InicioNoticiasActualidad

Actualidad

Un libro desconocido de Rafael Domingo Silva Uzcátegui

En 1887 nace en el pueblo de Curarigua, estado Lara, Venezuela, el escritor autodidacta Silva Uzcátegui, una gloria de nuestras letras. Se le conoce ampliamente por su inmensa y autorizada Enciclopedia Larense, editada en 1941,

Bautizarán el libro “Treinta puntos de pobreza”

El jueves 28 de septiembre, a las 4 de la tarde, en la librería El Clip ubicada al este de la capital larense, bautizarán el libro “30 puntos de pobreza”, el segundo texto escrito por el barquisimetano Carlos Lenti y el primero en ser distribuido en formato impreso en las librerías nacionales.

Cuidado con la soledad, tristeza y depresión

No está de más recordar la relación del cerebro con el aparato digestivo y el sistema inmunológico y pensar en el estreñimiento, el cáncer entre otras consecuencias que son atribuibles a cuadros depresivos

Constituyente inconstitucional – Bloquea diálogo o negociación

La pretendida manipulación del gobierno para que le sea reconocida la Constituyente convocada por Nicolás Maduro, al margen de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, y rechazada por la mayoría de los venezolanos y de los países democráticos del mundo, torna imposible cualquier intento de diálogo o negociación, como el promovido por el Presidente Medina de la Republicana dominicana y apoyado por varios países de la Comunidad Europea y del Continente Americano.

Por la puerta del Sol – Mi carta (2)

Lo primero que he visto al visitar Holanda es la demostración de sus hijos de cuánto se puede lograr hacer en beneficio de todo un país cuando la voluntad, la unión y la colaboración de todos, logra superar hasta los mismos imposibles...

Capitalismo Lunar – Diálogo, obsesión y delirio

“El diálogo es bueno”. “Hay que dialogar”. “El diálogo es paz”. Son innumerables las bondades del diálogo como expresión, no sólo de la condición y convivencia humana, sino de la propia política como debate y deliberación, y como herramienta que, desde el poder, debe buscar justamente dicha convivencia y bienestar colectivo.

Lo que no puede ser

“Lo que no puede ser, no puede ser y además, es imposible” dicen que dijo Rafael Guerra Bejarano, “Guerrita” que era torero y no filósofo. Otros lo atribuyen al notable político francés Talleyrand, pero me provoca preferir que sea el segundo califa cordobés del ruedo. Acaso porque el gracejo andaluz me guste más para responder a las picardías.

Argumentos falaces

En ocasiones pienso que por unos segundos me gustaría entrar en la mente de quienes activamente promueven la abstención electoral. Me gustaría escudriñar sus maneras de pensar. Porque desde afuera, todos los argumentos que les escucho son falaces. Y ninguno da las razones convincentes y contundentes por las que deberíamos abstenernos de participar en las elecciones regionales.

Nacho y Los Mendoza estrenan video de Happy Happy en YouTube

Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido como Nacho, estrenó este jueves el teme Happy Happy, acompañado por sus hijos Diego, Miguel y Santiago. El video que se estrenó en la plataforma audiovisual este jueves tiene más de 160 mil visitas en menos de 24 horas

Visita de la nueva presidenta del Rotary Club International

Está de visita en Barquisimeto la nueva presidenta del Distrito 4380 del Rotary Club International, señora Lisbeth Parra de Cárdenas, quien aprovechó la oportunidad para conocer en detalles todo lo relacionado con los programas sociales que adelanta esa organización en el estado Lara

EPA impulsa la limpieza con más de 45 mil bolsas donadas

Conscientes de la problemática que generan los desechos sólidos, la red de tiendas contribuye con el saneamiento de los ecosistemas marino – costeros a través de la donación de bolsas oxobiodegradables

Un mantuano y su nodriza en el Panteón Nacional

Creo prudente hacer un breviario del origen biogenético del Padre de la Patria, Simón Bolívar, y para ello debo recordar cómo fue nuestra evolución sociológica

Va pensiero – Dos países

Hay libros que ayudan de manera singular a entender la vida de un país en un periodo particular. Me refiero, en este caso, al Cesarismo democrático, de Laureano Vallenilla Lanz, publicado en 1919, en plena época gomecista. Ese libro no me había interesado pues no veía de qué modo, el cesarismo, un nombre elegante para designar un gobierno dictatorial, podía ser democrático. Además sabía que el autor fue un defensor de Gómez.

Con voz propia – Lección en primarias

En elecciones primarias de 19 estados Acción de Democrática se anotó victoria de 11 fichas, a saber: Bernabé Gutiérrez, Amazonas; José Montilla, Apure; Larisa González, Delta Amacuro; Eliézer Sirit, Falcón; Pedro Loreto, Guárico; Robert Alcalá, Sucre; Laidy Gómez, Táchira; Carlos Andrés González, Trujillo; y por consenso: Alberto Barrera Sira, Anzoátegui; Ramón Guevara, Mérida; y Alfredo Díaz, Nueva Esparta.

Planteamientos – Negociaciones y negocios en política

Por estos días, en ocasión del controversial proceso de negociación que se retoma entre el gobierno y la oposición, donde cada parte - para variar, en medio de la confrontación- lo niega, salen a relucir experiencias acumuladas en el ámbito mundial y nacional. El esfuerzo del Grupo Contadora y los Acuerdos de Esquipulas son notorios en el caso de Centroamérica y, particularmente el de Guatemala. Doce años de negociación terminaron con más de tres décadas de violencia, se menciona con insistencia. Loable iniciativa con resultados concretos que enrumbaron la región por senderos de elecciones, democracia y paz.

Las voces de Penélope – Septiembre

Algunos seres como Wislawa Szymborska nos ayudan a sortear días y situaciones que en ocasiones se resisten, por su densidad y carga de emociones, a ser nombradas. Nos pasa con libertad, alegría, juventud, carnet, patria, autonomía, constitución, solidaridad, amor, hermanos, familia, amigos, derechos humanos, gobierno, oposición, sueños, luchas, democracia,arco minero, corrupción, exilio, militar, lacrimógena, cárcel, emigrado, enterrar, olvidar, luchar, vivir, morir… “Septiembre” es un ejemplo: no parece ser, cruzada su mitad, un mes lleno de buenos presagios, aunque Neruda en su Oda a dicho mes, nos dijera haber comprendido que las primeras flores, “son plumas de septiembre”, asociándolo a la primavera y renacer vital.

Con el Galaxy Note 8 en tus manos

CLX, principal distribuidor autorizado de la marca Samsung en Venezuela, demuestra una vez más que está a la vanguardia de la tecnología por ser el primero en ofrecer al consumidor venezolano la última versión en su modelo de Smartphone Galaxy Note 8.

Visita de la nueva presidenta del Rotary Club International

Está de visita en Barquisimeto la nueva presidenta del Distrito 4380 del Rotary Club International, señora Lisbeth Parra de Cárdenas, quien aprovechó la oportunidad para conocer en detalles todo lo relacionado con los programas sociales que adelanta esa organización en el estado Lara

Sana con las flores de Bach

El 24 de septiembre se conmemoran 131 años del nacimiento del doctor Edward Bach, creador de la terapia de las flores de Bach. Este profesional de la medicina era inmunólogo, bacteriólogo, intensivista y homeópata

Obituarios 22/09/2017

Obituarios 22/09/2017

El cajero automático cumple 50 años

El cajero automático, la máquina que escupe billetes (y que cobra fuertes tarifas si uno no escoge la red que corresponde) cumple 50 años este año. Es ubicuo y posiblemente sigue siendo necesario, a pesar de los grandes cambios en la manera de pagar.

Smartphones con doble cámara: ¿es una tecnología que vale la pena?

Comprar un teléfono hoy en día es todo un ejercicio de selección de alto nivel, y entre todas las características que nos ofrece el dispositivo, las prestaciones de la cámara son, sin duda, las que más atención se llevan.

Líderes buscan eliminar posts sobre terrorismo en 2 horas

Los líderes de Gran Bretaña, Francia e Italia quieren que las empresas de internet retiren las publicaciones que promuevan el terrorismo en el plazo de una o dos horas tras su aparición.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Paz #21Sep

Cada 21 de septiembre, se celebra anualmente en todo el mundo el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha declarado esta fecha día consagrado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos

Gaby Espino celebra su herencia hispana

Gaby Espino es la invitada estelar de Macy's para honrar el rico legado y enorme impacto de la cultura hispanoamericana durante las celebraciones anuales del Mes de la Herencia Hispana.

Reflexiones en Positivo – ¿Gómez era bruto?

Ni que seamos videntes o adivinos podríamos saber qué es lo que hay en la mente de quienes nos gobiernan y manejan las políticas económicas de nuestro país, pues en tantos años de lucha constante en el mundo de los negocios, las industrias y los trabajadores del campo y el mediano productor, jamás se había visto semejante y grave situación económica.

Desde el Puente – La política como ciencia y arte

Desde muy jóvenes aprendimos que la política es ciencia y arte, siempre al servicio del bien común, es decir, de terceros que no necesariamente significa que esa ciencia y ese arte estén al servicio exclusivo de quienes la practican o de los grupos que puedan estar al servicio de esos propósitos personalistas.

La inflación en la calle

Mucho hemos leído sobre la inflación en Venezuela. Según el (FMI) fondo monetario internacional, estase situaría alrededor 720% en 2017 y 2.068% en 2018; cifras que nos ubican entre las tasas más altas del mundo, compitiendo firmemente por el primer lugar. Quien nos sigue en América Latina es Argentina con “solo” 26,5%, algo así como 27 veces menos que nosotros.

Héroes y Villanos

En la política, como en la farándula, se puede pasar de héroe a villano en cuestión de horas, y hasta se puede volver a ser héroe. Al final todo depende de los resultados. En pocas semanas Acción Democrática, y su dirigente más visible, pasaron de ser una figura gris en la apuesta por la calle que se hizo a mediados de año a convertirse (según algunos) en una especie de Ave Fénix. Incluso hay quienes alaban a Ramos Allup como si se tratase de un gran Estadística (cuando para otros al dejar la Presidencia de la AN no era más que un “traidor”).

Ricky Martin suspende concierto en el Zócalo por sismo

El concierto que Ricky Martin tenía previsto para el miércoles en el emblemático Zócalo capitalino ha sido, como se anticipaba, postergado debido al sismo. 

El Rincón de los Miércoles 20-09-2017

I La ciudad es el lugar donde vivimos, mal o bien, pero es de una manera absoluta el escenario donde transcurre nuestra efímera vida. El ser humano, lamentablemente, no aprecia como debe ese territorio tan particular y tan íntimo. Más bien se convierte en un depredador de sus espacios como...

Isabella Despujols exhibió su talento artístico en Argentina

La talentosa joven Isabella Despujols, de 23 años de edad, oriunda del estado Lara, presentó sus trabajos artísticos desde el pasado 31 de agosto al 3 de septiembre  en La Rural, Buenos Aires, Argentina, en la 6ta edición de BADA 2017, una feria de arte contemporáneo

La obra teatral “Madre día” repite, pero recargada

Este 29 de septiembre, a las 07 de la noche, la actriz y escritora Betsaide Ochoa presentará la obra “Madre  día. Reloaded” por primera vez en  formato tradicional de 45 minutos de duración, pues antes la había mostrado únicamente para formato de microteatro (15 minutos)

Reflexión – Llegará un día… Parte II

Llegará un día, como ya lo hemos dicho, cuando los daños que el hombre ha causado a la tierra serán irreversibles y tendremos que sufrir las consecuencias, gobernantes y ciudadanos con preocupación y angustia. “Y será en aquel día, dice el Señor, que desfallecerá el corazón del rey, y el corazón de los príncipes, y los sacerdotes estarán atónitos, y se maravillarán los profetas. Jer.4:9. Entonces, los acontecimientos que vendrán, por los efectos antes descritos, confirmarán el cumplimiento de las profecías que están registradas en las Sagradas Escrituras.

Pido la palabra – Ah mundo Barquisimeto…

La ciudad exhibe su peor momento. Sus fluidos subyacentes afloran por doquier en inequívoca señal del colapso terminal de sus líneas básicas de servicios de acueductos, cloacas y drenajes. La sobrehidratación de las bases granulares medra su capacidad de soporte para fracturar las carpetas y agudizar la presencia de huecos por todas partes. Las aceras peatonales representan toda una aventura para los transeúntes que se atreven a probar suerte sin caer en el intento.

Elecciones, ánimo y diálogo

Retomo estas líneas después de tres semanas de silencio.El silencio es bueno, tanto el exterior como el interior. Ayuda a reflexionar y a limpiar el alma y el corazón de rencores y de tanta carga negativa.Tener más de 18 años luchando contra un régimen que a todas luces y desde su comienzo, se veía perverso y cuyos postulados son inviables para cualquier país moderno, cansa.