Este miércoles el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges, se dirigió a la Unidad de atención a la victima del Ministerio Público para formalizar la denuncia en contra del general Fabio Zavarce, por las agresiones en contra de diputados en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), el pasado jueves
El presidente de la Comisión de Política Exterior de la AN se encuentra en República Dominicana junto a Mitzy de Ledezma en el marco de la Asamblea General de la OEA
Este martes estuvo marcado por saqueos y protestas violentas en gran parte del territorio nacional. Las mas graves en Cumaná y en Mérida. La población de Lagunillas en el estado Mérida, se vio golpeada por la escasez y el desabastecimiento de comidas y medicinas
En el sector El Palito, estado Carabobo, ciudadanos cerraron la Avenida Valencia – Puerto Cabello, desde tempranas horas de la mañana, manifestando que en la localidad no hay alimentos para mantener a la población.
El alcalde de Cumaná, David Velásquez, alcalde de Cumaná, anunció que este martes prohibió la circulación de motos por 72 horas en la ciudad, medida tomada luego de los disturbios se presentaron durante la tarde de este martes
José Manuel Olivares, diputado ante la Asamblea Nacional, manifestó este miércoles que diputados oficialistas no pueden negar que en el país existe una crisis humanitaria, que hay escasez de medicinas, cuando hay cientos de venezolanos que viven angustiados por no encontrar un medicamento para un familiar.
Este martes, en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) fue aprobada por unanimidad, en segunda discusión el Proyecto de Ley que regula el uso de Teléfonos Celulares e Internet en los centros penitenciarios del país
La mañana de este martes se desató en Cumaná, estado Sucre, una ola de saqueos a locales comerciales y vehículos cargados de productos por parte de multitudes en busca de comida, situación que recrudeció en las últimas horas desde que comenzó el día viernes en dicha localidad
Por ser el responsable de la crisis en el sector salud que se vive en Venezuela, la cual ha ocasionado la muerte de varios ciudadanos por falta de medicamentos, el Gobierno nacional encabezado por Nicolás Maduro debería ser sancionado por la Corte Penal Internacional (CPI).
Para investigar las irregularidades que han denunciado los venezolanos en torno a los Comités de Abastecimiento de Alimentos y Producción (CLAP), se instaló este martes en la Asamblea Nacional una Comisión Especial.
La burocracia del gobierno que encabeza Nicolás Maduro está generando la peor catástrofe humanitaria de todos los tiempos en Venezuela; esto a propósito de la terrible desnutrición de las que hoy son víctimas niños y adolescentes de nuestro país.
Acciones para fortalecer las relaciones empresariales con países del Caribe, así como los alcances de la zona fronteriza especial, a fin de potenciar el comercio exterior, evaluó este martes el Consejo Nacional de Economía Productiva, en reunión en la que participaron el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz y otras autoridades del Ejecutivo.
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) anunció este martes, que el próximo jueves 16 de junio realizará una jornada nacional de protesta y una paralización de Profesores Universitarios de 24 horas.
Ayer se reanudó la sesión en el Concejo Municipal de Iribarren luego de haber sido suspendidas desde hace tres semanas. En esta oportunidad se realizó la plenaria en la sede administrativa ubicada en la carrera 24 con calle 17 por decisión del presidente del concejo
Ante la muerte de más ciudadanos durante el mes de junio en protestas por reclamos debido a la escasez de alimentos en el país, la organización Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, se pronunció a través de una nota de prensa, para repudiar el uso de armamentos durante las manifestaciones por parte de la GNB
El día de ayer el Tribunal Supremo de Justicia declaró inconstitucional la solicitud de parte de la Asamblea Nacional de la ley que pretende atacar a la crisis en el sector salud, ante tal decisión, los galenos no expresaron más que indignación
“Las personas ahorita comen para llenarse la barriga, para evitar tener la horrible sensación del estómago vacío. El pueblo apenas come, ya no se alimenta”, aseveró Ruy Medina, director de Salud en el estado.
Ante la profunda crisis que existe en el país en materia de salud, debido a la falta de políticas públicas adecuadas para este sector, un grupo de periodistas y comunicadores sociales decidieron estructurar una red de solidaridad
En los próximos días se tiene previsto analizar el informe de 132 páginas realizado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y además discutir la situación que se vive en el país.
La información fue ofrecida por el Presidente de la Comisión Permanente de...
La Sala I de la Corte de Apelaciones permitirá veeduría internacional durante la audiencia de apelación de la sentencia del dirigente político Leopoldo López, que se efectuará el próximo 20 de junio a las 10 de la mañana
El recurso introducido por el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que investiguen presuntas irregularidades con las firmas entregadas por la oposición, significa el plan B que tiene el Gobierno para frenar el revocatorio
La invalidación de más de 600.000 firmas por el Consejo Nacional Electoral es una manera de tratar de desmotivar a quienes piden el referendo revocatorio presidencial y busca desmovilizar a los electores, denuncia la ex rectora del CNE y dirigente de Acción Democrática Sobella Mejías
La Asamblea Nacional (AN), en la sesión ordinaria este martes, discutió y aprobó de manera unánime el Proyecto de Ley de Limitación de la Telefonía Celular y la Internet en el Interior de los Establecimientos Penitenciarios
El Consejo Nacional Electoral ordenó la incorporación de nuevos puntos de validación en 128 municipios del país para las firmas que permitirán la activación del Referéndum Revocatorio contra el Presidente Nicolás Maduro.
El diputado a la Asamblea Nacional José Guerra informó a través de su cuenta en Twitter que serían tres los fallecidos producto de los saqueos de este martes, que sumieron a la capital del estado Sucre en la anarquía y el temor.
Los gobierno de Estados Unidos y Venezuela acordaron el martes en Santo Domingo abrir un canal de diálogo para buscar soluciones a la crisis política por la que atraviesa el país sudamericano, informó el secretario de Estado John Kerry luego de reunirse con la canciller venezolana Delcy Rodríguez.
En una de las tantas manifestaciones de calle que se han registrado en las últimas semanas en el país, ante los altos índices de desabastecimiento de alimentos y comidas, hay un sector que aún no había alzado su voz: el populoso sector de Catia, en el municipio Libertador
En encuentro con el sector educativo a las afueras del Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro aseguró que 2016 será el año de la victoria de Venezuela, con especial énfasis en el tema económico.
En un encendido discurso realizado durante una rueda de prensa, la dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, instó a los venezolanos atender de una vez por todas la crisis que atraviesa el país, en medio de una conflictividad social, política y económica. Considera necesario fijar posición sobre la grave situación en Venezuela, por lo que “ante la dictadura la rebelión es la salida.
Nelson Moreno, gobernador del estado Anzoátegui, manifestó este martes que en la región ha funcionado correctamente los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), agregando que esta iniciativa del Gobierno no excluye a nadie.
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv) Lourdes Ramírez de Viloria informó sobre el paro nacional de universidades convocado para este jueves 16 de junio de 2016. La decisión fue tomada en reunión de la junta directiva del gremio.
Por segundo día consecutivo se registran saqueos y protestas en diversos sectores de Cumaná, estado Sucre. La situación irregular se originó por la grave situación de escasez de alimentos en el país, según reportaron usuarios de la red social Twitter
Diputados opositores anunciaron el martes que emprenderán acciones judiciales contra el jefe de la Guardia Nacional en Caracas por su presunta responsabilidad en las agresiones sufridas la semana pasada por varios congresistas durante una manifestación.
Este martes, una comisión de diputados a la Asamblea Nacional (AN), logró entrar a las instalaciones del hospital infantil JM de los Ríos, luego de forcejear con funcionarios policiales dentro de ese centro hospitalario. Desde dentro los familiares y paciente gritaban pidiendo la entrada de la comisión para certificar la situación del hospital y la de ellos como usuarios
Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, manifestó este martes que el Gobierno nacional lo que busca a través del retraso en el proceso de activación del Referendo Revocatorio, es que el pueblo salga a la calle a “generar una situación de violencia”.
Este martes el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter, su visita a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) el próximo 23 de junio