Economia

En Lara 27 empresas no retomarían actividades

En muchos casos el cierre es inevitable. Alberto Gámez, presidente para Lara de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámara), declaró que tras el anuncio de ajuste de salario mínimo

Sin política antiinflacionaria aumento salarial es populista

Pero el decreto no le genera calidad de vida, por el contrario ocasiona en ella preocupación, así como en otros tantos venezolanos. “La calidad de vida no se decreta, se logra con una mejor economía y con menos inflación”, comentó

El #16Ene entrarán en circulación los nuevos billetes

El presidente de la República Nicolás Maduro informó este lunes que desde el próximo 16 de enero, es decir, en una semana entrará en vigencia la circulación de los nuevos billetes del cono monetario instaurado por orden del Ejecutivo Nacional, como una manera, de "combatir las mafias" de la frontera.

García Banchs vaticina una «hambruna» en Venezuela #09Ene

Este lunes el economista Ángel García Banchs, indicó que todo aumento de salario que decrete el gobierno va a ocasionar inflación, en referencia del incremento salarial anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo

Las señales son negativas para sector agrícola

Cultivos como el girasol, sorgo y maíz blanco, presentan severas dificultades para su producción. La falta de insumos y semillas, además del control de precios, son algunas de las razones de la merma productiva

FOTOS: Los precios de este año son “impagables”

Las vacaciones por época decembrina terminaron y muchas familias dispusieron los días del fin de semana para adquirir los alimentos de la semana o quizás de algunos pocos días. Con bolsas pequeñas a medio llenar, transitaban ayer por mercados públicos como el Terepaima

Castro Soteldo: Nuevo esquema de planificación agrícola impulsará el Ejecutivo

Para afianzar el desarrollo del sector agrícola nacional, el Ejecutivo implementará un nuevo esquema de planificación, sustentado en la revisión de los ciclos productivos y en el mejoramiento de los registros estadísticos, objetivos que se propone el Ministerio para la Producción Agrícola

Aumentan 50% el salario mínimo y pensiones y suben a 40.638 bolívares

El aumento en 50% de las pensiones y el salario mínimo a partir de enero, que de esta manera ubica el monto en 40.638 bolívares, aprobó este domingo el presidente de la República, Nicolás Maduro, según anuncio hecho a través de la televisora oficial

Panaderías solo están elaborando los productos de precios elevados

Un llamado al Superintendente de Precios Justos, Wilmer Contreras y a los fiscales de esa dependencia para que se aboquen de inmediato a realizar un operativo de inspección en las panaderías que operan, no solo en la capital de la República, sino en el resto del país, ya que no están respetando los precios y han dejado de producir el pan de menor costo

Enero arranca con aumento de salario de 50%

Este domingo el Presidente de la República, Nicolás Maduro ordenó el primer aumento de salario del año para los trabajadores y pensionados, quienes a partir del mes de enero empezarán a cobrar Bs. 40.638 mensuales como salario base.

Precio petrolero venezolano crece 63% respecto a primera semana del 2016

La cotización del petróleo venezolano, al cerrar la primera semana de enero con un precio promedio de 45,66 $/Bl, refleja un incremento del 63%, equivalente a 17,79 $/Bl, en comparación el precio registrado en la primera semana del año pasado

Cada rubro padece una dramática situación

Para Julio Anzola, coordinador del Consejo de Coordinación Agropecuaria de Lara, las condiciones de trabajo del sector agrícola de Lara y del país, son lamentables. El sector primario se ve gravemente afectado por la situación económica y política de Venezuela

FEDEAGRO: Gobierno debe asumir que sus decisiones fueron erradas

La situación del sector agrícola es negativa y, tanto Gobierno Nacional como rectores de las políticas agropecuarias deben asumir dicha realidad, así como reconocer que no han hecho bien su tarea

Pago del ISLR es una deber formal de todos los contribuyentes

Desde el 1º de enero y hasta el 31 de marzo estará vigente el plazo para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), deber formal que de no cumplirse, acarreará multas, así como el pago del impuesto y los intereses de mora

A 81 años del inicio de la explotación de la mayor reserva petrolera del mundo

Con la culminación de la perforación del pozo “La Canoa-1” el 7 de enero de 1936, este sábado se cumplieron 81 años del inicio de la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), la mayor acumulación de hidrocarburos del planeta, cuyo potencial supera los 299 mil millones de...

Ciudadanos pasan sus días libres en colas

Del 1 al 14 de enero eran días reconocidos por ser libres, se convertían en fechas donde los ciudadanos se enfocaban en pasar tiempo con sus familiares y seres queridos, pasear dentro de la ciudad o planificar un viaje pendiente

Sin recursos el Gobierno enfrenta dilema cambiario

Poca expectativa y mucha necesidad. El tema cambiario sigue siendo la piedra en el zapato del gobierno de Nicolás Maduro y a pesar de la necesidad de recursos económicos, además de la juramentación de un nuevo gabinete ministerial

Si suben precios del mercado Venezuela pagará aditivos a mayor precio

Reducción de 95 mil barriles diarios de producción petrolera, según acuerdo del 30 de noviembre entre miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), podría ser no tan beneficiosa para Venezuela, como el mismo gobierno ha querido hacerla ver

Inició la zafra para el pago de impuestos

Con el inicio del 2017 comenzó la zafra para que los barquisimetanos realicen sus pagos correspondientes de impuestos municipales en la sede del Servicio Municipal de Administración Tributaria (Semat) y por el medio electrónico dispuesto para tal fin

Lunes #9Ene sin actividad bancaria

El próximo lunes 9 de enero de 2017 no habrá actividad bancaria, de acuerdo con el cronograma de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), por celebrarse el Día de Reyes, fecha que se traslada desde el 6 de enero

Pocas expectativas del nuevo gabinete

La reciente juramentación del tren ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, incluyó la ratificación en sus cargos de dieciocho ministros venezolanos, lo cual ha sido calificado como la “ratificación de los mismos errores”

Banesco graduó a 17.000 emprendedores

Un total de 17.147 emprendedores graduó Banesco en el 2016, a través del Programa de Formación de Microempresarios, curso que se dicta en alianza con instituciones de reconocida trayectoria en el ámbito educativo y del emprendimiento,

Crudo venezolano finaliza la semana en baja y cierra en USD 45,92

El precio del crudo venezolano inició el 2017 con una leve baja debido a las operaciones limitadas que se realizaron durante el fin de año y que en la presente semana los mercados retomaron sus actividades, según el Ministerio de Petróleo y Minería

Con cierre de 400 negocios diarios y anaqueles vacíos llega 2017

Con el cierre de alrededor de 400 comercios diarios, los anaqueles vacíos porque no hay producción nacional, tampoco importaciones porque tampoco hay divisas, el panorama con el que inicia el comercio el año 2017, no es precisamente muy alentador, asegura la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos

Marquina: Ministro Lobo es defensor de modelo que ha causado la peor crisis en el país

Además del total desconocimiento de la materia, el ministro Ramón Lobo es un defensor incondicional de un proyecto económico y político que ha llevado al país a la peor crisis en nuestra historia republicana, asegura el diputado Alfonso Marquina, presidente de la Comisión Permanente de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional

Gobierno carece del recurso humano calificado en áreas económica y financiera

El cambio de gabinete ejecutivo anunciado por el Gobierno es más de lo mismo, simplemente le está dando la vuelta al molino con los mismos ministros, aseguró el economista y diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, al referirse al recién designado equipo de gobierno

PDVSA operó al 30 % de su capacidad

Como el peor año de la historia de la industria petrolera, calificó Iván Freites, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela, el desempeño durante el 2016 de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), puesto que instalaciones como la Refinería de Amuay, que días atrás cumplió 67 años de fundada, apenas funcionaron con el 30% de su capacidad instalada

Nuevo gabinete es “radicalismo puro” del Gobierno

Como “radicalismo puro” fue calificada la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial del gobierno del presidente Nicolás Maduro del pasado miércoles. Once ministros fueron reemplazados y el gobernador de Aragua, Tarek El Aissami, fue designado como vicepresidente de la república, lo que según el analista político Carlos Raúl Hernández, “sería una forma de desmantelar la figura de Diosdado (Cabello) dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

Fedecámaras tiene pocas expectativas en los nuevos ministros

El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio (Fedecámaras), Francisco Martínez, espera que los cambios ministeriales den un viraje hacia un nuevo modelo económico, “para hacer el abordaje estructural que tanto le hemos pedido al Gobierno”

Inspeccionan fábricas privadas de pastas alimenticias

Una jornada de visitas a las plantas privadas productoras de pasta alimenticia para verificar su operatividad, inició el pasado martes el Gobierno Nacional a través del Ministerio para la Alimentación, en el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano

Gámez: Empresarios retornaron antes a sus empresas

Como “agudo” calificó el presidente para Lara de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Alberto Gámez, que será el primer trimestre de 2017

Trabajadores sin cifras ni ajustes reales de salario

Además de estirar el salario, los venezolanos deberán sumar a la lista de compromisos el próximo pago del Impuesto Sobre la Renta (ILSR). Al respecto fue consultado José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación Venezolana de Trabajadores (CTV), quien señaló que estudian si el pago de dicho gravamen afecta significativamente el ya mermado salario de los venezolanos. De ser así, se pronunciarán al respecto

Pdvsa Agrícola aumentó en 470% producción de café

Tras el plan de renovación de cultivos de café, adelantado desde el 2014, en la finca Las Lomas en la parroquia Hilario Luna y Luna del estado Lara, la producción se ha incrementado más de 470%, asegura Carlos Palma, administrador de este predio

FOTOS: Largas colas por descuentos en tienda de Carolina Herrera en Margarita

Una decisión que sorprendió a cientos de ciudadanos en Margarita para iniciar el año fue el estruendoso descuento en la tienda de la diseñadora de modas Carolina Herrera, en su local del Centro Comercial Parque Costa Azul

El 2017 presenta mismas realidades agudizadas

Inicia el año sin cambios en la política económica y, por tanto, sin modificación en el rumbo hacia el “despeñadero”. Los controles continúan y las medidas desacertadas se agudizan, como ocurrió el pasado diciembre con la orden de salida de circulación del billete de Bs. 100 en tan sólo 72 horas, medida que ha sido dos veces prorrogada

Venta de combustible en frontera en moneda internacional surte pocos beneficios

Como una medida sin mayores efectos, calificó Rafael Quiroz Serrano, economista especialista en petróleo y docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV), el anuncio de inicio para el 2 de enero, de venta de gasolina internacional en moneda extranjera (peso colombiano o dólar) en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela