InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Gobierno y ELN esperan iniciar antes de junio diálogo de paz

El Ejército de Liberación Nacional y el gobierno colombiano esperan instalar antes de junio en Ecuador la primera mesa para el proceso de paz acordado en marzo con esa organización guerrillera, informó el miércoles uno de los jefes del grupo rebelde

Esto fue lo que dijo Antonini Wilson sobre el “escándalo de la valija”

El empresario Antonini Wilson, habló sobre el “escándalo de la valija” donde le incautaron una valija con casi USD 800.000, luego de que se conociera la sentencia del supremo de Argentina de reabrir el caso.

Papa Francisco bendice a niña enferma

El papa Francisco bendijo los ojos de una niña estadounidense de 5 años que sufre una rara enfermedad genética que la está privando de la vista gradualmente.

Casos de diabetes a nivel mundial, se disparan, según la OMS

La cantidad de personas que sufren de diabetes en el mundo se ha cuatriplicado en el último cuarto de siglo, informó la Organización Mundial de la Salud.

Vargas Llosa es nombrado en los Papeles Panamá

Según un sitio web español, uno de los documentos filtrados de una firma de abogados panameña revela que el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y su exesposa aparecieron como accionistas en una compañía de las Islas Vírgenes Británicas durante un mes en 2010

Cuelgan bandera mexicana sobre torre de Trump en Vancouver

Un albañil canadiense de origen mexicano dijo que izó la bandera de México encima de la Torre y Hotel Internacional Trump en Vancouver el fin de semana porque quería recordarle al magnate quién construyó la torre.

Podemos asegura no haber recibido financiamiento de Venezuela

Un representante del partido español Podemos, Íñigo Errejón, afirmó que ni un euro procedente de Venezuela acabó en su organización política de izquierda, y retó a cualquiera que diga lo contrario a ir a los tribunales.

Suspenden a jueza dominicana por liberar a venezolanos vinculados a droga

El poder Judicial de República Dominicana suspendió provisionalmente el martes a una jueza por haber ordenado, en una controversial sentencia, la liberación sin cargos de cinco venezolanos vinculados a un cargamento de más de 350 kilogramos de cocaína.

Obama desestima plan de Trump sobre muro fronterizo

El presidente estadounidense Barack Obama desestimó este martes como "poco práctica" la propuesta del aspirante presidencial republicano Donald Trump de bloquear las remesas de los inmigrantes mexicanos para financiar un controvertido muro en la frontera

Renuncia el primer ministro de Islandia por caso Papeles de Panamá

El asediado primer ministro de Islandia renunció este martes, dijo un ministro del gabinete, después de haberse visto involucrado en una amplia investigación periodística sobre cuentas en el exterior.

Repercuten en el mundo revelaciones de los Papeles de Panamá

Varios gobiernos en todo el mundo se esforzaban el martes por mitigar las consecuencias causadas por la publicación de miles de nombres de ricos y famosos que condujeron actividades financieras en paraísos fiscales extraterritoriales por medio de una firma de abogados en Panamá

Policía española investiga pago de 7 millones de euros de Venezuela a Podemos

La Policía española investiga un supuesto pago del Gobierno de Venezuela a la fundación vinculada al partido español Podemos por un valor de siete millones de euros en un período de varios años

Panamá preocupado por su imagen tras filtración de documentos

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, expresó este lunes su consternación con la imagen de su país por la divulgación de los "Panama Papers", que revelaron cómo una firma de ese país creó empresas en paraísos fiscales para personalidades mundiales

Macri sobre su firma ‘offshore’: fue “una operación legal”

El presidente argentino Mauricio Macri sostuvo el lunes que su presencia como director de una firma constituida en Bahamas fue "una operación legal" y consideró positivo que esta información sea pública, poco después que la oposición reclamara explicaciones por la filtración de los "Panama Papers".

Canal de Panamá tomará medidas de paso de buque por sequía

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), envió un comunicado donde informa que a partir del lunes 18 de abril, el paso por esta vía será restringido debido a la sequía que hay en la actualidad y que mantiene a los dos lagos artificiales que lo alimentan, en bajos niveles.

Pentágono confirma ataque contra Al Qaeda en Siria y Somalia

El Pentágono confirmó el lunes que había tomado como blanco a un "alto" dirigente de Al Qaeda, Abu Firas al-Suri, y otros combatientes yihadistas en un ataque aéreo realizado en Siria.

Santos decidido a concluir conflictos armados en Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en Guatemala que está decidido a concluir los conflictos armados que desangran su país así como a mantener la guerra frontal contra el narcotráfico.

Firma de abogados Mossack Fonseca niega vinculación con delitos de sus clientes

Ramón Fonseca Mora, socio de la firma de abogados panameña, Mossack Fonseca, inmiscuida en el escándalo de evasión fiscal por parte de cientos de personalidades públicas a nivel internacional, que salió publicado el domingo en “El Papel de Panamá”, negó tener cualquier vinculación con los delitos que realicen sus clientes.

Dominicana solicitará colaboración de Venezuela por caso de droga en La Romana

El procurador general de República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, consideró ayer preocupante que un detective jefe de la Policía Internacional (Interpol), fuera acusado de dirigir junto a un empresario venezolano el traslado a República Dominicana de un alijo de cocaína

Fiscalía panameña investigará supuestos delitos en “Los Papeles de Panamá”

El Ministerio Público panameño anunció que iniciará investigaciones por los presuntos delitos revelados en una filtración masiva de documentos de una firma de abogados de este país que prestó servicios de gestión de patrimonios a gobernantes, políticos y personalidades de todo el mundo

Venezolanos habrían ocultado fortunas en paraísos fiscales

El diario alemán Sueddeutsche Zeitung dijo que obtuvo una enorme cantidad de documentos que detallan las cuentas en el extranjero de los ricos y famosos

El Papa anuncia una colecta especial para Ucrania

El papa Francisco anunció el domingo una colecta especial para ayudar al pueblo de Ucrania que sufre en medio de un conflicto y que está "sediento de paz y reconciliación".

Aeropuerto de Bruselas reabrirá parcialmente

Feist también dijo esperar que esa reapertura represente “una señal de esperanza que refleje nuestra voluntad y fuerza para vencer a la adversidad”

ELN: cese del fuego favorecería proceso de paz con gobierno de Colombia

García se mostró optimista de que el cese del fuego definitivo que negocian el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba auspicie un pacto similar con el ELN

Perú: Abren proceso de exclusión electoral contra Alan García

Un tribunal electoral de primera instancia abrió un proceso que busca excluir de la contienda presidencial al candidato Alan García, quien buscar gobernar por tercera vez el país, por supuestamente vulnerar la ley.

Colombia: Oposición marcha contra Santos y diálogos con las FARC

La oposición colombiana encabezada por el expresidente Álvaro Uribe se preparaba el sábado para lanzarse a las calles de las principales ciudades y protestar contra el gobierno de Juan Manuel Santos y la manera en que se han desarrollado los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC.

Argentina: Se entrega a las autoridades exsecretario de Néstor Kirchner

Ricardo Jaime, exsecretario de Transporte durante el gobierno del presidente argentino Néstor Kirchner, se entregó el sábado a la policía poco después de que se ordenara su detención por su supuesta participación en un caso de compra de ferrocarriles en mal estado a España y Portugal en 2005.

Piedad Córdoba dice que intentaron dispararle durante acto político

La ex senadora Piedad Córdoba denunció el viernes que un hombre intentó dispararle en una ciudad del oeste colombiano en momentos en que realizaba actividades políticas, pero poco después un alto funcionario del gobierno sostuvo que al parecer se trató de una confusión

Decomisan 1,25 tonelada de cocaína que iban desde Ecuador hacia EE.UU

Efectivos antinarcóticos de Ecuador decomisaron 1,25 tonelada de cocaína destinada a Estados Unidos y detuvieron a 13 personas, entre ellas a un ciudadano peruano.

Obama advierte sobre el peligro del terrorismo nuclear

El presidente Barack Obama instó el viernes a los líderes mundiales a no ser complacientes ante la amenaza creciente de los terroristas que, según dijo, anhelan desencadenar un ataque nuclear devastador que "cambiaría nuestro mundo"

Perú: Izquierdista empata segundo lugar en simulacro de voto

La izquierdista Verónika Mendoza empató en el segundo lugar en intención de voto con el conservador Pedro Kuczynski, a nueve días de las elecciones presidenciales en Perú.

FOTOS: Muestran campañas sobre cortesía en transporte público

Una exhibición en Nueva York presenta campañas lanzadas en varios países para educar al público sobre los buenos modales al viajar en el transporte urbano. Las campañas educativas se enfocaron en todo tipo de conductas inapropiadas, como escupir, comer, tirar basura en el piso o hablar por el celular.

Trump tropieza contra coalición en Wisconsin

La elección primaria de Wisconsin el martes próximo aparece cada vez más como un salvavidas para los republicanos desesperados por detener la marcha de Donald Trump hacia la candidatura.

Cuba convoca desfile contra embargo de EEUU y por devolución de Guantánamo

La Central de Trabajadores de Cuba llamó este viernes a actos y desfiles el 1 de mayo contra el embargo de Estados Unidos y por la restitución del territorio que ocupa la base naval estadounidense de Guantánamo en el oriente de la isla.

Venezolanos detenidos por droga en Dominicana exigen ser liberados

Cinco venezolanos detenidos en República Dominicana por su presunta vinculación con más de 350 kilogramos de cocaína exigieron el jueves a través de sus abogados el cumplimiento de una polémica sentencia que ordenó su liberación

Juez Sergio Moro queda fuera de la investigación por corrupción a Lula Da Silva

El Supremo tribunal federal (STF) de Brasil aprobó el jueves una medida cautelar que quita la investigación sobre el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva al magistrado de primera instancia Sergio Moro, a cargo del caso Petrobras