Economia

Ley Orgánica del Trabajo: El patrono se presume culpable

“¿Los empresarios son los enemigos del país, o son las malas políticas del gobierno las que nos están llevando por este despeñadero? ¿Hay un equilibrio en la actuación de las inspectorías del trabajo o solo tienen en la mira al sector privado?”

Venezuela y Panamá vuelven a reunirse por deuda comercial

Autoridades panameñas y representantes de Venezuela sostuvieron una reunión para buscar la manera de que los empresarios de la zona libre de Colón sobre el Caribe cobren a los importadores del país sudamericano una deuda millonaria que mantienen por la adquisición de mercaderías en el emporio comercial

Gobierno admite importación del 50% de los alimentos que consume el país

El ministro de Agricultura, Yván Gil, admitió que Venezuela importa el 50% de los alimentos que consume, por lo que el gobierno continuará con la expropiación de latifundios para incrementar la producción, según una entrevista divulgada este lunes

Caen ganancias del Banco Central de Venezuela

Las ganancias del Banco Central de Venezuela cayeron 69,5% en el primer semestre, en comparación con igual período del 2012, y cerraron en junio en unos 1.246 millones de dólares, afectadas en gran medida por una importante merma en las reservas internacionales

Empresarios: Ley de Cultura impone obligaciones al sector privado

El segundo presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal, acompañado por el presidente de Conindustria, Eduardo Garmendia y el vicepresidente de Consecomercio, Elías Torres, alertó que el proyecto de Ley de Cultura no es el mismo que se presentó en consulta pública y que impondría obligaciones al sector privado nacional

Inauguran sucursal del Banco de Venezuela en Los Roques

El jefe del Territorio Insular Miranda Armando Laguna Laguna detalló los avances en materia turística en esta área, que abarca 144.000 kilómetros, consta de tres archipiélagos y tres parques nacionales. Dijo que están enfocados en convertir en impulsar el “turismo social” a costos racionales

Inflación récord no da tregua: “Todo está por las nubes”

Haciendo fila en un mercado de Caracas, Juan cuenta unos billetes arrugados para pagar un cartón de huevos y harina de las arepas; pollo no encontró

Cadivi investiga ilícitos cambiarios

Dos operativos de fiscalización realizó Cadivi en casas de cambios que funcionan en la Caracas, en el marco de las investigaciones que se adelantan sobre la autorización de divisas para el envío de remesas a familiares residenciados fuera del país

Ángel García Banchs: La escasez persistirá hasta tanto ajusten precios de la economía

La inflación a finales de año estará en el orden del 47%, de acuerdo con las estimaciones que se manejan en Econométrica, mientras que el Producto Interno Bruto tendrá una caída leve de -1,3%, aseguró el economista y director de la mencionada firma  Ángel García Banchs

Un elevado costo de la vida ha llegado a las regiones

La variación de la tasa de inflación ha castigado a las ciudades en donde hay un componente importante como lo es el costo del transporte. Así lo explicó el economista Gerardo Álvarez quien destacó que Caracas, siendo una capital donde sus habitantes creen que es la más cara de Venezuela, tiene una tasa menor a otras ciudades distantes

Escasez ha perjudicado economía barquisimetana

Es muy común escuchar de cualquier persona la opinión de que vivir en Barquisimeto, se hace cada vez más difícil a causa, entre otras cosas, de los altos costos que poseen los bienes y servicios comercializados en ese mercado

No hay un “servicio de excelencia” bancaria

“Voy al banco, pero no sé cuánto me pueda tardar”. “Ya voy para allá, lo que pasa es que no consigo cajero disponible”. “Llegué a las 6 de la mañana para hacerle la cola a mi abuela para cobrar la pensión”.

Cayó en -23,53% intercambio comercial con Estados Unidos

El intercambio comercial entre Venezuela y los Estados Unidos, mantiene su tendencia declinante, disminuyendo - 23,53 en el primer semestre de este año cuando alcanzó a US$ 8.664 millones, en comparación con el mismo período del año pasado cuando se ubicó en US$ 11.330 millones, de acuerdo con las cifras publicadas por el Census Bureau de los Estados Unidos y remitida a los medios por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham).

Trabajadores del municipio Jiménez: “La falta de rubros nos golpea”

A pesar de los programas sociales emprendidos por el Gobierno Nacional en beneficio de productores agrícolas, la dura realidad golpea al trabajador del campo que, a duras penas, puede llevar el sustento al hogar

Carga fiscal para empresas confisca entre 60% y 75% de sus ganancias

La carga fiscal que deben afrontar las empresas en Venezuela, como consecuencia del aparato impositivo implementado por el Gobierno nacional, confisca entre 60% y 75% de sus ganancias, de acuerdo con el estudio de la firma de análisis económico ODH

Abastecen a los productores agrícolas a la Empresa Integral de Producción Socialista Valle de Quíbor

En cumplimiento a los lineamientos establecidos en el programa Soberanía Alimentaria, el Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) realizó una jornada de abastecimiento con el fin de beneficiar a agricultores del estado Lara

Venezuela y Colombia activan aduana para impulsar comercio y frenar contrabando

Los cancilleres Elías Jaua, de Venezuela, y María Angela Holguín, de Colombia, reactivaron este viernes el puesto fronterizo en el estado de Apure (suroeste), para impulsar el comercio bilateral y combatir el millonario contrabando en la frontera

Reservas internacionales caen un 23% en lo que va de año

Las reservas internacionales de Venezuela perdieron 6.786 millones de dólares entre enero y agosto de 2013, equivalentes a una caída de 23%, según datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV)

Petróleo venezolano cae levemente

La cesta petrolera venezolana reportó una leve baja de 10 centavos de dólar en la semana, dada la volatilidad de los mercados petroleros que se mantienen atentos a la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de recortar su plan de estímulo económico, dijo el viernes el ministerio de Petróleo

 

Continúa retroceso en relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos

La tendencia a la baja de las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos de América continúan, y por cuarto semestre consecutivo muestran un retroceso en el intercambio comercial disminuyendo en esta ocasión un 23.53%, si se toma en consideración el primer semestre de 2012 (US$ 11.330 millones) versus el primer semestre de 2013 (US$ 8.664 millones); ello según las cifras publicadas por el Census Bureau de los Estados Unidos

Inician discusión de contrato colectivo en sector eléctrico

Hoy los directivos federeativos del sector eléctrico a nivel nacional sostendrá la primera reunión con la ministra para el trabajo y la seguridad social María Cristina Iglesias para evaluar y asegurar la aplicación de la convención colectiva única de ese gremio

Econométrica: Vida del Sicad será corta porque no resuelve los problemas

El futuro del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), no puede ser sino corto, en tanto que no ha surgido como un mecanismo para resolver el problema cambiario, la escasez de divisas y de bienes que en estos momentos aqueja al país

Carniceros exigen evaluar costo real de la res

Sobre las recientes declaraciones del presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, sobre hacer cumplir la regulación del precio del kilo de carne para que realmente se mantenga a 27 bolívares a nivel de los productores

Operativos sorpresa en Mercabar

El coronel Iván Labrador, Gerente General del Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar), informó que han realizado y continuarán haciendo, operativos sorpresa dentro de las instalaciones del lugar, a fin de detectar las irregularidades que puedan presentarse

Pdvsa iniciará producción de gas en plataforma Costa Afuera

Este jueves está previsto “el primer fogonazo” de gas, bautizado como “Hugo Chávez”, que circulará desde la plataforma Costa Afuera, en el oriente del país y que será transportado a través del gasoducto nororiental José Francisco Bermúdez

Remuneraciones crecen según BCV

Un incremento de 10,3% registró el Índice de Remuneraciones de los Asalariados (IRE), en el segundo trimestre de este año, mayor que el observado en el trimestre anterior que fue de 2,1% y al del mismo período del año pasado que se ubicó en 9,2%

Precio de alimentos supera la inflación

Ayer un equipo del diario EL IMPULSO visitó algunos establecimientos comerciales para constatar entre la población la información publicada el pasado martes por el Banco Central de Venezuela, organismo que registró una desaceleración de 5,5%

Cadivi investiga ilícitos cambiarios

Dos operativos de fiscalización, realizó este miércoles Cadivi en casas de cambios que funcionan en Caracas, en el marco de las investigaciones que se adelantan sobre la autorización de divisas para el envío de remesas a familiares residenciados fuera del país

Economista Gerardo Álvarez: Hay un aumento irracional del gasto público

“Antes de 1980 en Venezuela no se hablaba de crisis económica, comenzando en ese año las debacles de la actualidad”, afirmó el economista y profesor universitario Gerardo Álvarez en la reunión del directorio de Fedecámaras Lara celebrada este miércoles en la capital del municipio Torres

Venezuela y Colombia evalúan sistema de pagos alternativo al dólar

La reactivación del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, buscando una mayor calidad de vida para sus pueblos fueron los objetivos centrales de la reunión sostenida en Caracas, entre el ministro de Finanzas venezolano, Nelson Merentes, y su homólogo colombiano, Mauricio Cárdenas

Inflación récord no da tregua a los venezolanos: «Todo está por las nubes»

Haciendo fila en un mercado de Caracas, Juan cuenta unos billetes arrugados para pagar un cartón de huevos y harina de las arepas; pollo no encontró. "Todo está por las nubes. ¡Coño!", refunfuña, harto de lidiar con una inflación recórd de 29% en lo que va de año

José Guerra: Gobierno acelera la inflación y diluye el salario

El coordinador del área económica de la Mesa de la Unidad Democrática, José Guerra aseguró que la inflación del renglón alimentos asciende a 60.8%, lo que demuestra la “falta de credibilidad” de las autoridades económicas de Venezuela, según sus palabras

Gobierno aún no ha fijado precios para los cereales

Faltando pocos días para el inicio de la cosecha de cereales, esta es fecha en que el Ejecutivo aún no ha fijado los precios, asegura el presidente de Fedeagro, Antonio Pestana, quien advierte que el precio del maíz debería estar en 4,40 Bs/Kg, el arroz 5,18 Bs/Kg, sorgo 4,0 Bs/kg