InicioNoticiasInternacionales

Internacionales

Costa Rica investiga a funcionario venezolano por lavado de dinero

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan a un funcionario público venezolano, cuya identidad no fue revelada, por un caso de presunta legitimación de capitales que ya sumaría más de 15 millones de dólares, informaron hoy fuentes judiciales

Obama descarta interceptar vuelos para capturar a Snowden

El presidente Barack Obama negó el jueves que Estados Unidos tenga la intención de interceptar vuelos para capturar al informático acusado de espionaje Edward Snowden, que permanece desde el domingo en el aeropuerto de Moscú en espera de una decisión que podría llevarlo a Ecuador vía Cuba

Hija de Mandela acusa a la prensa de comportarse como llama «buitres»

La hija mayor de Nelson Mandela, Makaziwe Mandela, criticó este jueves a los medios de comunicación internacionales que cubren la hospitalización del expresidente de Sudáfrica, a los que calificó de "buitres", en declaraciones a la SABC, la televisión estatal

Croacia entra en la Unión Europea

Croacia se convertirá el lunes 1º de julio en el 28º miembro de la Unión Europea (UE) tras diez años de arduas negociaciones, pero la realización de ese anhelo se ve empañada por las incertidumbres económicas que pesan sobre esta exrepública yugoslava independiente desde 1991

Kirchner reemplaza a toda la cúpula militar

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, reemplazó al jefe del Estado Mayor Conjunto y a los jefes de las tres Fuerzas Armadas del país, informó este miércoles el Ministerio de Defensa en un comunicado

Mandela permanece conectado a un respirador artificial

Este miércoles el expresidente sudafricano Nelson Mandela fue conectado a un respirador artificial, según un funcionario que conoce a detalle su condición. Así lo informa un reporte de CNN en inglés

Ecuador niega haber dado un documento de viaje a Snowden

El gobierno ecuatoriano negó el miércoles haber entregado un documento al exanalista de inteligencia Edward Snowden, requerido por Estados Unidos por espionaje, para que pudiera viajar de Hong Kong a Rusia, como aseguró el fundador de WikiLeaks, Julian Assange

Primer matrimonio gay de California festeja «inicio del fin de discriminación»

La primera pareja gay que se casó en California, durante un corto lapso en que los matrimonios del mismo sexo fueron legales en 2008, celebró el miércoles "el inicio del fin de la discriminación" tras el histórico fallo de la Corte Suprema a favor de los homosexuales

Edward Snowden sigue en Moscú

Edward Snowden, el informático estadounidense acusado por Washington de espionaje, seguía este miércoles por cuarto día en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú tras pedir asilo político a Ecuador, que indicó que podría tardar hasta dos meses en tomar una decisión

Cadena perpetua para «Carlos El Chacal»

El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias Carlos, figura del terrorismo internacional de los años 70 y 80, fue condenado este miércoles en apelación a cadena perpetua por cuatro atentados cometidos en Francia hace 30 años

Correa rechaza editorial de The Washington Post sobre caso Snowden

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rechazó el miércoles un editorial del diario estadounidense The Washington Post, que criticó su decisión de considerar un posible asilo a Edward Snowden, acusado de espionaje en Estados Unidos

«El Chacal» tendrá su última palabra hoy ante la justicia francesa

El venezolano Ilich Ramírez Sánchez, alias "Carlos" - "El Chacal", tendrá la última palabra el miércoles en el tribunal especial de París que lo juzga por cuatro atentados mortales cometidos en Francia hace 30 años, antes de que la corte se retire a deliberar

Mandela al borde de la muerte: Pueblo sudafricano ora para que tenga un final apacible

Los sudafricanos esperaban con aprehensión la mañana del miércoles noticias de Nelson Mandela, que seguía entre la vida y la muerte al día siguiente de una reunión de la familia del expresidente, que rezó con el arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo para que tenga un final de vida “perfecto” y apacible

Baltasar Garzón no asume la defensa de Snowden

El exjuez español Baltasar Garzón anunció que no asumirá la defensa del exanalista de la CIA Edward Snowden, que está actualmente en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo

Condena de 40 años al jefe y al negociador de las FARC

El líder de las FARC, Timoleón Jiménez, y el jefe de las negociaciones de paz de esa guerrilla con el gobierno colombiano, Iván Márquez, fueron condenados a 40 años de cárcel por un ataque que en 2003 dejó cuatro muertos y 30 heridos, informó este martes la fiscalía

Nueva manifestación cerca de plaza Taksim en Estambul

Más de 2.000 personas se congregaron este martes junto a la plaza Taksim de Estambul para denunciar la decisión de la justicia turca de liberar a un policía acusado de matar a un manifestante en Ankara

Condena a Berlusconi puede complicar al gobierno

La severa condena dictada contra Silvio Berlusconi por abuso de poder y prostitución de menores en el caso 'Rubygate' puede complicar la acción del gobierno de izquierda y derecha que conduce el presidente del consejo Enrico Letta, a pesar de la ausencia de consecuencias inmediatas para el futuro político del 'Il Cavaliere'

Rousseff enviará a Congreso pedido de plebiscito sin Constituyente

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, enviará al Congreso el pedido para que se haga un plebiscito para una reforma política en el país, aunque sin la convocatoria de una asamblea constituyente, informó el martes el ministro de Educación, Aloizio Mercadante

El Salvador decreta emergencia por dengue

Las autoridades salvadoreñas decretaron el martes la emergencia sanitaria nacional debido al incremento de los casos de dengue que podrían derivar en una epidemia y anunciaron que lanzarán de inmediato campañas masivas para erradicar el mosquito transmisor de la enfermedad

Obama: Tenemos que actuar ante el calentamiento global

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el martes que los estadounidenses ya están pagando un precio por el calentamiento global, y urgió a tomar medidas sobre el cambio climático a pesar de la oposición de los negacionistas de este fenómeno: "Tenemos que actuar", enfatizó

Más protestas en Brasil pese a reformas propuestas

Los manifestantes volvieron el martes a las calles en los suburbios de bajos ingresos de la ciudad más grande de Brasil para exigir mejores servicios de educación, transporte y salud un día después de que la presidenta Dilma Rousseff propusiera una amplia gama de acciones para reformar el sistema político y los servicios de Brasil

Putin rechaza pedido de EEUU de entregar a Snowden

El presidente ruso Vladimir Putin rechazó abiertamente el martes la solicitud de Estados Unidos para que entregue a Edward Snowden, argumentando que el informante de la Agencia de Seguridad Nacional es libre de viajar a donde le plazca e insistió en que las agencias de seguridad rusas no han entrado en contacto con él

Maduro espera ratificar hermandad con Haití tras visita

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó este martes que su visita oficial a Haití permitirá ratificar la hermandad con esa nación

España pierde población por salida de inmigrantes

España perdió 113.902 habitantes en 2012 debido a la salida masiva de inmigrantes y de los propios españoles por culpa de la crisis económica, informó el martes el gobierno

Kerry pide a Rusia que entregue a Snowden a EEUU

El secretario de Estado norteamericano John Kerry pidió el martes a Rusia "tranquilidad" y que entregue a Edward Snowden, el informático buscado por Estados Unidos por espionaje, asegurando que Washington no busca el "enfrentamiento"

Estado de Mandela sigue «sin cambios»

El estado de salud del expresidente sudafricano Nelson Mandela, de 94 años, permanece "sin cambios" en situación crítica, indicó el martes la presidencia sudafricana

Rusia y China rechazan presión estadounidense por Snowden

China y Rusia rechazaron las acusaciones de Washington de estar ayudando al ex agente de una agencia de seguridad estadounidense a escapar de la persecución de Estados Unidos, profundizando una disputa entre las potencias cuya cooperación sería esencial para solucionar conflictos globales como la guerra en Siria

Rousseff propone convocar Constituyente para reforma política en Brasil

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, propuso hoy la realización de un plebiscito para llevar a cabo una reforma política en el país, en respuesta a la ola de protestas que ha sacudido a Brasil en las últimas dos semanas

Ecuador vuelve a desafiar a Estados Unidos alegando el derecho a la información

Ecuador volvió a desafiar a Estados Unidos al considerar la posibilidad de concederle asilo político al estadounidense Edward Snowden, alegando el derecho a la información, lo que podría agravar sus ya difíciles relaciones con Washington, señalaron analistas a la AFP

Mandela, en estado crítico, recibe visita de su familia

Varios miembros de la familia de Nelson Mandela, entre los que estaban su exmujer Winnie y sus dos hijas Zindzi y Zenani, acudieron este lunes al hospital para visitar al expresidente sudafricano cuyo pronóstico vital sigue siendo "crítico"

Berlusconi sentenciado a siete años de cárcel por escándalo sexual

Un tribunal de Milán condenó al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por haber pagado a cambio de relaciones sexuales con una prostituta menor de edad durante tumultuosas fiestas en su residencia y de haber usado su influencia para tratar de encubrirlo

Correa afirma que analizará responsablemente el caso Snowden

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó el lunes que su país analizara "muy responsablemente" el pedido de asilo presentado por Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)de Estados Unidos acusado de espionaje por Washington

Rousseff reúne a manifestantes, alcaldes y gobernadores para calmar protestas

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se reúne este lunes con líderes de manifestantes del Movimento Pase Libre, así como con gobernadores y alcaldes de las capitales para intentar calmar las protestas que en plena Copa Confederaciones llevaron a más de un millón a las calles

Ecuador defiende a Snowden y analiza pedido de asilo

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, defendió el lunes las acciones de Edward Snowden, el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos acusado de espionaje por Washington, y aseguró que su país está considerando el pedido de asilo presentado por el estadounidense

Parte vuelo a Cuba pero no se ve a Snowden a bordo

Un avión de Aeroflot de Moscú a Cuba en el cual debía viajar el filtrador Edward Snowden despegó de Moscú el lunes rumbo a Cuba, pero el asiento que se le reservó a nombre del ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos estaba vacío y no había ni rastro de él a bordo