Ayer en la noche, miembros de la Mesa de la Unidad Democrática y activista de Voluntad Popular, informaron sobre el lamentable fallecimiento de Brenda Briceño, activista política y defensora de los derechos de los pacientes oncológicos.
Briceño, era paciente oncológico, fue siempre luchadora social. Pasó dos años tratando de ganar...
El paro de actividades de los trabajadores del sector eléctrico, se cumplió en un 90% en todo el país, de acuerdo con el reporte dado a conocer por la Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico, Fetraelec, en un comunicado publicado en su portal Web.
Tras una caída consecutiva del PIB de 23 trimestres, hoy se instalada en Caracas la XV Convención Nacional de Vivienda y Hábitat, evento en el cual se estarán celebrando los 73 años de actividades de la Cámara Venezolana de la Construcción, organismo encargado de la organización del evento.
Como un nuevo golpe al ciudadano, califica el diputado de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra, el aumento de las tarifas para realizar transacciones financieras en las instituciones bancarias, así como la eliminación de los cajeros automáticos.
En la sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un Acuerdo en rechazo a las agresiones contra estudiantes del Seminario San Buenaventura del estado Mérida, suscitados el pasado 1 de julio.
Durante la instalación de la Centésima Sexta Asamblea Ordinaria Plenaria de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), el presidente de dicha organización, monseñor Diego Padrón afirmó que Venezuela necesita un cambio tanto en la política económica como en la actitud del gobierno.
Las cuatro rectoras del Consejo Nacional Electoral emitieron un comunicado en el que rechazan los “insultos” y “vilipendios” que a su juicio lanzan actores políticos de oposición en contra del ente comicial y de sus personas.
Caracas, 7 de julio.- Porque no se concretó el traslado entre la cárcel de Ramo Verde, en Los Teques, y el Palacio de Justicia de Caracas, la Sala 1 de la Corte de Apelaciones difirió por segunda vez el acto donde se revisaría la sentencia a 13 años de prisión que pesa sobre Leopoldo López.
Un cronograma público donde aparezcan las fechas del revocatorio, la incorporación de un representante del Vaticano y el respeto a la Asamblea Nacional como ente electo por el pueblo, son algunas de las exigencias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para participar en una mesa de diálogo junto al Gobierno nacional.
El gobierno venezolano está dispuesto a abrir parcialmente la frontera con Colombia, cerrada desde hace casi 11 meses por orden del presidente Nicolás Maduro, aseguró este jueves el gobernador del limítrofe estado de Táchira (oeste), José Vielma.
En Venezuela, la situación política, económica, y social ha tenido gran repercusión en los radicales cambios de comportamiento masivo. La sociedad venezolana, atraviesa una coyuntura en donde los índices de comodidad han disminuido y la vida digna cada vez está más desplazada; las condiciones inhumanas en el ámbito de la alimentación y la salud conllevan al desespero y deterioro emocional de la población
El gobierno del presidente Nicolás Maduro instó el jueves al presidente Barack Obama a que no firme el ejecútese del proyecto de ley aprobado por la cámara baja del congreso estadounidense para extender hasta 2019 la legislación que impone sanciones a funcionarios venezolanos acusados de violaciones a los derechos humanos.
La oposición venezolana pidió este jueves que el Vaticano se sume a la mediación internacional que lidera el exmandatario español José Luis Rodríguez Zapatero, para un diálogo con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski exigió a la recotral principal del CNE Tibisay Lucena el cumplimiento de su obligación constitucional, traducida en la divulgación de la fecha para la recolección del 20% de las firmas por parte de quienes apoyan la realización del Referendo Revocatorio.
“Firmar en el Revocatorio es tan legítimo como votar. Estas injusticias violan el derecho a la pluralidad y a la democracia”. Así se expresó una de las estudiantes universitarias excluidas de las becas de Fundalossada en el estado Zulia, Angélica Pérez, durante su intervención en la sesión de este jueves de la Asamblea Nacional.
En la localidad de El Tigre, en el estado Anzoátegui, ciudadanos salieron esta mañana a protestar por falta de alimentos, luego de pasar horas haciendo una cola en un reconocido establecimiento comercial y no poder comprar un producto para comer.
Eugenia quiere emigrar, Jenner vende menos, Elizabeth llora a su hermano asesinado, Yasmari lucha por medicinas y Denia contrabandea. Difícilmente, algún venezolano escapa a la crisis.
Jesús "Chuo" Torrealba, destacó este jueves que las condiciones para que haya diálogo entre oposición y gobierno están claras: ampliar la mediación, agregar un mediador de la Iglesia e incluir más expresidentes, que se pacten los sitios de encuentro, cronograma electoral público, respeto a la Asamblea Nacional y abrir un camino humanitario
El parlamentario opositor, Freddy Guevara, durante una entrevista para el programa "Vladimir a la 1" transmitido por Globovisión dijo que para “recuperar a Venezuela tenemos que hacer muchas cosas”, entre ellas un proyecto de ley que detenga la fuga de dinero en el país ocasionada por actos de corrupción en el gobierno
La Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena ofreció este jueves unas declaraciones en las que una vez más rechazó las supuestas amenazas y agresiones a las que habría sido sometido el poder que representa.
El presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, cuestionó el tratamiento político que se le está dando al sector salud, “los ministros y cancilleres han tomado un rol político en torno al tema, lamentablemente esta situación no puede continuar, los operadores de estos entes no pueden estar como controladores políticos”, dijo
El defensor del pueblo, Tarek William Saab, manifestó que ha visto avances en el hospital JM de los Ríos, señalando que se ha logrado el abastecimiento de los insumos médicos, así como también la reparación de los quirófanos.
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, William Barrientos, responsabilizó al presidente Nicolás Maduro y a quienes lo acompañan por no aceptar la ayuda humanitaria que “pudiera paliar el grave problema que viven los pacientes en términos generales” del país
El diputado ante la Asamblea Nacional, Luis Florido, rechazó la cancelación de la audiencia de apelación del preso político, Leopoldo López, al expresar que Venezuela está bajo el mando de un régimen violador Derechos Humanos.
El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Diego Padrón, aseguró que en Venezuela “la democracia esta resquebrajada”, razón por la cual se debe acudir al pueblo, refiriendose al proceso de referéndum revocatorio
La defensa internacional del preso político, Leopoldo López, conformada por Alberto Ruiz – Gallardón, ex ministro de justicia español y el abogado HJavier Cremades, no les fue permitido el acceso al Palacio de Justicia, donde se realizará la audiencia de apelación del líder opositor.
El coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, expresó que cada “atropello” de la justicia venezolana en contra del líder opositor Leopoldo López, es un aliento de fuerza más para su familia para encontrar el cambio en Venezuela.
El diputado Luis Florido, sostuvo un encuentro con sindicatos y trabajadores venezolanos para fijar posición sobre que el gobierno de Nicolás Maduro “no aplica” para presidir Mercosur debido a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos a la clase trabajadora en el país
La audiencia de apelación del dirigente opositor, Leopoldo López, fue diferida este jueves por segunda ocasión, luego de que el pasado 20 de junio fuera postergada por "indisposición física" de la jueza asignada.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, , informó que se firmó un acuerdo para realizar elecciones primarias que permitan escoger a los candidatos a gobernaciones por parte de los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática
La suspensión del racionamiento eléctrico se ha aplicado para todo el país, incluyendo los centros comerciales, confirmó la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos, al ser consultada en torno a esta materia
La Federación de Trabajadores del Sector Eléctrico, Fetraelec, ratificó este miércoles su llamado al paro indefinido de trabajadores eléctrico, para solicitar se agilice la discusión de la contratación colectiva, el cual se iniciará en todo el país a partir de hoy
Por intentar esconder la profanación de las tumbas de los ex mandatarios Isaías Medina Angarita y Rómulo Gallegos, el presidente de la Fundación Arturo Uslar Pietri, Antonio Ecarri, solicitó este miércoles la interpelación del alcalde de libertador Jorge Rodríguez y del ministro de Cultura, Freddy Ñáñez.
La escasez de puntos bancarios y de cajas registradoras con memoria fiscal, se ha sumado a las múltiples dificultades con las que hoy funcionan en el país los establecimientos comerciales formales y expendedores de servicios, advirtió el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) tanto al sector financiero como al Seniat.
La diputada Dignora Hernández rechazó que el gobierno pida tiempo al pueblo para resolver la crisis alimentaria, mientras se acoplan con el nuevo sistema de distribución, a través del denominado Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)