La esposa del líder venezolano y preso de conciencia Leopoldo López, Lilian Tintori, acompañada por los padres del dirigente político Antonieta Mendoza de López y Leopoldo López Gil, sostuvo un encuentro con Su Santidad el Papa Francisco en la ciudad del Vaticano.
El presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el miércoles que ha llegado el momento de resolver la antigua disputa territorial con la vecina Guyana y saludó el interés del secretario general de Naciones Unidas de ayudar en la búsqueda de una solución satisfactoria por la vía de la diplomacia.
Designar a José Salamat Khan como nuevo miembro del Directorio del Banco Central de Venezuela (BCV), acordó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desembolsos por el orden de Bs. 39.728 aprobó el Gobiernocon el propósito de cumplir a meta de la Gran Misión Vivienda Venezuela en este año, anunció el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.
El presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el miércoles que ha llegado el momento de resolver la antigua disputa territorial con la vecina Guyana y saludó el interés del secretario general de Naciones Unidas de ayudar en la búsqueda de una solución satisfactoria por la vía de la diplomacia
Las familias de Leopoldo López yDaniel Ceballos recibieron este miércoles un beneficio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que decidió la ampliación de las Medidas Cautelares de Protección de las esposas e hijos de Leopoldo López y Daniel Ceballos
Para la secretaria de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela KetaStephany, el aumento de la matricula complica la situación de las universidades debido a que no hay recursos suficientes para atender la creciente demanda de estudiantes
Para el politólogo y analista, Germán Aponte (@germanaponte), el gobierno nacional cuenta con poco tiempo para reducir la distancia con la oposición y aclara que el panorama no es favorable para ellos. “Las encuestas demuestran que la brecha tiende a aumentar y no a reducirse”, recordó el politólogo.
Nicaragua recibió 4.251 millones de dólares en cooperación de Venezuela entre el 2008 y el primer semestre del 2015, la mayor parte de los cuales son préstamos preferenciales para la importación de petróleo, informó el Banco Central nicaragüense.
“Dile a Leopoldo que guardo el dibujo conmigo”. Estas fueron las palabras del Papa Francisco para Lilian Tintori, cuando ella le entregó un dibujo realizado por Leopoldo López.
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, entregó las propuestas del organismo electoral para la realización del Plan Nacional de Derechos Humanos
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, saludó la propuesta de un acuerdo para respetar los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
Este miércoles el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús “Chuo” Torrealba, salió al paso a las acusaciones del presidente Nicolás Maduro en su contra. Torrealba aseguró que con esas declaraciones buscan amedrentar a los venezolanos
Como sea, luchando con la supuesta guerra económica impuesta por la oposición, con ataques a las subestaciones eléctricas e incluso con violencia de parte de otros sectores, el presidente Nicolás Maduro exclamó que tiene que ganar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre
Las políticas erradas en materia eléctrica que ha venido implementando el Gobierno nacional en los últimos años, condenan a los venezolanos a vivir en un racionamiento del vital servicio, lo que además genera una desmejora en la calidad de vida del ciudadano
El secretario general de Primero Justicia (PJ), Tomás Guanipa, criticó el acuerdo anunciado por el presidente Nicolás Maduro con Cuba para cumplir las metas del milenio para el 2030
Ante el llamado del diputado Luis Jonás Reyes, coordinador del buró político del PSUV en Lara, con respecto a pedir a la MUD firmar un acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales, el presidente de Un Nuevo Tiempo en Lara, Lorenzo Monasterios, lo descartó
El presidente Nicolás Maduro, rechazó que líderes la oposición no quieran firmar el acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales del próximo 6-D ante el Consejo Nacional Electoral
El secretario general de Copei Caracas, Rogelio Díaz, afirmó que al partido que representa le parece importante firmar un acuerdo de respeto a los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el Partido Socialista Unido de Venezuela
La Alianza por los Liberales y Demócratas de la Unión Europea (ALDE), hizo público un oficio en el que piden autorización al presidente Nicolás Maduro para una misión de observación exhaustiva de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Así lo dio a conocer Lilian Tintori.
El papel del poder legislativo en cualquier país del mundo es crucial para su desarrollo, sin embargo, en Venezuela el parlamento actual no está cumpliendo con su trabajo, porque la Asamblea Nacional debe representarnos a todos y hoy en día no lo hace
Este martes, representantes de Un Nuevo Tiempo convocaron a los zulianos a recibir en la calle 72 de Maracaibo a Manuel Rosales, reseñó el diario La Verdad
Evo Morales y Nicolás Maduro anunciaron este martes que impulsarán consultas regionales en respaldo a la presidenta de Brasil ante la posibilidad de un "golpe de Estado" en ese país.
La candidata a la Asamblea Nacional y dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Delsa Solórzano, afirmó este martes que el excandidato presidencial Manuel Rosales no tiene deudas con la justicia, a pesar de las afirmaciones de la fiscal general Luisa Ortega Díaz.
“El Tribunal a cargo de Susana Barreiros se llevó por delante todos los principios constitucionales, ignoró las declaraciones de los testigos y en la sentencia no explica por qué fueron condenados".
El presidente del Partido Progreso Social, Luis Velásquez, solicitó al Estado venezolano la reforma jurídica necesaria, con el fin de incluir la pena de muerte como castigo máximo para tres tipos de delitos como son los homicidios, violaciones sexuales y tráfico de drogas
Cansados de los robos constantes que se comenten en la ciudad, taxistas merideños mantienen el transito cerrado como medida de protesta contra la inseguridad que mantiene en vilo a la capital de los caballeros
Nueva Prensa de Guayana, uno de los diarios de mayor circulación del estado Bolívar, enfrenta un posible cierre técnico por falta de papel. Así lo Informó María Sequea, administradora del prestigioso diario, el cual ha tenido que reducir cuerpos, paginación y tiraje, reportó Globovisión en su sitio web
Tras su visita a La Guajira, zona fronteriza con Colombia bajo Estado de Excepción, María Corina Machado afirmó este lunes 12 de octubre que la verdadera “resistencia indígena” la protagoniza el pueblo wayúu (principal comunidad indígena de la zona) frente al abandono, atropello y represión del régimen de Nicolás Maduro
En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) informó que está prohibida la comercialización de productos, cuya vigencia de contrato de seguridad sea inferior a un año, a propósito de lo propuesto por la Cámara de Aseguradores de Venezuela
De acuerdo con el cronograma para las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el venidero 6 de diciembre, los técnicos del ente rector del Poder Electoral y de los partidos políticos realizarán a partir de este martes 13 de octubre la auditoría de los cuadernos de votación impresos
“Nicolás se fue otra vez a Bolivia, ha ido más veces a Cochabamba que a San Cristóbal”. Así se expresó el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski.
Cuatro legisladores por Florida de ambos partidos presentaron un proyecto de ley que busca conceder la residencia permanente a venezolanos que emigraron a Estados Unidos antes de 2012 y que no pueden volver a su país de origen por razones políticas, se conoció el lunes.
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, denunció este lunes la arremetida violenta de grupos de la extrema derecha para desestabilizar al país con atentados a subestaciones eléctricas y centros culturales, en la espera de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
Debemos rechazar la intención del oficialismo de ejecutar una jubilación masiva de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, para que la actual Asamblea Nacional elija de forma ilegal a los nuevos representantes del Poder Judicial.