"Vamos a diferir, pero abrimos el debate para que el pueblo se exprese", afirmó el diputado oficialista Ramón Lobo al asegurar que el gobierno del presidente Nicolás Maduro acordó postergar la discusión, pero no ofreció detalles sobre las razones de la decisión
El deterioro de las botellas retornables, las cuales en gran cantidad se pierden por maltrato y descuido, se ha convertido en severo problema que está afectando los inventarios de la industria cervecera nacional, de acuerdo con la información dada a conocer por Cerveceros de Venezuela, cámara que agrupa a la industria cervecera venezolana
La industria nacional de artes gráficas, solo tiene en este momento el 30% de la materia prima que requiere para la producción de 30 millones de textos escolares, careciendo de las divisas necesarias para poder adquirir los insumos que le hacen falta
La aplicación de la Ley de Precios Justos ha generado mayor escasez en el país, de acuerdo con el economista y presidente de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, quien estuvo participando en el foro organizado por Actualidad Laboral
Como consecuencia de la escasez de materia prima la producción de la industria de alimentos está paralizada en un 15 %, aseguró el presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos, Pablo Baraybar
Tal y como se informó ayer, el precio de los boletos aéreos con destinos al exterior serán comercializados en función de la tasa que establezca el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas II (Sicad), a partir del primero de julio próximo. Así lo informó el ministro para el Transporte Marítimo y Aéreo, Herbert García Plaza, y la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas, cuyos representantes se han reunido en mesas de trabajos
La Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt), lejos de estimular la generación de nuevos puestos de trabajo, los limita, asegura el abogado y especialista laboral, Juan Carlos Varela, en el marco del foro organizado por el portal Actualidad Laboral
La Asamblea Nacional designó este martes en sesión ordinaria a Sohail Hernández y Franklin Méndez como nuevos directores del Banco Central de Venezuela
El Gobierno nacional considera que el turismo en Venezuela podría incrementarse luego de que ayer se decidiera que la boletería para aerolíneas extranjeras se calcularía en la tasa SICAD II, aún cuando persiste la multimillonaria deuda del Ejecutivo con las empresas de servicio aéreo
William Cañas fue designado como miembro del directorio del Banco Central de Venezuela (BCV), según reseña la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.131, de fecha 23 de mayo de 2014
Ramón Lobo, el diputado de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, declaró en un programa de Globovisión que la discusión sobre el aumento en el precio de la gasolina ha sido suspendido.
Las fallas en la distribución de medicamentos, ya supera ampliamente el 50%, por cuanto las liquidaciones de 30% de las divisas, no se les han dado a todas las empresas, es decir que no se corresponde con la realidad que estamos viviendo, asegura el presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), Freddy Ceballos
Si no se emite la providencia que establezca las normas para la participación de las casas de cambio en el mercado del Sicad II, las 13 que operan en este momento en el país, corren el riesgo de desaparecer dejando sin trabajo a más de 900 personas
A través de tres métodos acordados por consenso, entre las partes, los propietarios y arrendadores de locales comerciales deberán establecer los cánones justos de alquiler, de acuerdo a lo establecido en el decreto Ley de Regulación del Arrendamiento Inmobiliario para el Uso Comercial
Las familias venezolanas no sólo deben preocuparse por encontrar productos como papel higiénico, harina y leche. Al vía crucis de cada día para llevar el pan al hogar se suma la búsqueda de carnes rojas, que aún cuando están sometidas a regulación de precios, se encuentran tan costosas como escasas
Desde el 1 de julio los boletos aéreos para el extranjero serían calculados con tasa SICAD II, según informó el presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, quien señaló que el anuncio lo hizo el ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza
El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) comienza este lunes el operativo de verificación de uso de divisas autorizadas por este organismo entre el 1 de mayo de 2013 y el 1 de abril de 2014.
Atilano Linares, presidente del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), expresó que la actitud de Mercabar frente al Gobierno nacional es de cooperación en la implementación de las políticas de Estado que se fijen y nunca una posición de choque
Harina, café, aceite, leche, jabón y papel sanitario siguen entre los artículos más buscados por los habitantes del interior del país, donde los índices de escasez son más elevados
La pobreza en Venezuela aumentó 6,1 puntos porcentuales el año pasado y se ubicó en 27,3%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cuyas cifras contradicen la proclama del presidente Nicolás Maduro de erradicar la miseria para 2018
Las ventas en el sector comercio en los primeros tres meses de este año cayeron en 70 %. Fueron las áreas más afectadas vestido y calzado, bienes y servicios del ámbito automotriz, equipos de computación, maquinarias y electrodomésticos, con particular impacto en Centrocci-dente, Nororiente, Zulia, Falcón, Los Andes y Los Llanos
Venezuela perdió las líneas de crédito internacionales, por falta de pagos, y no se recuperarán hasta tanto no se paguen las deudas, asegura el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (Canidra), José Cinnirella, quien advierte sobre la agudización de la escasez de repuestos para atender un parque nacional automotor de 4 millones 800 mil unidades en todo el país
Si el Gobierno no reconoce el 70% de la deuda de las empresas, en primer lugar numerosas empresas entrarían en “default” y en serias dificultades económicas y el Gobierno registraría una pérdida cambiaria entre la tasa a la que estaba contraída la deuda y la tasa a la que consigan los dólares para pagar
Se acerca el mes de agosto, periodo de vacaciones escolares para el cual los padres de organizaban económica y financieramente para organizar un viaje en familia hacia algún destinos extranjero, lejano o no de Venezuela. Para este 2014 pareciera que se trata de sueños inconclusos, vacaciones frustradas o días para el descanso distintos a lo acostumbrado o deseado
La caída de la producción en la industria de artes gráficas este año, está en el orden del 60 %, de acuerdo con la información dada a conocer por el director ejecutivo de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas, Edgar Fiol
La Ley de Arrendamiento de Locales Comerciales fue aprobada por consenso de los actores principales, el gobierno, la Cámara Inmobiliaria y la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), por lo tanto, respeta los derechos constitucionales de los venezolanos, de los propietarios y de los inquilinos
El petróleo venezolano cerró esta semana en 98,18 dólares el barril, con aumento de 1,26 dólares, en un mercado afectado por la "inestabilidad" en Libia y la crisis en Ucrania, informó este viernes el gobierno
El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, Luis Fernando Soto Rojas, aseguró en entrevista con ANTV que el gobierno debe sincerar los precios de la gasolina, y que los ciudadanos "deben asumir este requerimiento tomando en cuenta, entre otros aspectos, los costos que se desprenden de la explotación del crudo".
Unas 8.400 panaderías agremiadas a la Federación Venezolana de la Industria de la Panificación (Fevipan), están en serio riesgo ante la falta de materias primas, aseguró Tomás Ramos, presidente de la organización gremial.
En el día de ayer se constituyó en Lara la Cámara Nacional de Empresarios de la Vigilancia Privada (Canevip) en la ciudad de Barquisimeto en un acto liderado por la Dirección General de Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada (Digeservip).
Valentina Querales, directora regional de la Superintendencia de Precios Justos en el estado Lara, realizó una fiscalización a una empresa distribuidora de repuestos automotrices ubicada en la Zona Industrial II de Barquisimeto
El Gobierno ha otorgado para el funcionamiento de la economía $ 12.000 millones que se han adjudicado por intermedio del Plan General de Divisas, durante el primer cuatrimestre de este año, anunció el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez
Presidente de la República, Nicolás Maduro, promulgó este jueves, vía habilitante, la Ley para la regulación y control del arrendamiento inmobiliario para el uso comercial de servicios y afines, luego de una consulta entre arrendatarios y propietarios del país
Los índices económicos en Venezuela siguen en aumento, afectando directamente al bolsillo de los venezolanos. Este jueves se conoció que el precio de la Canasta Básica Familiar del mes de abril fue de Bs. 18.322,29, aumentando Bs. 749,79, 4,3%, según el informe presentado por Cendas