Las exigencias de los trabajadores venezolanos han cambiado. Este 1º de Mayo, Día del Trabajador, los larenses no sólo marcharán en reclamo del reconocimiento de sus beneficios y garantías laborales, sino por condiciones básicas de vida como: alimentación, salud y seguridad.
Una mujer quiere obtener una licencia en Caracas, pero deberá esperar al lunes o martes. Muchos venezolanos se quejan por los prolongados cortes de luz. Las medidas tomadas para paliar la crisis eléctrica mortifican en un país que ya sufre por una economía postrada.
El CNE dio 30 días para que la oposición venezolana recogiera el 1% de firmas que necesitaba para activar el primer paso en la vía hacia el referendo revocatorio. Sin embargo, en menos de 48 horas se recolectó ocho veces la cantidad requerida.
El dirigente nacional de Voluntad Popular y alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, informó que una misión integrada por dirigentes opositores y miembros del clero, acudirá a Ramo Verde a buscar la firma de Leopoldo López para el Referéndum Revocatorio.
Congresistas opositores venezolanos solicitaron el jueves al secretario general de la Organización de Estados Americanos evaluar el mecanismo más apropiado de intervenir ante lo que calificaron como intentos del ejecutivo para entorpecer el funcionamiento de la Asamblea Nacional.
El ministro para la alimentación, Rodolfo Marco Torres, aseveró es jueves durante una mesa de trabajo con representantes de la Federación Venezolana de Industriales de la Panificación y Afines (FEVIPAN), que la distribución de la harina de trigo está garantizada para los meses de mayo y junio.
Desde la llegada del chavismo al poder han aparecido 11 nuevas modalidades delictivas, incluyendo los pranes y las megabandas criminales, que han prosperado en un ambiente donde los controles institucionales de la función policial han no han funcionado.
Hoy se estableció un nuevo punto de recolección de firmas para apoyar el Referendo Revocatorio al presidente Nicolás Maduro, en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
El Coronel José Rangel Terán conversó este jueves con nuestro colega Pacífico Sánchez y fijó posición sobre las acusaciones del diputado Diosdado Cabello, quien acusó al exministro de Espacios Acuáticos y Aéreos, Hebert García Plaza, de “robar” el dinero venezolano y “coordinar” un golpe de Estado contra Nicolás Maduro desde los Estados Unidos.
Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior, comentó este jueves que el Gobierno nacional no cerraría a Empresas Polar “bajo ningún concepto”, siendo la principal compañía productora de alimentos en Venezuela.
Según cifras extraoficiales, el día de ayer durante la jornada de recolección de firmas para solicitar el referendo revocatorio al presidente Maduro se recogieron más de 600 mil firmas, triplicando la cantidad solicitada por el Consejo Nacional Electoral, así lo informó Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional
En sesión ordinaria, la Asamblea Nacional discutió la moción para dar Voto de Censura a Rodolfo Clemente Marco Torres, Ministro del Poder Popular para la Alimentación la cual fue aprobada y según el articulo 246 de la constitución, implica la remoción del cargo
Venebarómetro publicó su estudio más reciente con respecto a qué piensan los venezolanos sobre el Referendo Revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Entre los resultados destacan que el 60,3 por ciento apoya esta alternativa democrática.
La libertad de prensa continúa retrocediendo en el mundo y en 2015 registró su mínimo en 12 años, coartada por la guerra, el terrorismo, los Gobiernos autoritarios, el crimen organizado, el populismo y el partidismo
Cabello, explicó el presunto mecanismo para orquestar el “golpe”: “Tiene una oficina, para generar matrices de opinión nacionales e internacionales, junto con periodistas, quienes están siendo coordinador por Hebert García Plaza”
A través del decreto número 193 del Ministerio de Salud, publicado en la Gaceta Oficial número 40.890 del 26 de abril de 2016, se declara la enfermedad de fiebre por virus Zika, como evento de notificación obligatoria por parte del personal de establecimientos médicos asistenciales públicos y privados
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, confirmó la tarde de este miércoles que Venezuela solicitará asesoría internacional a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de atender la emergencia de sequía en consecuencia del fenómeno de El Niño
Las arcas del Parlamento venezolano, de mayoría opositora, se encuentran vacías debido a que el gobierno no ha asignado presupuesto, por lo que diputados y trabajadores no podrán cobrar su sueldo este mes, denunció el miércoles el presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup
La diputada Gaby Arellano expresó su rechazo ante la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado ante la reciente ola de protestas pacíficas que se han registrado en el país, debido al racionamiento eléctrico, falta de agua, inseguridad, escasez y desabastecimiento de alimentos.
La defensa del empresario Kamel Salame estima que el reciente pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a su favor, tendrá un peso procesal para acelerar su liberación por motivos de salud.
El deber de la Fuerza Armada Nacional (FAN) es velar por el bienestar de todos los venezolanos sin distinciones políticas, aseguró este miércoles la esposa del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma.
La decisión de racionar electricidad y suspender días laborables y académicos es terriblemente difícil, riesgosa y costosa políticamente, asegura el economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, a través de su cuenta en Twitter @luisvicenteleon
La decisión tomada por el ejecutivo nacional de disminuir los días laborales en la administración pública, no afectará los tiempos establecidos para la realización de un referendo revocatorio contra el presidente de la República, Nicolás Maduro
Una delegación de diputados venezolanos encabezada por el presidente de la Comisión de Política Exterior, Luis Florido, llegó a Washington para abordar la situación de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Este martes la canciller Delcy Rodriguez informó que el país solicitará asesoría internacional ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), para atender la emergencia extrema de sequía que afecta a Venezuela desde hace 3 años y se ha acentuado por el fenómeno climatológico el Niño.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski informó que mañana seguirá la jornada de recolección de firmas para solicitar al Consejo Nacional Electoral la activación del referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
La convocatoria se hizo este martes en la tarde al recibir las planillas, con menos de 24 horas de anticipación, pero fue tiempo suficiente para que los puntos de recolección de firmas en solicitud del referendo revocatorio, se encontraran repletos de personas dispuestas a estampar su rúbrica.
El presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup informó que el Gobierno Nacional no ha asignado el presupuesto para pagar los sueldos de funcionarios, empleados y personal obrero que labora en el Parlamento.
La oposición venezolana recogía este miércoles el 1% de las firmas necesarias para activar el referéndum revocatorio presidencial, las cuales estiman entregar el próximo lunes 2 de mayo.
Más de 1.000 efectivos militares, policiales y de protección civil fueron enviados el miércoles a la ciudad venezolana de Maracaibo para garantizar el orden público y levantar las barricadas colocadas durante las protestas en rechazo al racionamiento eléctrico que dejaron al menos 25 detenidos.
La oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) ubicada en Maracaibo, fue saqueada en horas de la madrugada de este miércoles.
Confrontado a un creciente malestar popular por los apagones y la escasez, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfrenta el desafío de una oposición que comenzó este miércoles a recolectar a toda marcha firmas para activar un referendo revocatorio contra su mandato
“Ellos lo que quieren es que no se efectúe el revocatorio, pero la presión ciudadana es la que llevará a que se realice el referéndum este mismo año”, así lo dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup
El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, rechazó el decreto del jefe de estado Nicolás Maduro, con respecto a los días miércoles y jueves no laborables para el sector público.
Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, hizo un llamado a los poderes públicos nacional a escuchar con respeto la voz del pueblo, las diversas expresiones de sus necesidades y justos reclamos