El primer ministro malasio, Najib Razak, dijo el martes que confía en que el vuelo 370 todavía pueda localizarse, durante una jornada en la que los legisladores malasios guardaron un momento de silencio para conmemorar el segundo aniversario de la desaparición del avión
Corea del Norte emitió el lunes su amenaza beligerante más reciente, al advertir que lanzará un "ataque nuclear preventivo de justicia" indiscriminado contra Washington y Seúl, esta vez en reacción al inicio de grandes maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur
Al menos 45 personas murieron en enfrentamientos entre la policía de Túnez y hombres armados no identificados cerca de la frontera con Libia, indicaron el lunes las autoridades tunecinas en medio de crecientes temores a que el extremismo violento en Libia pueda desestabilizar la región. El gobierno tunecino cerró sus dos fronteras con Libia
El expresidente del Gobierno español y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, presidió la entrega en San Sebastián (España) del Premio Gregorio Ordóñez 2015, concedido a Leopoldo López, líder opositor venezolano y preso de conciencia, “por su coraje cívico y su valor en defensa de la democracia y de los derechos humanos en Venezuela”
La democracia sufre daños cuando hay presos políticos, dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en entrevista con un medio chileno, en la que volvió a criticar el apresamiento de Leopoldo López hace dos años.
Un atacante suicida estrelló un camión de combustible cargado con explosivos contra un control de seguridad al sur de Bagdad el domingo, matando al menos a 47 personas y dejando heridas a decenas más, informaron las autoridades iraquíes.
El volcán Tungurahua de Ecuador está dando tremendo espectáculo, arrojando lava desde un cráter con forma de caldero y escupiendo nubes de ceniza y gas.
Dos colombianos, un venezolano y un mexicano fueron muertos a tiros este viernes en Bolivia, durante un enfrentamiento con policías que sospecharon que pretendían atracar un banco, informó el ministro de ese país, Carlos Romero.
Cuba, que en dos semanas recibirá la histórica visita del presidente Barack Obama, cuestionó este viernes a Estados Unidos y le exigió que anule la renovada declaratoria de emergencia por la situación de Venezuela.
La policía brasileña interrogó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por espacio de cuatro horas en relación con el escándalo de corrupción que afecta a la petrolera estatal Petrobras y que salpicó a varios de los legisladores y empresarios más poderosos del país.
El hasta hace poco sigiloso capo del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán ha lanzado una inusual campaña mediática, que incluye a sus abogados, e incluso a su pareja, para mantener su nombre en las noticias.
Un grupo de hombres armados irrumpió el viernes a un asilo de ancianos administrado por una beneficencia fundada por la Madre Teresa, matando a 16 personas, entre ellas cuatro monjas católicas, informaron testigos y funcionarios.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe acusó al mandatario Juan Manuel Santos de estar detrás de la detención de su hermano Santiago, apresado por supuestos vínculos con paramilitares.
La Policía Federal de Brasil interrogó durante tres horas en dependencias policiales a Lula da Silva, en el marco de la ‘Operación Lava Jato’, y en la que se investiga una trama de corrupción y blanqueo de capitales que tiene por epicentro la firma estatal Petrobras
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, convocó hoy a sus ministros del área política para analizar la situación de su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva, que fue sacado de su casa por la policía para declarar sobre asuntos de supuesta corrupción
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió hoy una orden de continuidad de un año de la "emergencia nacional" declarada en 2015 sobre Venezuela, donde, según indicó, "la situación no ha mejorado" y "el Gobierno continúa erosionando las garantías de los derechos humanos"
Cuatro personas murieron y 19 resultaron heridas tras un derrumbe en una obra de remodelación de una catedral en el sur de México, informaron las autoridades estatales
La policía brasileña interrogaba el viernes al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva al tiempo que allanaba su vivienda y otros inmuebles vinculados con él en uno de los sucesos más dramáticos vinculados con el caso de corrupción en el gigante petrolero Petrobras
A pedido del papa Francisco, el Vaticano cambió el rígido protocolo para las visitas oficiales de los jefes de Estado católicos que se han divorciado y vuelto a casar, los cuales podrán ser recibidos con la nueva esposa por el pontífice.
La infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI de España, empezó a declarar este jueves ante el tribunal que la juzga por supuesta complicidad de fraude fiscal, dentro de un macrojuicio por presunta malversación de fondos públicos.
Las victorias de Donald Trump en el Supermartes causaron estupor en todo el mundo y pusieron de manifiesto el desconcierto generalizado que provoca la sola idea de que el magnate sea el próximo presidente de Estados Unidos.
Estados Unidos volvió este miércoles a señalar a Bolivia y Venezuela como países que no hacen lo suficiente para combatir el narcotráfico en su informe anual sobre drogas, que pone también de relieve el aumento de la producción de cocaína en Colombia y el incremento de los cultivos ilegales de opio en México
"Desesperado" por no poder dormir ante la fuerte vigilancia en un penal de máxima seguridad, el capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán pidió a su defensa agilizar su extradición a Estados Unidos, dando un inesperado vuelco a este caso
Cuba anunció la detección del primer caso del virus de zika en la isla, una de las pocas naciones del hemisferio occidental que aún estaba libre de la enfermedad.
El astronauta Scott Kelly regresó a la Tierra este miércoles tras completar una hazaña sin precedentes para la NASA: pasar un año en órbita. Aterrizó en el inhóspito Kazajstán junto a un cosmonauta ruso con el que compartió toda su estancia en la estación espacial.
La ministra de Relaciones Exteriores Delcy Rodríguez aseguró desde la ciudad de Ginebra que contra Venezuela existe una especie de bullying de la derecha internacional para estrangular su economía y que busca la intervención internacional para ponderarse de los recursos
La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump se consolidaron como favoritos para ser los candidatos a la Casa Blanca con sus grandes victorias del supermartes, la jornada de primarias donde se reparte un mayor número de delegados
Rusia anunció que está a punto de concretar un acuerdo con la OPEP para limitar la producción y que se tomará una decisión final en un encuentro este mes.
Efectivos policiales decomisaron 10 millones de dólares en billetes falsificados cerca de Quito y apresaron a siete personas, entre ellas dos oficiales de la policía y dos colombianos
El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton tienen ante sí la posibilidad de alejarse de sus rivales en el Supermartes, un día de elecciones primarias en al menos una decena de estados del país, con numerosos delegados en juego, que podría acelerar su marcha hacia la nominación presidencial
A pie o en taxi, cientos de familias de refugiados exhaustos que intentaban llegar al centro de Europa se reunían el martes en mar de tiendas de campaña en la frontera entre Grecia y Macedonia, que lleva 24 horas impidiendo el paso de migrantes citando una política similar en su frontera norte con Serbia
Funcionarios de la Fiscalía General de Colombia capturaron al hermano menor del senador colombiano, Álvaro Uribe Vélez, por su relación con la conformación de un grupo paramilitar en Antioquia
Las autoridades colombianas implementaron a partir de hoy (domingo) una serie de medidas para garantizar que el ingreso de ciudadanos venezolanos por el Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con San Antonio del Táchira, se dé dentro de lo ordenado por la ley.