El enviado es Eduardo Stein, fue vicepresidente de Guatemala además de haber estado a cargo de direcciones de varias ONG y organismos internacionales especializados en la paz.
En una entrevista para el canal de noticias Caracol, el jefe de Estado colombiano mencionó que él no daría el toque belicista a una intervención militar en Venezuela.
Salt viola dos fundamentales leyes de salubridad en restaurantes de Estados Unidos: el personal de restaurantes no debe tocar platos ya preparados ni debe usar un reloj de pulsera de oro
Este sería el segundo desastre en menos de una semana cuando el pasado sábado, el tifón Mangkhut pasó por el norte de Filipinas el sábado y causó la muerte de más de 80 personas
El presidente surcoreano informó el jueves que el líder de la vecina Corea del Norte, Kim Jong Un, le dijo durante su reciente cumbre de tres días que él quiere una segunda cumbre con el presidente
El ex vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, fue designado el miércoles como representante especial para Venezuela de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados y de la Organización Internacional para las Migraciones, a fin de proteger al creciente número de migrantes de ese país.
En el marco de la Undécima Sesión de la Asamblea Parlamentaria Europa-Latinoamérica (EUROLAT) desarrollada en Austria, el diputado a la Asamblea Nacional y Presidente de la Representación venezolana al Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino-Venezuela), Ángel Medina, informó que se trató como punto de urgencia la crisis humanitaria como producto de la masiva migración de los venezolanos.
El canciller peruano Néstor Popolizio confirmó que tomarán esta medida durante un intermedio de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, hablará la próxima semana sobre la situación política interna de Perú en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Un poco más de 5 millones de yemeníes se encuentran en riesgo en hambruna debido a la situación política de ese país, que actualmente atraviesa una guerra interna
El gobierno de India aprobó el miércoles una ordenanza para implementar un fallo de la Corte Suprema que prohíbe la práctica musulmana que permite que los hombres se divorcien al instante.
El Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP) en el marco de su 52 Aniversario y del mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos, en conjunto con la organización ArteLatAm, el respaldo de New York International Contemporary Art Society (NYICAS) y el apoyo de Art Business Collection (ArtBco), inauguran del 19 al 22 de septiembre de 2018 la exposición de arte "Un viaje a través de la perspectiva: Artistas plásticos por los periodistas venezolanos".
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó alarma por el clima de inseguridad y hostigamiento contra periodistas y medios de comunicación independientes en Nicaragua, Venezuela y Cuba, quienes, a pesar de las restricciones violentas continúan informando y ejerciendo su derecho a la libertad de prensa.
El senador republicano por Florida Marco Rubio criticó el festín que se dio Nicolás Maduro, en Estambul mientras en Venezuela hay "hambruna". Fustigó también el hecho de que el cocinero turco Nusret Gökçe, conocido como "Salt Bae", lo agasajara como "a un rey" en su restaurante.
En una inusual medida, el gobierno de Estados Unidos aprobó la importación de extractos de marihuana desde Canadá para pruebas clínicas, hecho que abre un nuevo camino para los investigadores estadounidenses que desde hace mucho han batallado para obtener la droga para estudios médicos.
Este lunes se difundió y se hizo viral un vídeo donde se mostraba al chef, Nusret Gökçe, conocido como Salt Bae, sirviéndole y salándole un cordero a Nicolás Maduro y a su esposa, Cilia Flores, en un almuerzo que la pareja tuvo luego de una escala que hicieron en Estambul, Turquía, en el viaje que realizaban de regreso de China, hacia Venezuela.
El presidente Donald Trump apoyó a su nominado para la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, frente a las acusaciones de agresión sexual mientras la Casa Blanca camina en la cuerda floja al atender las acusaciones que revivieron los recuerdos de los propios momentos MeToo ( YoTambién) del presidente. Una y otra vez, Trump ha defendido a poderosos hombres de las acusaciones de mujeres.
Esto pondría en serios aprietos las relaciones diplomáticas entre el gigante ruso con Israel y Siria, países con los que ha tenido nexos bastante sólidos en los últimos años
Un centenar de personas falleció en las inundaciones provocadas por las intensas lluvias caídas en los últimos días en Nigeria, según las autoridades de la nación africana.
El gobierno de Guatemala anunció el lunes que no permitirá el reingreso al país del comisionado Iván Velásquez, líder de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
Nacido en un pequeño pueblo de una provincia del interior de Argentina, Uberti tuvo un rápido ascenso dentro de la administración de Néstor Kirchner hasta llegar a ser casi "personal de confianza" de Hugo Chávez.
Un juez argentino ordenó el lunes el procesamiento y la prisión preventiva de la expresidenta y actual senadora Cristina Fernández por supuestamente encabezar una trama corrupta que recibía sobornos de empresarios a cambio de la adjudicación de obras públicas.
Claudio Uberti reveló que el dinero se obtuvo mediante la venta de 500 millones de dólares de títulos de la deuda externa argentina por parte del difunto mandatario venezolano.
Hay pocas probabilidades de que haya algún sobreviviente entre las personas que se teme quedaron enterradas bajo un enorme alud provocado por el tifón Mangkhut, de acuerdo con un alcalde de Filipinas. Mientras, los rescatistas seguían excavando el lunes a través de la montaña de lodo y escombros que cubre una capilla donde se habían refugiado.
Con Wilmington aislada del resto de Carolina del Norte a causa de las inundaciones provocadas por Florence, las autoridades planeaban el lunes llevar alimentos y agua a la ciudad de casi 120.000 personas por vía aérea. En otros lugares, los socorristas sacaban a los residentes de las casas que se encuentran amenazadas ante la posibilidad de desbordamientos de ríos.
El organismo que une a una docena de pais (Grupo de Lima) comunico que "las medidas tomadas para encontrar soluciona crisis en Venezuela deben ser pacificas" sin embargo pese a las malas interpretaciones del comunicado del secretario de la OEA, Luis Almagro especifico que "no está de acuerdo con las decisiones del gobierno venezolano para con la ayuda “humanitaria” enviada a dicho país.
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, señaló en una reunión pautada por entes gubernamentales en Colombia "la crisis económica, humanitaria y social" que ha generado el Gobierno de Maduro, el análisis llevado a cabo junto estas delegaciones, llevo a reconocer que exista una posible "llamada de intervención"
El presidente peruano Martín Vizcarra convocó el domingo al Congreso para que el miércoles apruebe sus propuestas de reforma al sistema político y judicial que busca someter a un referendo, y si el Parlamento las rechaza el mandatario podría cerrarlo.
La agencia humanitaria de la ONU llegó a un acuerdo con el gobierno rebelde en la capital de Yemen para crear "un puente médico aéreo" para evacuar a civiles que necesiten tratamiento.
Un nuevo paquete de documentos internos de WikiLeaks muestran a personal de la organización de transparencia discutiendo la posibilidad de que su fundador Julian Assange viole su fianza y se escape de Gran Bretaña en momentos en que las autoridades apretaba su cerco en el 2010.
El superintendente de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla, informó que el programa denominado “Vuelta a la patria” implementado por Nicolás Maduro no llega ni al 0.05% de venezolanos en Perú.
La Organización de las Naciones Unidas lleva a cabo un acuerdo Regional sobre el acceso a la información, participación publica y Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, en este acuerdo pretende implementar una disposición para la protección y promoción de personas, grupos y organizaciones
Las bandas exteriores de viento y lluvia de un debilitado pero aún mortífero huracán Florencia comenzaron a azotar el jueves a ambas Carolinas. El monstruoso meteoro podría avanzar lentamente a lo largo de la costa sureste de Estados Unidos y empapar los hogares de hasta 10 millones de personas con inmensas cantidades de lluvia.