La cifra de muertos en las recientes inundaciones en la capital china subió a 33, incluidos cinco rescatistas, y aún había 18 desaparecidos, señalaron las autoridades el miércoles mientras buena parte del norte del país seguía bajo amenazas de lluvias inusualmente fuertes.
El papa Francisco ha pedido que la Inteligencia Artificial (IA) se use al servicio de la Humanidad en su Mensaje con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que fue publicado este martes por el Vaticano.
La playa de Rockaway Beach, una de las más icónicas y concurridas de Nueva York, fue cerrada este martes por las autoridades tanto a bañistas como a practicantes de surf tras el ataque de un tiburón registrado este lunes, que dejó herida grave a una mujer de 65 años.
“Hola chiquito, bonito ¿tienes mucha hambre?”, dice Catia Lattouf mientras sostiene entre sus manos a un pichón de colibrí, el último paciente que ingresó a la especie de hospital que tiene en su apartamento de la capital mexicana en el que ha salvado de la muerte a cientos de las diminutas aves en la última década.
Misiles rusos impactaron el lunes el centro de la ciudad ucraniana de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, causando la muerte de cinco personas y dejando al menos 31 heridos, informaron funcionarios ucranianos.
La capital portuguesa recupera este lunes su ritmo habitual tras acoger durante una semana la visita del papa Francisco y de más de un millón de peregrinos por la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que ha sido el mayor evento católico celebrado tras la pandemia del coronavirus y que fue cubierto de principio a fin por el equipo de El Impulso.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha invitado a los líderes de 67 países africanos y del 'Sur global' y también a 20 organizaciones para participar en la próxima cumbre del grupo BRICS, que se celebrará entre el 22 y el 24 de agosto en Johannesburgo. Hasta el momento, 34 países han confirmado su participación, según informó la ministra de Exteriores del país, Naledi Pandor.
Greta Gerwig debería sentirse muy bien estos días. En sólo tres semanas en cines, “Barbie” supera los 1.000 millones de dólares en ventas de boletos a nivel mundial, rompiendo un récord para directoras mujeres que anteriormente ostentaba Patty Jenkins, quien dirigió “Wonder Woman” (“Mujer Maravilla”).
Este lunes 7 de agosto en gran parte del territorio español se activó una alerta por la llegada de una nueva ola de calor, la tercera del verano, tras un fin de semana marcado por tres incendios que devastaron más de 1.000 hectáreas.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), varias provincias de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura se encuentran en alerta naranja con temperaturas que podrían llegar a los 43 ºC.
Lionel Messi anotó otro deslumbrante gol de tiro libre al rubricar su tercer doblete consecutivo para Inter Miami, un tanto que rescató el empate en los últimos minutos para luego imponerse el domingo 5-4 ante FC Dallas en una definición por penales y conseguir la clasificación a los cuartos de final de la Leagues Cup.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que su defensa solicitará el traslado del juicio en el que está acusado de intentar subvertir las elecciones de 2020 a un tribunal fuera de Washington. Además, pedirá el rechazo de la jueza Tanya Chutkan por considerar que no es imparcial.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, lanzó hoy un duro mensaje a Ucrania al afirmar que Moscú no necesita dialogar de paz con el país vecino hasta que este no lo pida de rodillas. Así lo dijo al comentar la reunión de una treintena de países celebrada en la ciudad saudí de Yeda para buscar una solución al conflicto que enfrenta a ambos países desde 2014.
Miles de personas se manifestaron este sábado en Tel Aviv y otras ciudades de Israel para expresar su rechazo a la reforma judicial que promueve el primer ministro Benjamín Netanyahu, que según los críticos socava la independencia del poder judicial y la democracia.
Hoy se cumplen 78 años del día en que Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, una ciudad japonesa que sufrió la devastación y la muerte de más de 140.000 personas. Tres días después, otra bomba cayó sobre Nagasaki, causando otros 70.000 fallecimientos. Estos hechos marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la era nuclear.
El papa Francisco puso fin hoy a la primera Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada tras la pandemia, que reunió en Lisboa a más de un millón y medio de jóvenes católicos de todo el mundo, en un evento marcado por el entusiasmo, la alegría y el compromiso social.
Francisco recordó las palabras del papa san Juan Pablo II en su primera JMJ: "Son los jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia". Y les animó a seguir el ejemplo de María, la madre de Jesús, que dijo "sí" al plan de Dios sin temor.
Cuba recibió el sábado a un nuevo grupo de 27 balseros que fueron devueltos por Estados Unidos, con lo que se eleva a 4.210 el número de migrantes irregulares de la isla deportados por las autoridades de Washington, por vía aérea y marítima, en lo que va de 2023, según informó este domingo el Ministerio del Interior (Minint) cubano.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, realizó una gira por las principales fábricas de armas del país, incluidas las que producen sistemas de artillería y vehículos de lanzamiento de misiles balísticos con capacidad nuclear, y prometió acelerar los esfuerzos para avanzar en las armas y la preparación para la guerra de su ejército, informaron el domingo medios estatales.
El papa Francisco ha sorprendido a los más de un millón y medio de jóvenes que han participado en la misa de clausura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa con dos anuncios importantes: la próxima edición de la JMJ se celebrará en Seúl, Corea del Sur, en el año 2027, y los jóvenes están invitados a acudir al Jubileo que tendrá lugar en Roma en el año 2025, con motivo del 2000 aniversario de la muerte y resurrección de Jesucristo.
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a insistir este viernes en que él es el único capaz de evitar la Tercera Guerra Mundial, en caso de que se produzca una escalada del conflicto en Ucrania. Así lo afirmó durante un evento organizado por el Partido Republicano en Montgomery, estado de Alabama, donde reiteró su intención de presentarse a las elecciones de 2024.
La temperatura superficial promedio del océano, excluyendo las regiones polares, ha superado por primera vez los 20,96 grados centígrados, según los datos más recientes del Observatorio Climático de la Unión Europea. Este hecho supone un nuevo récord histórico, que supera en una centésima al anterior, registrado en marzo de 2016.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, expresó su dolor y su arrepentimiento por la situación que atraviesa su hijo Nicolás Petro, quien fue dejado en libertad condicional tras ser investigado por presunto lavado de activos.
El Juzgado 74 de Control de Garantías de Bogotá ordenó este viernes la libertad de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente colombiano, Gustavo Petro, y de Daysuris Vásquez, su exesposa, quienes estaban detenidos desde el pasado 29 de julio por el presunto delito de lavado de activos.
El canal de Panamá, una de las principales rutas del comercio marítimo mundial, enfrenta una grave crisis por la falta de agua dulce. El cambio climático y el fenómeno de El Niño han reducido las precipitaciones en la región, lo que afecta el nivel de los lagos que alimentan la vía interoceánica.
El papa Francisco llegó hoy al santuario de Fátima, en Portugal, donde fue recibido por miles de fieles que le esperaban con entusiasmo y devoción. El pontífice rezó por la paz en Ucrania y se encontró con los enfermos en la llamada Capilla de las Apariciones, donde según la tradición católica se manifestó la Virgen María a tres niños pastores en 1917.
El viernes 4 de agosto, el Papa Francisco presidió el santo viacrucis de la Jornada Mundial de la Juventud 2023, que se celebró en el Parque Eduardo VII de Lisboa, Portugal. Miles de jóvenes de todo el mundo participaron en este momento de oración y reflexión, que tuvo como tema las heridas de la humanidad y el amor de Cristo.
El parque de animales Bio Topia de Dunkerque anunció el viernes, 4 de agosto, el nacimiento de dos pandas rojos, una especie en peligro de extinción originaria de Asia. Los dos machos, que vinieron al mundo el 12 de junio, forman parte del Programa Europeo para las Especies en Peligro (EEP), que busca conservar la diversidad genética de estos animales.
Un llamado a los migrantes venezolanos a votar por el precandidato del PRO a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, hizo este viernes el expresidente argentino Mauricio Macri.
Este viernes 4 de agosto se llevó a cabo el viacrucis con el Papa Francisco, encabezado por los jóvenes asistentes de distintos países del mundo en Portugal.
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, el único órgano que puede iniciar un juicio político contra el presidente de la República, abrió una investigación contra Gustavo Petro por las presuntas irregularidades en su campaña electoral, relacionadas con el caso de su hijo Nicolás Petro, detenido e imputado por la Fiscalía.
Más de 1.400 artículos personales de Freddie Mercury, incluidos sus extravagantes vestuarios, borradores manuscritos de “Bohemian Rhapsody” y el piano de media cola que usó para componer los grandes éxitos de Queen, formarán parte de una exposición gratuita en la casa de subastas Sotheby’s de Londres antes de su venta.
La vasta colección de pertenencias del cantante, que había quedado en manos de la amiga íntima de Mercury, Mary Austin, permaneció intacta en su mansión del oeste de Londres durante 30 años desde su muerte en 1991.
El papa Francisco visitó este viernes un barrio de Lisboa que en su día era conflictivo y un foco de delincuencia para llamar la atención sobre la faceta caritativa de la iglesia católica y la necesidad de proteger a los más vulnerables en todo el mundo con gestos concretos que “ensucian las manos”.
El Tribunal Supremo de España condenó al cantautor español Joaquín Sabina a pagar 2,5 millones de euros (2.7 millones de dólares) por tributos no abonados de 2008 a 2010.
Sabina llevaba años batallando para evitar el pago de esa cantidad, pero finalmente el alto tribunal español inadmitió a trámite su recurso de casación al considerarlo bien argumentado en una sentencia condenatoria previa de la Audiencia Nacional en abril de 2022.
Hace unos minutos el papa Francisco arribó a la Jornada Mundial de la Juventud 2023 donde fue recibido por jóvenes de todas partes del mundo con alegría y efusión. El equipo de El Impulso que se encuentra en este gran evento documentó el momento de la llegada del sumo pontífice.
El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional comenzaron formalmente este jueves un periodo de cese al fuego por seis meses como parte de un plan que esperan que termine en un acuerdo de paz entre las autoridades y la última guerrilla de la nación vecina.
Desde un campus universitario hasta una población costera, el papa exhortó el jueves a los estudiantes universitarios a hacer del mundo un lugar más justo e inclusivo, mientras centraba la segunda jornada de su viaje a Portugal en inspirar a los jóvenes a que utilicen sus privilegios para combatir el cambio climático y las desigualdades económicas.