InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Padre de López agradece a Rajoy apoyo a la democracia y libertad de Venezuela

El padre del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López Mendoza agradeció hoy al Gobierno español su apoyo a “la causa de la democracia y la libertad en Venezuela”, durante una reunión con el presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy

Cardenal del Vaticano dice que Iglesia cometió “enormes errores” sobre abusos sexuales

El cardenal australiano George Pell, el funcionario del Vaticano de más alto rango que ha testificado sobre casos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos, dijo el domingo que la Iglesia cometió “enormes errores” y “ha decepcionado a las personas” en el manejo del escándalo

Detienen a mujer que paseaba con la cabeza de una niña que mató en Moscú

Una mujer fue detenida hoy en Moscú tras pasearse con una cabeza decapitada en la mano, al parecer de una niña que tenía a su cargo, informaron las autoridades.

Colombia: Investigan ministro y generales por polémica con las FARC

La Procuraduría anunció el lunes la apertura de una investigación disciplinaria al ministro de Defensa y los comandantes de las fuerzas militares y del ejército por la polémica presencia de líderes de las FARC en un remoto poblado de la Costa Caribe colombiana

Supuesto hijo secreto de Evo Morales pone en vilo a Bolivia

En una sorpresiva declaración el lunes, el presidente Evo Morales pidió ver a un hijo al que daba por muerto después de un romance secreto con una mujer que ahora es investigada por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias

Ordenan detención de expareja de Evo Morales

La justicia boliviana ordenó este domingo la detención preventiva en la cárcel pública de Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, acusada de enriquecimiento ilícito

Al menos 33 muertos en atentados de ISIS en Bagdad

Al menos 33 personas murieron este domingo en atentados reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) perpetrados cerca de un mercado en un barrio de mayoría chiita de Bagdad, según responsables médicos y de seguridad iraquíes

Papa y Macri hablan de pobreza, narcotráfico y reconciliación social 

El papa Francisco recibió este sábado por primera vez en el Vaticano al nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, un encuentro de tono muy formal y frío durante el cual abordaron temas como pobreza, narcotráfico y reconciliación social

Acusan a expareja de Evo Morales de enriquecimiento ilícito

La expareja del presidente Evo Morales enfrenta cargos de enriquecimiento ilícito y de otro tipo, un día después de que fue aprehendida tras denuncias de que supuestamente la empresa china en la que ocupaba un alto cargo se favoreció con contratos de 500 millones de dólares

Hillary Clinton apuesta por su fuerza en primarias de Carolina del Sur

Hillary Clinton espera dar este sábado un empujón a su candidatura a la Casa Blanca, con una victoria frente a su rival Bernie Sanders en las primarias presidenciales demócratas de Carolina del Sur, el cuarto estado en votar y preludio del "supermartes"

Juez cita a declarar a expresidenta Cristina Fernández

Un juez federal citó el viernes a declarar a la expresidenta Cristina Fernández en el marco de una causa que investiga una supuesta defraudación al Estado a través del mercado de dólar a futuro.

Cruz Roja: Crece necesidad de ayuda humanitaria en Siria

La necesidad de ayuda humanitaria va en aumento en Siria y se debe permitir que las organizaciones accedan a las poblaciones vulnerables, dijo el jueves el presidente de la Comisión Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer.

Bolivia: Morales buscará candidato a sucederlo en 2018

El presidente boliviano Evo Morales anunció que buscará al candidato a sucederlo un año antes de las elecciones de 2019, después de perder un referendo sobre una reforma constitucional que le habría permitido postularse a un cuarto período consecutivo.

Justicia belga acusa de «fraudes fiscales graves» al banco suizo UBS

La justicia belga acusó el viernes al gigante bancario suizo UBS de presuntas actividades de blanqueo de dinero y de "fraudes fiscales graves y organizados" por haber incitado a sus clientes a evadir impuestos.

Colombia comprará energía a Ecuador

Colombia comenzará a utilizar energía de Ecuador ante el temor a un apagón por lo cual comprará a Ecuador 7 gigavatios hora de energía ante la posibilidad de no cubrir la demanda energética del país, anunció el jueves el ministro de Minas y Energía, Tomás González.

EEUU: Rubio y Cruz tienen otro debate para intentar frenar a Trump

Al fortalecerse la aspiración de Donald Trump a la nominación republicana, los rivales del empresario millonario tendrán una oportunidad más para enfrentarse al favorito en un debate antes de las votaciones del Súper Martes de la próxima semana.

Las tensiones entre Grecia y Austria llevan al extremo crisis de migrantes en la UE

Las tensiones entre Grecia y Austria llevaron este jueves al extremo la crisis de los migrantes en la Unión Europea, el mismo día en que los 28 intentaron de nuevo en Bruselas evitar una crisis humanitaria inminente

El «Chapo» Guzmán dispuesto a negociar extradición a EEUU

El capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, recluido en una cárcel de máxima seguridad, estaría dispuesto a declararse culpable en Estados Unidos a cambio de negociar una pena "relativamente razonable"

Fiscal Sáenz, dice que Nisman fue asesinado

Un fiscal argentino presentó el jueves un dictamen en el que afirmó que su colega Alberto Nisman fue asesinado y requirió que la investigación del caso quede a cargo de la justicia federal.

Crisis venezolana afecta  a la zona franca de Panamá: está en «coma»

La zona franca panameña, la mayor de América Latina, está atravesando una grave crisis, en parte por problemas con Venezuela y Colombia, dijo este miércoles el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena

Viena vuelve a ser elegida la mejor ciudad para vivir y Bagdad, la peor

Viena, la capital de Austria sobre el río Danubio, ofrece la calidad de vida más alta de entre todas las ciudades del mundo, mientras que la capital iraquí, Bagdad, ocupó una vez más el puesto más bajo de la lista que elaboró la consultora Mercer

Veintitrés muertos en un accidente de avión en Nepal

Veintitrés personas, entre ellas dos niños, murieron en el accidente de un avión comercial este miércoles en una zona montañosa de Nepal, donde los restos del aparato fueron localizados, anunciaron responsables nepalíes.

Cuba y la UE vuelven a la mesa próximos a un acuerdo

Cuba y la Unión Europea (UE) volverán a la mesa de negociación la próxima semana en la Habana, muy próximos a alcanzar un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, que normalice sus relaciones, informó este miércoles la representación del bloque en la isla.

Evo Morales atribuyó su derrota a una «guerra sucia» y a una «conspiración externa»

El presidente boliviano Evo Morales reconoció el miércoles su derrota en las urnas, un día después de que el Tribunal Supremo Electoral declarara ganador por tres puntos al "No" a la reforma constitucional que le habría permitido postularse a un cuarto período consecutivo en 2019

Estatales argentinos en paro por despidos masivos

Sindicatos de empleados públicos cesaron el miércoles sus actividades y realizaban protestas en varios puntos de Buenos Aires en rechazo a miles de despidos en la administración pública, en la primera huelga que enfrenta Mauricio Macri desde que asumió el poder

Electores rechazan que Evo Morales se vuelva a postular

Los electores en Bolivia rechazaron por escaso margen una enmienda constitucional que le habría permitido al presidente Evo Morales postularse a un cuarto período consecutivo en 2019

Obama propone cerrar Guantánamo «de una vez por todas»

El presidente Barack Obama propuso cerrar "de una vez por todas" el centro de detención estadounidense localizado en la bahía de Guantánamo, Cuba, y transferir los detenidos que quedan a una instalación en Estados Unidos, pero su plan no especificó dónde

Evo Morales ve diluirse a cuentagotas la posibilidad de un cuarto mandato

El presidente boliviano Evo Morales veía diluirse el martes la posibilidad de una nueva reelección, a medida que se consolidaba su derrota en el referendo del domingo, cuyo escrutinio avanzaba lentamente

Más de 100.000 migrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo en lo que va de año

Más de 100.000 migrantes y refugiados llegaron a Europa a través del Mediterráneo en lo que va de año, anunció este martes la Organización Internacional para las Migraciones

Al menos 13 muertos en Afganistán por atentado suicida en el norte de Kabul

Al menos 13 personas, entre ellos civiles, murieron el lunes en un atentado suicida reivindicado por los rebeldes talibanes contra la policía afgana, cerca de 60 km al noroeste de Kabul, informaron las autoridades

Evo Morales: Si pierdo el referendo «me voy feliz a mi chaco»

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dice estar "preparado" para una eventual derrota en el referendo sobre una reforma constitucional que le permitiese un cuarto mandato, en una entrevista publicada este lunes en España pero realizada antes de la consulta

Evo Morales pierde en las urnas según primeros resultados

La opción "No" contra la reelección presidencial en los primeros cómputos oficiales del referendo del domingo obtenía el 67% por sobre el "Sí" a favor de una reforma que permitiría al mandatario Evo Morales aspirar a un nuevo período, que se vería frustrada según estos resultados

Snowden dice volvería a EEUU con garantía de juicio justo

En declaraciones realizadas desde Rusia a través de Skype, Edward Snowden dijo el sábado a un grupo de partidarios en New Hampshire que estaría dispuesto a ser extraditado a Estados Unidos si el gobierno federal garantizase que recibiría un juicio justo