El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagró, envió una carta al presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, solicitando el cumplimiento de la sentencia que declara la "culpabilidad" de Nicolás Maduro, por presuntos hechos de corrupción.
Miles de venezolanos que abandonaron su país dado el agravamiento de la crisis que vive y que están de tránsito por territorio colombiano parecen dispuestos a correr todo tipo de riesgos incluso cruzar por puntos lejanos a las zonas de control con tal de cruzar ahora la frontera hacia Ecuador o más allá. Algunos sopesan quedarse en territorio ecuatoriano ilegalmente y otros seguir su camino hacia Perú o Chile, donde esperan tener un futuro mejor.
El exsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ganador del Premio Nobel de la Paz, Kofi Annan falleció hoy 18 de agosto a los 80 años en un hospital de Suiza
Venezuela solicitó el jueves a Colombia la captura de tres venezolanos que habrían participado en el atentado con drones contra el presidente Nicolás Maduro a principios de agosto, entre ellos el expresidente de la Asamblea Nacional Julio Borges, quien reside en el país vecino desde hace varios meses.
Los excavadores iniciaron el retiro de enormes partes del puente colapsado en la ciudad italiana de Génova el viernes como parte de las tareas de búsqueda de personas que aún se encuentran desaparecidas, tres días después del mortal accidente.
Estados Unidos y China reanudaron las conversaciones comerciales, generando esperanzas de hallar una solución en la creciente disputa entre las dos economías más grandes del mundo.
Autoridades antidrogas de Estados Unidos revelaron el miércoles en Chicago estrategias adicionales para combatir a los cárteles del narcotráfico mexicanos, mientras que funcionarios del gobierno, el ejército y la policía federal de México dijeron que una prioridad era capturar al líder del cada vez más poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
La provincia canadiense de Columbia Británica declaró el miércoles el estado de emergencia por cientos de incendios forestales que arden en este territorio con costas en el Pacífico.
Daryl Weathers recuerda haber intentado rescatar a hombres del mar en las islas Aleutianas de Alaska después de que un destructor de la Armada de Estados Unidos tocó una mina que dejaron los japoneses tras la única batalla de la Segunda Guerra Mundial librada en Norteamérica.
El encarcelamiento del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, hallado culpable en dos instancias por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, no ha pasado inadvertido para Latinoamérica.
El exlegislador oficialista Mario Abdo Benítez juró el miércoles como nuevo presidente de Paraguay, un país con un comportamiento económico positivo por encima de sus vecinos sudamericanos.
Más de 1.200 personas han sido infectadas de sarampión en Brasil por un brote que se ha relacionado con casos traídos de la vecina Venezuela, informó el martes el Ministerio de Salud brasileño. Seis personas han muerto.
El Romano Pontífice nombró a monseñor Edgar Peña Parra, actual Nuncio Apostólico en Mozambique, nuevo Sustituto para Asuntos Generales de la Secretaría de Estado
Los equipos de rescate sacaron el miércoles dos cadáveres más de entre las toneladas de concreto y hierros retorcidos del tramo del puente de una autopista que colapsó en la víspera en Génova, en el noroeste de Italia, elevando a al menos 39 la cifra de víctimas mortales.
La operación de búsqueda y rescate continuaba el miércoles en la ciudad italiana de Génova tras el colapso de un tramo del puente de una autopista, mientras las autoridades elevaron el número de fallecidos a 35, con tres desaparecidos.
Unos 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país, principalmente a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil, dijo el martes la ONU con cifras actualizadas hasta junio.
Diez ancianas murieron la madrugada del martes en un hogar de reposo en Chile en un voraz incendio que destruyó el dormitorio en el que descansaban, informó el gobernador del Bío Bio, Jorge Ulloa.
24 personas murieron y 19 más resultaron heridas, la mayoría de ellas extranjeras, en Ecuador, cuando un autobús de pasajeros volcó tras colisionar con un vehículo.
Dos funcionarios franceses exhortaron a las autoridades nacionales el martes a que autoricen el acceso a un barco con 141 migrantes rescatados la semana pasada en el Mediterráneo por razones humanitarias.
La ONU confió hoy en que todos los países vecinos mantengan sus puertas abiertas a las personas que huyen de la crisis en Venezuela y dijo que está lista para ofrecerles ayuda.
Las autoridades de Virginia declararon que no hallaron evidencias de abusos en un centro de detención donde jóvenes inmigrantes dijeron haber sido atados a sillas con la cabeza cubierta con sacos.
Más de 2.000 personas fueron evacuadas el lunes en una localidad de Polonia mientras los expertos de la Marina retiraban tres bombas que datan de la Segunda Guerra Mundial.
La volcadura de un autobús de transporte regional ocurrida en Ecuador y que cobró la vida de 12 miembros de la barra del popular Barcelona Sporting Club de Guayaquil y dejó otros 30 heridos, desató el lunes una ola de solidaridad que abarcó a clubes de la liga ecuatoriana, aficionados y hasta la estrella nacional Antonio Valencia que actualmente juega con el Manchester United.
Doce personas murieron y 30 resultaron heridas en la volcadura de un autobús en que viajaban aficionados del popular Barcelona Sporting Club en el sur de Ecuador.
Un incendio forestal provocó el lunes evacuaciones en una zona concurrida del Parque Nacional Glacier, en el noroeste de Montana, y arrasó con un número indeterminado de estructuras alrededor del lago McDonald durante la temporada alta de turistas.
La expresidenta argentina Cristina Fernández negó el lunes ante la justicia ser la responsable de una asociación ilícita integrada por funcionarios y grandes empresarios que habrían pagado millonarios sobornos para adjudicarse obras públicas y se consideró una perseguida del gobierno.
Autoridades de la ciudad de Quito tienen dispuestos albergues para atender a los venezolanos que decidieron migrar para mejorar su calidad de vida. Muchos de ellos se quedan en los terminales para conseguir dinero y reanudar su viaje a Perú
El colapso de un tramo del paseo marítimo de Vigo, una ciudad del noroeste de España, dejó 313 heridos, cinco de ellos de gravedad, entre los asistentes a un concierto el domingo en la noche, dijeron las autoridades el lunes.
El Monumento a la Primera Guerra Mundial sobre la cima más alta de Massachusetts ha recibido un reconocimiento nacional. El reconocimiento fue otorgado por el programa 100 Cities/100 Memorials, administrado por la Comisión Centenaria de la Primera Guerra Mundial y el Museo Militar Pritzker en Chicago, informó el diario Berkshire Eagle.
Un sismo de magnitud 6,5 estremeció el centro de Alaska el domingo, informó el Centro Geológico Estadounidense. El movimiento telúrico ocurrió eso de las 6:58 a.m. en una zona a 67 kilómetros (42 millas) al este de Kavik River Camp y a 551 kilómetros (343 millas) al noreste de Fairbanks, la segunda ciudad más grande del estado. Tuvo una profundidad de aproximadamente 0,6 kilómetros (cuatro décimas de una milla).
No se ha producido un reinicio, ni se ha dedicado un momento a sanar las heridas. Un año después de culpar a “ambos bandos” por los choques violentos entre supremacistas blancos y contramanifestantes, el presidente Donald Trump sigue coqueteando con la retórica de matices raciales, y recibe escasas críticas de los dirigentes republicanos o de su base cuando lo hace.
Miles de personas marchan el domingo hacia la sede del poder Judicial de República Dominicana en protesta por la lentitud en el proceso judicial contra los involucrados en los sobornos millonarios de la empresa constructora brasileña Odebrecht y para denunciar la impunidad.
Más de un centenar de personas se manifestaba contra el racismo en el centro de Charlottesville, conmemorando el primer aniversario de la mortal concentración de supremacistas blancos y protestando contra la creciente presencia policial.
Omarosa Manigault Newman, ex consejera presidencial, dijo que recientemente grabó en secreto cuando el director de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, la despidió en la Sala de Crisis.