En la mayoría de las instituciones educativas le hacen entrega de una lista a los representantes, en la cual los maestros explican detalladamente todo lo que los pequeños utilizarán en el nuevo período escolar
La tasa del dólar paralelo se eleva a niveles y proporciones nunca antes vistas y la subasta del sistema de Divisas Complementarias (Dicom) asigna apenas $26 millones a la semana, lo que no satisface la demanda de moneda extrajera en Venezuela
Desde hace más de dos meses, productores de papa de Lara y Mérida, esperan por la entrega de avales de tierras, por parte de las Unidades Estatales del Ministerio de Agricultura y Tierras, a fin de completar expediente para acudir al sistema de Divisas Complementarias (Dicom), a objeto de adquirir por cuenta propia la semilla en Canadá
Desmontar el control de cambio e ir a un sistema de cambio único, desmontar el control de precios, gestionar recursos frescos en los mercados internacionales para destrancar el esquema de contracción e implementar un programa de subsidios directos a la población para ayudarlos a sobrevivir esta coyuntura, son las propuestas del economista José Manuel Puente superar la crisis económica venezolana
En un 28,2% se redujo en julio, el gasto real del gobierno central, con respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con el modelo de aproximación diseñado por Torino Capital basado en las proyecciones de gastos publicadas por la Oficina Nacional del Tesoro
En las últimas décadas en el ámbito académico han proliferado estudios y publicaciones que aplican el instrumental metodológico de la economía al análisis de variados problemas
La cartera de créditos del BOD, cerró en el primer semestre de 2017, en Bs.1.239.243 millones, lo que representa un crecimiento de 134,11%, por encima del sistema financiero nacional, siendo el más alto entre los bancos grandes., revela la información emanada de la institución de intermediación financiera
Un total de US$ 24,2 millones fueron adjudicados durante la undécima subasta del Dicom, anunció este viernes el presidente del Comité de Subasta, Pedro Maldonado
Las ventas en el sector licorero del país han registrado una caída del 60%, como consecuencia del proceso inflacionario, el nivel de conflictividad que hay en el país y a los incrementos de los precios, aseguró Carlos Salazar, presidente de Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca)
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 46,61 $/Bl, lo que refleja la alza de 2.19 $/Bl, en comparación con el recio de la semana anterior que alcanzó a 44, 62 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo
Las reservas internacionales netas de la República al 03 de agosto, registran un saldo de US$ 10.077 millones, lo que refleja un alza de US$ 161 millones en relación con el saldo de la semana anterior que se ubicó en US$ 10.077 millones, recuperándose después de una semana a la baja
No es con amenazas, no es con inestabilidad ni con más incertidumbre como se va a solucionar el problema económico del país, asegura María Carolina Uzcátegui, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, ante las nuevas amenazas del Gobierno de aplicar mayores controles en la economía
El plan de distribución de alimentos en todo el país para el mes de agosto, está evaluando el Gobierno nacional reveló el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, a través de su cuenta en Twitter
Clientes del Banco de Venezuela consideraron este jueves de alarmante y peligroso el anuncio de que no había dinero en dicha entidad financiera, concretamente en la sucursal ubicada en el cetro comercial El Paseo, al este de Barquisimeto
La Cepal confirmó este jueves que América Latina y el Caribe crecerá en promedio 1,1% en 2017, salvo Venezuela que caerá 7,2%, y pronóstico que la expansión económica en la región aumentará en 2018
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo hoy su previsión de crecimiento económico de la región de un 1,1 % en 2017, tras dos años de contracción, gracias a un contexto internacional que muestra mejores expectativas, informó el organismo de Naciones Unidas
El desconocimiento a la realización de elecciones de una Asamblea Nacional Constituyente, al margen del Estado de Derecho y del respeto a los Derechos Humanos, anunció la Cámara de Industria de Guatemala, a través de un manifiesto
Su profunda preocupación por la profunda inestabilidad política, social y jurídica que ha originado el proceso constituyente ejecutado por el Gobierno nacional, ratificó este miércoles la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela
Aerolíneas Argentinas decidió este miércoles cancelar por razones "operativas y de seguridad" su único vuelo semanal a Caracas del sábado de 5 de agosto, informó la compañía en un comunicado.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó este martes al director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Enrique Quintana, comunicar a las telefonías móviles Movistar y Digitel la reversión del aumento de tarifas.
Directa o indirectamente resulta afectada la economía venezolana. Estados Unidos impone sanciones personales a funcionarios del gobierno de Venezuela, pero esto podría redundar en limitaciones financieras para el país
Desde este martes 1° de Agosto los clientes de las operadoras telefónicas Movistar y Digitel van a disfrutar sus planes con un incremento en sus tarifas de al menos 400%
El ambiente de incertidumbre previo a la elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), lo cual generó la pasada semana el alza en la tasa del dólar paralelo, entre otros efectos económicos, se convirtió en una zozobra mayor.
Las curvas de rendimiento de PDVSA y Venezuela, durante los últimos cinco meses, se han invertido una vez más, mostrando una pendiente negativa. Al mismo tiempo, se observa un aumento constante en las probabilidades de default
Los mercados estadounidenses de crudo se preparaban el lunes para las consecuencias de las posibles sanciones de Estados Unidos contra el sector petrolero venezolano, tras la elección de una Asamblea Constituyente en el país sudamericano que funcionarios de Estados Unidos calificaron como una “farsa”
Los bonos venezolanos en dólares caían el lunes luego de una controvertida votación en ese país para elegir una Asamblea Nacional Constituyente, que podría abrir la puerta a nuevas sanciones de Estados Unidos.
Más de Bs 473.625 millones para la construcción de viviendas en todo el país, aprobó el presidente Nicolás Maduro, en el marco de un acto de entregas de casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela realizado en la "Ciudad Socialista Tiuna", ubicada en el Fuerte Tiuna de Caracas.
Una contracción del 33,4% registraron las importaciones de bienes y servicios durante el mes de mayo de este año, en comparación con el mismo período del año anterior, lo cual constituye la segunda caída interanual más fuerte del 2017
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 44,42 $/Bl, lo que refleja la alza de 0,94 $/Bl, en comparación con el recio de la semana anterior que alcanzó a 43,48 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo
La inflación intermensual durante el mes de junio, tuvo una variación de 22,2% una cifra inédita, de acuerdo con el banco de inversión, Torino Capital, estimando que el comportamiento de los precios en el sexto mes del año conllevó a que la inflación de los últimos doces meses ascendiera a 597%
Con Avianca suman ya 9 las líneas aéreas que han decidido dejar sus operaciones en el país, trayendo por consiguiente el aislamiento internacional de los venezolanos y atentando severamente contra nuestro desarrollo turístico, señala el Consejo Superior de Turismo, a través de un comunicado institucional
Los industriales venezolanos, agrupados en Conindustria, no sólo acompañan a sus trabajadores en esta manifestación necesaria, pacífica y constitucional, sino que reiteran que sin cambio político no es posible generar el entorno en el cual se recupere la producción de las empresas, el abastecimiento, el empleo y el poder adquisitivo de los ciudadanos.
La estatal Petróleos de Venezuela ha estado trabajando con toda normalidad, en todas sus fases operativas, aseguró este jueves el presidente de la empresa, Eulogio Del Pino , cuando en el país se adelanta un paro cívico por 48 horas convocado por la Unidad.
Un total de 240 millones 316 mil 107 dólares ha adjudicado el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) ,a empresas y personas naturales del país en sus primeras nueve subastas
La aerolínea colombiana Avianca anunció la suspensión desde este miércoles de la venta de boletos desde y hacia Venezuela, procedentes de Colombia y Perú y el 16 de agosto dejará de hacer esos trayectos.
Fedeagro y Fedenaga solicitan suspender la Constituyente Comunal a través de un manifiesto, asimismo, con relación a la huelga de 48 horas, expresan que apoyarán la decisión que tomen sus trabajadores