El comportamiento alcista del tipo de cambio se mantiene “indetenible”, asegura el economista y directivo del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, quien advierte que la intervención del Banco Central en las mesas de cambio para contener la depreciación del bolívar es irrelevante.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 5.708,44 puntos con una variación de 25,18 puntos (-0,44%) con respecto a la sesión anterior.
Una contracción de -3 % registró el Índice de Actividad Económica (IAEM), durante el segundo trimestre de 2021, de acuerdo con la información dada a conocer por el economista Manuel León, vocero del Observatorio Venezolano de Finanzas.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 5.733,62 puntos con una variación de 175,41 puntos (+3,16%) con respecto a la sesión anterior.
El ciclo de hiperinflación que experimenta Venezuela ininterrumpidamente desde finales de 2017 ha igualado el segundo registro más prolongado de la historia económica, subrayan expertos.
Luis Oliveros, economista y profesor universitario, advirtió este lunes 19 de julio que la economía venezolana “ha perdido cerca del 70% de su tamaño”.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 5.558,21 puntos con una variación de 133,20 puntos (-2,34%) con respecto a la sesión anterior.
Los métodos llamados microbúsqueda de consumidores meta y búsqueda de consumidores basada en la conducta son capaces de brindar el tipo de especificidad que permite a los mercadólogos enviar mensajes publicitarios personalizados a los consumidores
Wael Raad, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, aseguró que el gremio apoya 100% todas las medidas que se tomen en favor de la reapertura completa del sector en general.
El objetivo fundamental de las zonas económicas especiales (ZEE) es la de atraer inversiones. No obstante, el proyecto de ley que plantea la administración de Nicolás Maduro debe ser lo más transparente posible en cuanto a los requerimientos, beneficios y operatividad, dicen analistas. Al mismo tiempo, el Estado debe garantizar servicios e infraestructura públicas a nivel de estándares internacionales.
Savoy, una de las marcas de chocolate con más tradición en el país, celebra su octogésimo aniversario, con diversas actividades y más de diez variedades de chocolate en su portafolio.
A partir del próximo 19 de julio, Laser Airlines retomará sus vuelos nacionales saliendo desde Maiquetía hacia Barcelona, Maracaibo, Barquisimeto y El Vigía, además de Porlamar.
La operadora transforma su atención digital con el nuevo canal de atención en línea en donde Diego apoyará a los usuarios con los requerimientos de consulta de saldo y plan activo, estatus de la línea, navegación 4G LTE y reporte de pago por transferencia bancaria
La marca realizará su séptimo taller online el próximo 17 de julio, que será dictado por el chef parrillero, Esteba Luján, además se creará el Club de Pork Lovers
“Venezuela es un lienzo abierto, dispuesto a ser construido, siempre y cuando se destranque de cualquier barrera. Podemos ambicionar ser el primer país de Latinoamérica en insertarnos en el siglo XXI”, así lo afirmó Gabriel Zalzman, en la asamblea anual de Fedecámaras.
El Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre organizó el Primer Encuentro Tecnologico-Administrativo como parte de su compromiso de contribuir de manera significativa a la calidad académica y como un aporte a la comunidad científica.
Alimentos Polar continúa capitalizando las oportunidades y enfocado en brindar calidad y variedad a los consumidores, por ello ha decidido relanzar al mercado de mascotas la marca Champ’s, una propuesta de valor para consolidar el liderazgo del negocio en la categoría de alimentos para mascotas.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 5.513,32 puntos con una variación de 511,00 puntos (+10,22%) con respecto a la sesión anterior.
Más que la crisis económica que ha reducido considerablemente la producción nacional, la medida gubernamental de siete días de cuarentena radical alternada con siete días de cuarentena flexible por la aparición de la pandemia de COVID-19, ha afectado el 66,6% de las empresas al extremo de haber obligado al cierre del 47,4% de las mismas en menos de año y medio.
Si no hay una solución a la crisis política, Venezuela no va a poder volver a despegar en su recuperación, asegura el economista Francisco Monaldi; durante su intervención en el foro “Hacia el milagro económico venezolano”, organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas.
Solo mediante la adaptación y el control de las nuevas tecnologías, los países podrán superar los obstáculos que impiden su crecimiento, afirmó el economista y catedrático del Kennedy School Of Goverment, Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 5.002,32 puntos con una variación de 90,87 puntos (+1,85%) con respecto a la sesión anterior.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 4.911,45 puntos con una variación de 3,88 puntos (+0,08%) con respecto a la sesión anterior.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 4.907,57 puntos con una variación de 5,60 puntos (-0,11%) con respecto a la sesión anterior.
Para que un anuncio publicitario genere interés en el mercado meta o grupo de consumidores debe contener el empleo de los siguientes elementos: resonancia, contextualización positiva o negativa del mensaje, mensaje unilaterales o bilaterales y orden de la presentación.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 4.881,11 puntos con una variación de 107,10 puntos (-2,15%) con respecto a la sesión anterior.
El índice de inflación para el mes de junio registró una variación de 6,4 %, lo que refleja una fuerte desaceleración con respecto al mes precedente cuando fue de 19,6 %, reduciéndose en 13,2 %; mientras que la variación acumulada entre enero y junio fue de 333 % y la anualizada junio 2020/junio 2021 fue de 2.615,5 %.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó este jueves que el costo actual de la Canasta Básica Alimentaria se ubicó en $300,27, equivalentes a equivalentes a Bs. 950.656.793,65, lo que representaría 136 salarios mínimos.
Según datos de la organización, la inflación para el mes de junio en 2615,48% y la...
Luego de evaluar 306 postulaciones, el jurado de la edición 2021 del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas decidió otorgar el primer lugar al poema escrito por Javier Rey Valero, comunicador social de 30 años, residente en México. “Ejercicio de Origami”, de Oriana Reyes Pérez, y “Aquí donde las calles no conocen el día” de José Luis Álvarez Escontrela, se alzaron con el segundo y tercer premio, respectivamente.
La implosión que ha registrado la economía venezolana desde el 2013, no tiene antecedentes en la historia económica moderna, tampoco paralelos dentro de las experiencias económicas globales, es la crisis económica y social más profunda en nuestro país, desde la Guerra Federal.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 4.988,21 puntos con una variación de 97,78 puntos (-1,92%) con respecto a la sesión anterior.
Dicen que recordar es vivir y es que la cocina despierta esa sensibilidad gustativa de reconocer con el olfato esa comida o preparación que nos hace viajar al pasado. Es por ello, que Galo introduce al mercado Aletria una pasta de hilos largos, finos y delicados