El nuevo presidente de Fedenaga, Armando Chacín, considera que el kilo de carne en Venezuela debe costar un dólar por kilogramo y asegura que el gobierno nacional debe revisar los precios fijados.
Un total de 179 planteles no podrán iniciar el año escolar como estaba previsto, porque 120 están ocupados por damnificados por las lluvias, en tanto que los 79 restantes presentan severas fallas estructurales, lo que hace que atienden a una gran cantidad de niños que no van a poder comenzar clases ahora, anunció Nancy Hernández, presidenta de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres).
Venezuela ha dejado de percibir alrededor de US$ 170 mil millones, producto de la irresponsabilidad del régimen de maduro de dejar caer la producción petrolera, datos que han sido publicados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP de fuentes directas de la Industria petrolera, denunció el diputado por el estado Zulia, Elías Matta, vicepresidente de la Comisión de Energía y petróleo de la Asamblea Nacional.
Los 12 países que integran Grupo de Lima rechazaron las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, donde insinúa que podría aplicarse una intervención militar en Venezuela.
El jurista y presidente de la Comisión Constitucional, una de las 21 instancias en que se divide la ANC, Herman Escarrá, señaló que en el 2019 se podría legalizar el matrimonio del mismo sexo en Venezuela.
El Coordinador Nacional de Primero Justicia y Diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, indicó a través de su red social Twitter que Cilia Flores es tan responsable de la crisis económica que atraviesa el país como Nicolás Maduro.
El ex candidato presidencial y dirigente del partido Primero Justicia, Henrique Capriles Radonski, aseguró que dentro de los factores de la oposición hay dirigentes que buscan jugar a la antipolitica para destruir liderazgo.
La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, destacó que hay un quiebre real dentro de la Fuerza Armada Nacional y alegó que los funcionarios castrenses cuando llegan a sus casas también se encuentran con una nevera vacía.
El representante de la Asamblea Nacional Constituyente y abogado Hermann Escarrá afirmó que la nueva carta magna podría estar lista el año próximo y aseguró que será más severa quienes incurran en el delito de traición a la patria.
Ante la profunda crisis económica de la historia, por la que está atravesando Venezuela, con millones de familias que apenas sobreviven a la misma, es momento en que la solidaridad debe estar más presente que nunca, y se ha demostrado que en estos momentos es cuando un país y su gente se crecen ante la adversidad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, hasta junio de 2018, unos 2,3 millones de venezolanos han salido de su país por la crisis política, social y económica que atraviesa Venezuela y se han dirigido a países como Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó que su despacho fiscalizará a los colegios privados con el apoyo de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Ministerio de Comercio Interior para proteger a los padres y representantes de la especulación por los altos costos en las matrículas.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó a través de la red social Twitter que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es un "usurpador" y pretende "revivir los peores expedientes de intervención militar imperialistas en la Región".
A través de su red social en Twitter la Fiscal General en el exilio, Luisa Ortega Díaz @lortegadiaz, informó que sostuvo una reunión con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para ejecutar acciones y recuperar la democracia en Venezuela.
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), dijo durante su visita a Cúcuta, en Colombia, que para poner fin al sufrimiento del pueblo venezolano no descarta una intervención militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
El 40% de los comercios del país está cerrado y el 60% de locales que sí trabajan ostentan al frente de sus negocios letreros que dicen liquidación total, así lo dio a conocer este viernes La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui.
El portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, Hervé Verhoosel, informó este viernes que el 80% de los venezolanos que viven en Colombia sufre inseguridad alimentaria.
Los venezolanos que buscaron refugio en Ecuador y que debido a la grave crisis económica del país deben dormir en un albergue, son víctimas de sabotajes perpetrados por grupos de simpatizantes del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), que habrían sido enviados por Maduro una vez que lanzó el denominado "plan vuelta a la patria", así lo denunció el presidente del partido CREO, para América Latina y El Caribe, Juan Flores, quien repudió las malas acciones que lesionan los derechos de los desplazados venezolanos.
El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela denunció a través de su red social Twitter @ipysvenezuela que tres periodistas extranjeros fueron detenidos en la frontera de Venezuela y Colombia por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El hecho se registró específicamente en la zona de Paraguachón, estado Zulia.
Luego de su instalación en agosto de 2017, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ha redactado el nuevo texto constitucional donde propone el período presidencial de siete años.
A un mes de la detención de Juan Requesens, el diputado Carlos Paparoni expresó su preocupación debido a que en Venezuela, en los últimos años se ha registrado un sistemático incremento de detenciones en contra de ciudadanos que piensan distinto al régimen de Nicolás Maduro.
El dirigente nacional de Voluntad Popular, Yon Goicoechea, aseguró que ni con precios regulados ni aumento salarial, el caraqueño de a pie puede garantizar la canasta básica alimentaria para su familia.
Unidad Visión Venezuela continúa presentando sus propuestas de salida a la crisis del país tras las contradicciones existentes entre los líderes opositores y la tendencia gubernamental. Así lo informó el diputado por el estado Miranda a la Asamblea Nacional, Omar Ávila.
De acuerdo un comunicado emitido por el departamento de Justicia de EE.UU, Un exdirector de una empresa estadounidense y un funcionario de la petrolera admitieron su culpabilidad en delitos relacionados con sobornos en la trama de corrupción de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
La Ley de Presupuesto Nacional se ha convertido en una “caja negra” que nadie conoce, aún cuando impacta a toda la Nación, por cuanto contiene los montos de ingresos que percibe y también los gastos que ejecuta en todos sus programas administrativos y sociales y de obras públicas.
La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 475,71 (Cny), igual a 69,65 $/Bl, lo que refleja una alza recuperación de 6,83 (Cny) equivalente a 0,85 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 468.95 (Cny) equivalente a 68,80 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo.
Activistas venezolanos denuncian ante la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) la precaria situación que afronta el país. La delegación fue representada por Codevida y del Centro de Derechos Humanos (CDH) de la Universidad Católica Andrés Bello.
El Gobierno de China expresó su confianza en la situación política y económica de Venezuela, ante la visita estatal que inició Nicolás Maduro, en la que se firmarán varios acuerdos de cooperación.
Andorra acusó este jueves 29 venezolanos, incluidos ex funcionarios del gobierno venezolano, de integrar una red de lavado de dinero y sobornos a cambio de contratos que desviaron alrededor de 2.000 millones de dólares de la empresa petrolera venezolana PDVSA entre el 2007 y el 2012.
La Vicepresidenta de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, diputada Gaby Arellano, informó que el Congreso de Colombia se encuentra debatiendo para sancionar una ley para detectar, congelar y recuperar activos producto de la corrupción en Venezuela
Para encauzar la suscripción de un convenio institucional, destinado al desarrollo de diplomados, cursos avanzados, talleres y estudios de cuarto nivel para el beneficio de los profesionales de la comunicación social y otros profesionales y técnicos del país, directivos del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP
El coordinador del Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, Luis Tarbay, consignó este jueves una carta en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas en respaldo al informe remitido por la Secretaría General de la institución a la Corte Penal Internacional (CPI).
Medida de privación judicial preventiva de libertad, de conformidad con lo establecido en los artículos 236, 237 y 238 del Código Orgánico Procesal Penal a los ciudadanos y ciudadana Alomia Espinoza Glaismar Sinais, Quintero Rodríguez Héctor Manuel, Páez Rondón Yonathan Eduardo, decreto el Tribunal 5to de Primera Instancia en Función de Control, Audiencias y Medidas en Materia de Delitos de Violencia Contra la Mujer del Área Metropolitana de Caracas.
Luego del aumento de la Unidad Tributaria los costos de los trámites legales asociados al monto del parámetro fiscal se dispararon. Con este aumento de 141.000% a 17 bolívares soberanos (Bs.S) -(Bs.F 1.700.000), realizar trámites legales en el país será más complicado para los venezolanos.
Un total de 7.644.869 estudiantes comenzarán clases el próximo lunes 17 de septiembre en el marco del nuevo año escolar 2018 – 2019, así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz, quien además informó que representa un incremento de 16,37 %.