El presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró este lunes que existen una mafias al parecer vinculadas a algunas empresas del Estado que estarían desviando los alimentos de las redes de mercados del Estado
El gobierno nacional tiene previsto realizar el anuncio del aumento del salario mínimo el próximo miércoles 30 de abril, de acuerdo a lo informado este lunes por el presidente de la comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, Oswaldo Vera
El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, expuso durante la Conferencia por la Paz Económica que extenderán la mano a todos los sectores productivos para lograr el mayor éxito en conjunto
La escasez de bienes básicos tuvo una reducción en marzo y se ubicó en 26,9%, luego de haber alcanzado un récord de 29,4% un mes antes, dijo el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez
El Gobierno venezolano no sólo debe propulsar el resurgimiento del aparato productivo nacional como una solución a la crisis de escasez e inflación que afecta hoy al país
Este lunes inician las jornadas regionales de la nueva ofensiva económica que promueve el Gobierno nacional como parte de las acciones para impulsar y consolidar la producción nacional, garantizar el abastecimiento de bienes y la fijación de precios justos. El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, así lo ratificó en un mensaje publicado a través de su cuenta en Twitter @RramirezPDVSA. Reiteró que el trabajo contará con la participación de los sectores productivos
Los usuarios del transporte público si bien reconocen el trabajo de los profesionales del volante, beneficiados recientemente con un incremento en la tarifa de 35% a partir del 5 de mayo y, otro 25% en el mes de agosto, lamentan este “el golpe al bolsillo”
Hasta este momento hay doce detenidos, 10 por especulación en alimentos y 2 por estafa de vehículos, en el marco del nuevo plan de fiscalización anunciado por el Gobierno, anunció el intendente de Protección de los Derechos Socioeconómicos de la Superintendencia de Precios Justos, m/g Luis Mota Domínguez
Las reservas internacionales netas de la República, cerraron este 24 de abril con un saldo de $ 20.837 millones , lo cual refleja un ligero incremento de $ 97 millones, con respecto a la semana anterior cuando el saldo fue de $ 20.740 millones
El precio del barril de petróleo venezolano subió 0,19 centavos de dólar y cerró la semana en un promedio de 97,71 dólares, una cotización condicionada por las tensiones entre Rusia y Ucrania y el aumento de inventarios de crudo en Estados Unidos, informó este viernes el gobierno
Este viernes la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) suscribirá un acuerdo con empresas del sector privado para incrementar la producción de lubricantes en el país
Colgate Palmolive anunció hoy un beneficio neto de 388 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 15,6 % menos, debido a un importante ajuste por la modificación del sistema de cambios en Venezuela
La fábrica de cemento de Lara, (antigua Cemex), continúa trabajando a media máquina como consecuencia de la falta de mantenimiento y renovación de equipos desde hace seis años, cuando se produjo su expropiación.
La simplificación de los trámites administrativos y operativos de importación, acordó el Gobierno a través del Decreto Presidencial N° 928, publicado en la Gaceta Oficial N°. 40.397, "para garantizar el abastecimiento y suministro" de alimentos, medicamentos, material médico quirúrgico, autopartes, productos de higiene y materia prima”
Un crecimiento del 13% registrará la agricultura vegetal durante el año 2014, de acuerdo con las proyecciones presentadas por el ministro para la Agricultura y Tierras, Yván Gil, en el marco de la Asamblea Anual de Fedeagro.
Doscientas setenta inspecciones ha realizado el personal de la Superintendencia de Precios Justos dentro y fuera de Barquisimeto, estado Lara, desde el primero de febrero de este año hasta la fecha, informó Valentina Querales, coordinadora regional de este órgano de protección al consumidor, antes, Indepabis
Miembros de la Cámara de Industriales de Lara esperan que el nuevo Plan de Fiscalización Nacional, el cual iniciará este viernesl, sea diferente a los anteriores y se traduzca en un encuentro para resolver la situación económica del país
A tan sólo una semana de que finalice el mes de abril, fue hasta este jueves que el Banco Central de Venezuela publicó la cifra de inflación correspondiente al mes de marzo de 2014, la cual se ubicó en 4,1 %
La estrategia económica anunciada por el presidente venezolano Nicolás Maduro fue recibida con escepticismo por analistas, que la describen como simple paliativo a una economía en crisis, en contraste con la esperanza de empresarios que quieren creer en el futuro de sus negocios
Por considerar que es inconstitucional y agrava los problemas de escasez, pérdida, de variedad, colas y racionamiento que afectan actualmente a los venezolanos, la Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores (Anauco) presentó una solicitud de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de la Ley Orgánica de Preciso Justos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recetó el jueves a Latinoamérica una mayor prudencia fiscal, con ajustes profundos en Venezuela y Argentina, para sortear las turbulencias que desate el recorte del estímulo monetario de Estados Unidos y la menor demanda china por las exportaciones regionales.
La petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunció este jueves el hallazgo de nuevos yacimientos con 185 millones de barriles de crudo en tres zonas distintas en tierra firme venezolana
Las listas de productos y servicios sometidas bajo la Ley de Precios Justos serán divulgadas en la página web de la Superitendencia de Precios, según establece la providencia publicada este jueves en Gaceta Oficial número 40.397.
En la Gaceta Oficial Nº 40.397 fueron publicados los trámites administrativos y operativos de importación que serán objeto de simplificación "para garantizar el abastecimiento y suministro" de alimentos, medicamentos, material médico quirúrgico, autopartes, productos de higiene y materia prima.
La Canasta Alimentaria Normativa en el mes de febrero tuvo un costo de Bs. 3.730 bolívares, de acuerdo con la información dada a conocer por el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas, Elías Eljuri Abraham
Los productores agrícolas del país aún continúan solicitando las divisas y los permisos para la importación de 4.000 tractores, a objeto de reponer el parque actual de maquinarias que ya está obsoleto, pero siguen sin obtener las respuestas
Desde el miércoles 30 de abril y hasta el sábado 3 de mayo, se celebrará la VIII Feria Nacional Bolivariana Caprina, Ovina y Artesanal de Carora, con el propósito de exhibir ante visitantes de todo el país las potencialidades agropecuarias, artísticas, culturales y turísticas del municipio Torres.
Debido a los problemas que ha venido presentando el central azucarero Pío Tamayo de El Tocuyo, gran cantidad de materia prima se está perdiendo, no sólo en el campo sino también en la propia factoría
En todos los gobiernos, en algún momento u otro, han faltado en los anaqueles, alguno que otro rubro. Sin embargo, en los últimos meses, son preocupantes los niveles de desabastecimiento
Anaqueles vacíos, santamarías abajo, muy poca mercancía, y trabajadores con rostros llenos de preocupación es la imagen que muestran los centros comerciales no sólo en la capital de la República, sino también en otras ciudades del país, entre ellas Barquisimeto
Inflación récord en América Latina, contrabando hacia el extranjero de alimentos subsidiados, escasez de bienes básicos, una economía con actividad en caída, múltiples tipos de cambio, caída de reservas: son algunos de los factores que tienen a Venezuela en crisis
La situación del sector importador, distribuidor y comercializador de autopartes cada día es más crítico por la ausencia de cambios en las políticas del Gobierno, con el agravante de que los proveedores internacionales bloquearon los créditos, aseguró José Cinirella, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra).
El Ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón Escamillo, destacó este martes los avances en el sector eléctrico en el primer año de gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros
El presidente Nicolás Maduro lanza este martes una nueva "ofensiva económica" para incrementar la producción en Venezuela -que importa casi todo- y hacer una "revolución fiscal", en un marco de inflación récord y escasez de productos básicos que fogoneó sangrientas protestas callejeras
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guilermo Aveledo, advirtió que la nueva ofensiva económica anunciada por Nicolás Maduro podría convertirse en anti económica si no va acompañada de una verdera rectificación.