Economia

Prorrogan por 75 días registro de planes de uso racional de energía eléctrica

El Ministerio de Energía Eléctrica publicó en la Gaceta Oficial Nº 40.247 la resolución en la que que prorroga el lapso para el Registro y Suministro de la información correspondiente a los planes de Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica, en el portal Web de la Corporación Eléctrica Nacional S.A. (CORPOELEC)

MUD: La economía ha entrado en una peligrosa senda inflacionaria

Las cifras del BCV hablan por si solas. Los precios durante el mes de agosto aumentaron 3,0% lo que denota un incremento de la inflación de 45,4% en términos anuales, cifra esta sustancialmente mayor que la meta oficial de inflación para 2013

Falta de mantenimiento y personal inexperto domina la crisis eléctrica en el país

Una comisión del Colegio de Ingenieros de Venezuela se reunió ayer en Caracas, con el fin de evaluar la situación del sistema eléctrico nacional, el cual en los últimos años ha presentado serias deficiencias en materia de generación

Registran 40% de reducción en cabezas de ganado

Según Luis Bernardo Meléndez, presidente de la Sociedad Regional de Ganaderos de Occidente (Sorgo), desde hace 14 años este grupo se enfrenta a una nulidad completa de datos oficiales sobre número de cabeza de ganado y otros aspectos relacionadas con la producción del sector

Ley de Ilícitos Cambiarios será reformada por la AN

El vicepresidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Farías, informó este martes que el Parlamento tiene en sus manos la propuesta de reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios, un planteamiento del Ejecutivo Nacional a fin de contribuir con la estabilización del mercado cambiario

Samán: Empresas de bienes y servicios son fiscalizadas para controlar la inflación

“La participación del poder popular organizado para ejercer contraloría social dentro de las comunidades es fundamental para continuar el combate contra la especulación y el acaparamiento”

Casi 33% de inflación acumulada registra Venezuela

Los precios al consumidor en Venezuela crecieron un 3,0 por ciento en agosto, lo que colocó la variación anualizada en 45,4 por ciento,  informó el martes del Banco Central

Empresas Polar: Los niveles de producción de harina PAN están al 100 %

4.8 millones de harina precocida de maíz fue la producción total del pasado mes de agosto en las tres plantas de alimentos polar, las cuales representan un 50% de la capacidad instalada.

Indepabis lista para aplicación de la Ley que Regula Compra y Venta de Vehículos

El presidente del Indepabis,  Eduardo Samán, aseguró este martes que la institución está lista para la aplicación de la Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Automotores Nuevos y Usados Nacionales o Importados

Petronas de Malasia abandona proyecto de crudo en Venezuela

La petrolera malasia Petronas dijo que abandonará uno de los proyectos más grandes de petróleo en la Faja del Orinoco de Venezuela, luego de lo que fuentes cercanas al emprendimiento y dentro de la empresa dijeron fueron desacuerdos con autoridades venezolanas y la petrolera estatal PDVSA

Ferfaven rechaza control en la distribución de medicamentos

El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Ferfaven), Freddy Ceballos, señaló sobre el abastecimiento que “seguimos teniendo un mercado intermitente y no vamos a negar que el flujo de divisas de alguna manera ha mejorado"

Gobierno evalúa sistema alterno para entregar las divisas

El Gobierno está evaluando la puesta en marcha de un sistema para el otorgamiento de dólares alterno al de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y al Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad),

1.100 millones de dólares en pérdidas dejó explosión en Amuay

La explosión hace más de un año en la mayor refinería de Venezuela, que dejó 47 muertos y es considerado por el gobierno producto de un sabotaje, causó pérdidas económicas por 1.100 millones de dólares, informó este lunes el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez

Aplicando paños calientes no solventarán crisis eléctrica

Tenía que producirse la falla eléctrica en la línea 765, que dejó sin el servicio a 18 estados en todo el centro y occidente del país, para dejar nuevamente al Gobierno desnudo en medio del patio, demostrando que las cuantiosas cantidades de dinero que se han invertido en los últimos dos años, y que de acuerdo con los entendidos, supera los US$ 25.000 millones, no han sido suficientes para solventar la crisis del Sistema Eléctrico Nacional

Advierte Nicolás Maduro: Negocios que especulen serán intervenidos

Este sábado, el presidente Nicolás Maduro advirtió a los negocios que generen especulación que serán intervenidos y entregados a las comunas

Según Menpet: Petróleo venezolano cerró la semana en 107,03 $/Bl

La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró esta semana con un precio promedio de 107,03 $/Bl, lo que refleja un descenso de 0,18 $/Bl, en comparación con el promedio registrado la semana anterior cuando cerró en 107,21 $/Bl, de acuerdo con el informe semanal dado a conocer por el Ministerio de Petróleo y Minería

Crudo venezolano baja levemente

El precio del barril de petróleo venezolano bajó 0,18 centavos de dólar y cerró la semana en 107,03 dólares, en un mercado volátil por los conflictos en Medio Oriente y la publicación de datos económicos positivos en Estados Unidos, China y Europa, informó el viernes el gobierno

Barril Opep se situó en 111,47 dólares

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) perdió 0,08 centavos para ubicarse el jueves en 111,47 dólares por barril, frente a los 111,55 dólares que marcó el miércoles, de acuerdo con cálculos de la Secretaría del grupo divulgados este viernes en su portal web

Ciertos medicamentos están llegando al mercado

Con los problemas de adquisición de divisas y la merma en la distribución a diferentes centros de comercios o entidades asistenciales, los productos llegan con gran dificultad

Crisis pone en jaque a sector agropecuario

Tras un encuentro de la Federación Nacional de Ganaderos en Barquisimeto, los miembros del gremio decidieron celebrar la 50 Asamblea Nacional de Fedenaga el próximo 25 de noviembre en Caracas

PDVSA: CIADI reconoció soberanía fiscal de Venezuela

Venezuela emitió este jueves un comunicado en el que informó que el Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias relativas a las Inversiones (Ciadi) reconoció, a través de un tribunal, la soberanía que tiene el país en materia tributaria y fiscal

Conindustria: Paralización de industrias afectó producción nacional

Una paralización sorpresiva como la ocurrida con la falla eléctrica registrada este martes, en horas del mediodía, en las industrias del sector manufacturero, impacta negativamente todo el proceso de producción industrial, aseguró el presidente de la Confederación de Industriales de Venezuela, Eduardo Garmendia

Fetraelec: Ministro, renuncie

La falla eléctrica que se presentó este martes en la troncal 765 del Sistema Eléctrico Nacional, se debió única y exclusivamente a la falta de mantenimiento por parte del Gobierno nacional a las instalaciones eléctricas del país

Jabón de baño, gran ausente en anaqueles de perfumerías

Un equipo de EL IMPULSO se acercó ayer a algunos establecimientos comerciales en la avenida 20, para indagar sobre la existencia de varios productos de cuidado personal, luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas informara que el índice general de escasez en el país había subido entre 4 y 5 por ciento con respecto al año pasado, cuando llegó a 14%, para situarse actualmente en casi 20%

CIADI: Venezuela no negoció «de buena fe» con Conoco

El órgano de arbitraje del Banco Mundial, CIADI, dictaminó que Venezuela incumplió su "obligación de negociar de buena fe" una compensación con la petrolera estadounidense Conoco Phillips por la expropiación de sus activos en el país en 2007

Venezuela solicitará audiencia tras sentencia del CIADI por expropiaciones a ConocoPhillips

El ministro del Poder Popular para el Petróleo y la Minería, Rafael Ramírez, señaló que desde el Gobierno se ha hecho "una defensa sostenida de nuestra soberanía ante los tribunales arbitrales”

Exigen a Cuba investigar compra de medicinas vencidas

La diputada Milagros Valera, afirmó que en los depósitos del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas se encuentran unos 50 mil kilos de medicamentos podridos

INE: Índice de escasez supera al del año pasado

El índice de escasez se mantiene en estos momentos entre 19% y 20%, en lo que va de este año, superior al mismo período del año pasado cuando estuvo entre 12% y 14%, lo cual refleja un aumento promedio del 5%, admite el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri Abraham