá contra el bien.
La memoria tiende a ser selectiva y el recuerdo es diferente en cada persona, pero la arbitrariedad en la interpretación de la historia es siempre peligrosa para la conciencia colectiva cuando se falsifican los hechos, la identidad de una colectividad se resiente, y de hecho sobre la conciencia colectiva se termina ejerciendo una gran violencia.
Al principio, todo comienzo es difícilEste es un gobierno de vallas !Y vaya que las tiene!Si yo mejoro mis debilidades, ¿será que me fortalezco en ellas?
¿Debe la oposición, hoy más unida que nunca y fuerte como no lo estuviera jamás, permitirle jugar a matarife sirio? ¿Debe trancar sus puertas ante el resoplido del cochinito del Furrial? ¿O debe pararlo en seco y dictarle las reglas de la convivencia política a quien pretenda asumir el fardo del chavismo en retirada y sobrevivir a la debacle del paciente de los Hermanos Castro? Si Diosdado pretende librar con suerte del tsunami que se aproxima deberá jugar con otras cartas. Y no olvidar jamás dos consejos: el pescuezo no retoña y al enemigo que se retira, puente de plata.
Ya estamos entrando en la Semana Santa, ese tiempo especialísimo de contemplación de los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Son los días más apropiados para meditar esos misterios tan importantes de nuestra fe. Tal vez podamos conmovernos por los sufrimientos del Señor y llegar así a una conversión de fondo, al arrepentirnos verdaderamente y confesar nuestros pecados. Es una oportunidad para poder enrumbarnos mejor en el camino de la salvación.
“Los periodistas nos hemos acostumbrado tanto a ser escalera que tomamos el hábito de pisarnos entre nosotros mismos”. No recuerdo quien dijo esta frase pero allí estábamos Iván Claudio, Adolfo Barráez, Pacífico Sánchez, quien escribe y Julio Pérez Rojas.
El domingo anterior, ante la tremenda disminución de la calidad educativa, en todos sus niveles en Venezuela, presentamos a consideración de todos los ciudadanos unos puntos críticos y unas “ideas” para una verdadera “solución” de nuestra educación y se tome en cuenta al estudiante para que “aprenda habilidades y competencias, actúe, se le desafíe, reflexione, se autoevalúe, tenga realimentación, sea colaborativo”, en definitiva: “haga” y no sólo escuche y mal apunte.
Como un encuentro de interesantes propuestas 100% venezolanas, que realzan la candidez y el goce del trópico, llega hoy a la Flor de Venezuela la tercera edición de Bazarcito, esta vez en su versión playera
“No quiero que mi paso por la vida sea inútil, por eso escribo” (Amanda)
Los años no llegan sin reveses. Unos más que otros van sintiendo los embates del tiempo sobre su vida y su mente. Ni tan tensa la cuerda ni tan floja; no hay obstáculo abrupto, ni dura circunstancia que logre cerrarnos totalmente el camino hacia el disfrute de la existencia. Por evitar el enmohecimiento de nuestros cien mil millones de neuronas, bien vale la pena librar cualquier batalla por difícil que sea. Una vida sin propósitos, sin sueños, sin voluntad, ni alegrías, no solo producirá profundas depresiones y el deterioro acelerado del cuerpo, sino también la pérdida de la memoria. La única manera de detener el deterioro normal es manteniendo alerta la voluntad, vivos los sueños, agilizada la emoción, activada la creatividad.
La decisión de un Juez de Control a solicitud la Fiscal General de la República, quien a su vez la recibió del Presidente Chávez, de prohibirle a los medios de comunicación social publicar informaciones, sin pruebas científicas, sobre la contaminación del agua en varias ciudades del país, no sólo es ilegal porque viola la Constitución Nacional Bolivariana, sino absolutamente inaplicable porque los medios tienen y leyeron documentos oficiales, en los que varios técnicos que trabajan para la Administración Pública, después de examinar dichas aguas llegaron a la conclusión de que efectivamente están contaminadas, unas por aguas negras o servidas y otras por petróleo, y por diferentes químicos que le caen a algunas represas que surten ese líquido a ciudades como Valencia, Maracay e incluso Caracas.
¿Por qué no se nos ocurren a todos los hombres ciertas verdades sencillas? ¿Cómo el linaje humano mira cual espíritus extraordinarios a los que ven cosas que al parecer todo el mundo hubiera podido ver? Esto es como preguntar por qué el creador ha otorgado a algunos hombres privilegiados una gran fuerza de intuición y la ha negado al mayor número.
El gobierno que encabezan, desde 1999, los golpistas de 1992, es el más engañador de cuantos hemos tenido los venezolanos de todos los tiempos. Para edulcorar y "vender" sus monumentales mentiras, el régimen se ha valido de dos poderosos apalancamientos. Para darle cuerpo a sus insólitas embustes, utiliza el maquillaje de las cifras. Con éstas, a la vez, elabora cuadros, barras, "tortas", imágenes y hasta "submarinos", a objeto de impresionar a propios y extraños.
La sociedades dependen especialmente de la grandeza de su pasado para que, a partir del construir nuestro mañana.
Hace cien años llegaron a Barquisimeto los hermanos de las Escuelas Cristianas conocidos también popularmente como los Hermanos de la Salle, fundaron un colegio, del cual soy su fruto, parte de mi vida pues por una parte fui su alumno en la ciudad de Caracas, egresado en el año 1963 en el área de Humanidades para luego tener el honor de ser un docente por más de diez años en la materia de psicología, en esta ciudad parroquianamente crepuscular, sintiendo pena ante la desinformación que mis paisanos han tenido sobre la importante llegada a esta ciudad de estos maravillosos docentes para darnos sus conocimientos en forma pedagógica gracias a este ese histórico Colegio.