El presidente del gobierno español Mariano Rajoy convocó a elecciones generales el 20 de diciembre, en las que cuatro partidos buscarán el poder. Rajoy hizo el anuncio este jueves.
Al menos diez personas murieron y 20 más resultaron heridas este jueves en un tiroteo en un colegio comunitario universitario en el suroeste de Oregon, dijo el teniente de la policía estatal Bill Fugate.
Ese nombre fue finalmente aceptado por el registrador de la provincia de Santa Fe, con base en lo que dicta el nuevo Código Civil , el cual establece que la selección de nombre y de apellido es un derecho y a la vez un deber que tiene toda persona
México extraditó este miércoles a Estados Unidos a 13 personas, incluidos dos capos del narcotráfico y varios sospechosos de crímenes de alto perfil ligados a ataques o crímenes contra autoridades estadounidenses.
El huracán Joaquín se acercaba con fuerza a islas poco pobladas del centro y oriente de las Bahamas este jueves mientras los meteorólogos dicen que podría fortalecerse siguiendo un trayecto que podría acercarlo a la costa este de Estados Unidos el fin de semana.
Un estudiante abrió fuego en una escuela secundaria de Dakota del Sur (medio-oeste de EEUU) y dejó herido al director, informaron el miércoles la Policía y la prensa locales.
El acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC "cambia el panorama" global de la lucha contra el narcotráfico, dijo el miércoles el presidente Juan Manuel Santos.
Un récord de entre 270.000 y 280.000 refugiados llegaron a Alemania en septiembre, más que en todo el 2014, afirmó este miércoles el ministro del Interior del Estado regional de Baviera (sur)
Un sismo de magnitud 5,5 sacudió este miércoles al turístico puerto de Zihuatanejo, en el sur de México, lo cual activó la alerta sísmica en la capital Ciudad de México por segunda vez en 12 horas, aunque sin reportarse daños por el momento
La tormenta Joaquín se potenció sobre el Atlántico y alcanzó fuerza de huracán, con vientos de 120 km por hora, cuando se encontraba cerca de las Bahamas, informaron este miércoles meteorólogos estadounidenses
Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, mantuvieron este martes un encuentro bilateral con el embargo contra la isla en primer plano, al margen de la Asamblea General de la ONU, que continúa con varios líderes latinoamericanos
Dos días después de que ambas naciones acordaron volver a nombrar embajadores y entablar un diálogo para tratar de resolver su conflicto limítrofe, el presidente de Guyana denunció este martes ante las Naciones Unidas las "ambiciones expansionistas" de Venezuela.
La 71ª Asamblea General de la SIP, cuya sede será el Hotel Francis Marion de la sureña ciudad estadounidense de Charleston, acogerá a más de 300 asistentes del 2 al 6 octubre con el propósito de analizar el comportamiento de la libertad de prensa en la región
El presidente cubano Raúl Castro destacó el lunes en su debut en la Asamblea General de la ONU el acercamiento entre su país y Estados Unidos, pero advirtió que queda "un largo" proceso que solo concluirá con el fin del embargo
"Tenemos que ser lo suficientemente fuertes como para admitir que lo que se está haciendo no funciona", expresó Obama. "Confío en que nuestro Congreso inevitablemente levantará un embargo que ya no debería seguir vigente".
El gobierno de Colombia descartó este lunes que la aplicación del modelo de justicia pactado con la guerrilla FARC para finalizar medio siglo de conflicto suponga una "cacería de brujas" y negó una vez más que implique "impunidad" a violadores de derechos humanos
El presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos tiene la intención de trabajar con cualquier país, incluso Rusia e Irán, para resolver el conflicto sirio.
Las curiosas líneas que surcan las pendientes en Marte podrían ser ríos de salmuera, es decir agua saturada de sales, según nuevos indicios que respaldan la tesis de la existencia extraterrestre de agua líquida, condición indispensable para la vida
El presidente de Cataluña, Artur Mas, proclamó la victoria en las elecciones parlamentarias del domingo a nombre de los partidos secesionistas que impulsan la independencia de la región en España
El presidente Barack Obama sostendrá una reunión formal el martes con el presidente cubano Raúl Castro en el marco de la Asamblea General de la ONU, la cumbre anual de líderes mundiales en Nueva York
El papa Francisco visitó el domingo en Filadelfia una prisión y saludó personalmente a un centenar de detenidos, criticando a los sistemas penitenciarios que "no buscan generar nuevas oportunidades" en un país que aplica la pena de muerte
El papa Francisco se reunió el domingo con víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes y prometió hacer rendir cuentas a los responsables. El pontífice se encontró con ellos en su último día de visita en Estados Unidos y envió un poderoso mensaje de advertencia a los obispos acusados de encubrir a pedófilos en lugar de reportarlos a la policía
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que el histórico acuerdo sobre la justicia transicional que se le aplicaría en el proceso de paz con las FARC debería motivar a los guerrilleros del ELN para que "no los deje el tren de la paz"
El Papa Francisco ofreció este sábado desde el Independence Mall de Filadelfia durante el Encuentro para la Libertad Religiosa, un discurso lleno de paz, fortaleza y esperanza para quienes se encuentran en calidad de inmigrantes en los Estados Unidos. Desde allí les dijo: "muchos de ustedes han venido a esta tierra con un costo personal, no se desanimen por las dificultades que tengan que afrontar"
El papa Francisco pidió sobrevolar la Estatua de la Libertad y la isla Ellis al salir de Nueva York y se emocionó al ver desde el aire los lugares que vieron millones de inmigrantes al arribar a Estados Unidos, dijo el cardenal Timothy Dolan
Fracasado el proceso de diálogo a través de Naciones Unidas, el gobierno de Guyana cree que la única solución de la disputa territorial con Venezuela es acudir a la Corte Internacional de Justicia, dijo el sábado el presidente David Granger
El presidente boliviano Evo Morales, en el poder desde 2006, podrá postularse a una nueva reelección hasta el 2025 si la ciudadanía respalda en febrero próximo una reforma aprobada el sábado por el Congreso, apoyo que, según analistas, obtendrá, pese a un leve desgaste en su gestión
A diferencia de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos hace un año, los seres queridos de Julio César Mondragón tuvieron un cuerpo que enterrar. Pero eso no les dio mucho consuelo porque el cadáver ofrecía un brutal testimonio de los horrores que padeció momentos antes de morir
Francisco llegó a la Basílica de Santos Pedro y Pablo el sábado por la mañana en su Fiat negro. Lo recibieron el gobernador de Pennsylvania, Tom Corbett, y su esposa
La conciliación sustituyó a la confrontación entre los países europeos enfrentados por su respuesta a la marea migratoria en el continente, mientras miles de solicitantes de asilo entraron en Croacia el sábado en su camino para encontrar una nueva vida en Europa Occidental
Llegado el jueves por la tarde procedente de Washington, el sumo pontífice argentino revolucionó a la Gran Manzana y se despidió con una misa para 20.000 personas en el Madison Square Garden en la que llamó a la esperanza y la solidaridad
En un emotivo encuentro con encuentro con niños e inmigrantes latinoamericanos en una visita a la escuela católica "Nuestra Señora de Los Ángeles " de East Harlem, el Papa Francisco instó a los presentes a seguir sus sueños y no perder la esperanza para luchar por ellos
Cientos de soldados se alistaron el viernes en todas las bases militares antes de marchar por la capital, Georgetown, y otras ciudades cercanas. El gobierno de Guyana dijo que sus soldados también harán saltos en paracaídas fuera de la capital
En medio de la turbulencia en el Congreso, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner anunció repentinamente a sus colegas republicanos el viernes que renunciará a finales de octubre, por lo que optó por mantenerse al margen ante la oposición de los ultraconservadores que amenazan con una crisis institucional
El papa Francisco llamó el viernes a evitar el "abuso" de los países en desarrollo a través de su "sumisión asfixiante" en el sistema financiero mundial y denunció el narcotráfico que "silenciosamente" mata a millones de personas, en un histórico discurso ante la Asamblea General de la ONU