Opinion

Carta a los Médicos.

Respetables colegas, me siento obligado dirigirme a ustedes ante el desaliento de muchos jóvenes galenos egresados de las Escuelas de Medicina de nuestras Universidades Nacionales Autónomas,...

Dios con nosotros

A lo largo de la Historia el hombre ha enfrentado el miedo, la rabia, la impotencia como obstáculos para el logro de su paz espiritual. Siempre sus luchas han tenido como barreras existenciales los temores y las necesidades,...

Parafraseos

• Para “variar”- y viendo la importancia de lo que está en juego hoy en Venezuela-esta columna se la dedicaremos exclusivamente a las elecciones parlamentarias. Las cuales esperamos reflejen ese Sol que nos quiere alumbrar a todos y que no se puede tapar con un dedo por muy gordo que sea.

Buena Nueva – 8 de diciembre

El 8 de diciembre celebramos los Católicos una de las Fiestas grandes de la Iglesia: la Inmaculada Concepción.

Caminos de esperanza -…tengan ánimo y levanten la cabeza, porque se acerca su salvación (Lc. 21,28)

Ante los diversos desafíos que presenta el mundo de hoy, ante la inminencia de una guerra fratricida que enarbola banderas erróneamente en el nombre de Dios, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, ciegos, sordos o mudos, si lo que está en el tapete es la destrucción de la humanidad. Ya esta contienda la ha ido ganando las fuerzas del mal desde tiempo atrás, al tocar la educación de nuestros jóvenes, por la falta de valores morales y principalmente religiosos. La ausencia del temor a Dios es una constante universal.

El Cuervo.

Hace 170 años, en 1845, vio la luz uno de los poemas más extraordinarios de la literatura universal: TheRaven, por su título original en inglés. Escrito por un incomprendido por entonces escritor sureño estadounidense llamado Edgar Allan Poe, quien además vivió una tormentosa y alucinada vida de apenas 40 años. Otros hombres geniales han vivido de forma intensa y fulgurante: Van Gogh 37 años, y a nuestro excelso poeta José Antonio Ramos Sucre el insomnio lo acabó a los 40 en la lejana Suiza.

Adulto mayor

Hay momentos en que ser de la tercera edad te haga sentir sólo. Es un obstáculo muy grande llegar a viejo, aunque a muchas personas no les asusta vivir, pero es triste y lamentable llegar a los sesenta años sin que te tomen en cuenta y nadie te dé empleo. Es doloroso sentirse desocupado en este lapso y no ser candidato a un sueldo sólo por no cumplir con cierta edad. Te dicen que, “te quedaste en el pasado”.

En circunstancias difíciles

La solicitud por las familias requiere de los pastores de la Iglesia un empeño especial por aquellas que tienen que afrontar situaciones objetivamente difíciles. “Estas son, por ejemplo, las familias de los emigrantes por motivos laborales; las familias de cuantos están obligados a largas ausencias, como los militares, los navegantes, los viajeros de cualquier tipo; las familias de los presos, de los prófugos y de los exiliados; las familias que en las grandes ciudades viven prácticamente marginadas; las que no tienen casa; las incompletas o con uno solo de los padres; las familias con hijos minusválidos o drogados; las familias de alcoholizados; las desarraigadas de su ambiente culturaI y social o en peligro de perderlo; las discriminadas por motivos políticos o por otras razones; las familias ideológicamente divididas; las que no consiguen tener fácilmente un contacto con la parroquia; las que sufren violencia o tratos injustos a causa de la propia fe; las formadas por esposos menores de edad; los ancianos, obligados no raramente a vivir en soledad o sin adecuados medios de subsistencia” (San Juan Pablo II, Exhort. Apost. Familiaris consortio, n. 77).

El ojo del escorpión – Las huellas del narco estado Venezolano

La captura en Haití de los sobrinos de Cilia Flores son una muestra palmaria del alto grado de deterioro del régimen. Efraín Antonio Campo Flores, que creció en el hogar de Maduro-Flores, y Francisco Flores de Freites han sido puestos a disposición de la Justicia estadounidense acusados de narcotráfico.

Ser ciudadanos

Como es legal, este artículo no estará dedicado al debate electoral. No se preocupe la redacción que así será. La ley es para respetarla y todos, sin excepción, debemos hacerlo. La democracia es, decía Gallegos y quien escribe no se cansa de repetirlo, “El imperio de las leyes bien cumplidas”.

Sin tregua – ¡A votar!

Mauricio Macri, cuando se confirmó la tendencia electoral que lo ungía como Presidente de Argentina, se dirigió a todos sus conciudadanos con estas palabras: “Ustedes hoy hicieron posible lo imposible con su voto”. Obviamente, fueron las expresiones de un hombre que cree en la democracia y en el poder del voto ciudadano como herramienta para ratificar o cambiar gobernantes y representantes del pueblo.

Tufo electorero

Todo lo que viene ejecutando el gobierno de Maduro desde hace varios meses en términos de políticas posee un tufo electorero que va mucho más allá de ser un olor molesto. El aumento inconsulto del salario mínimo, los incrementos de sueldos y salarios a los tres millones de empleados públicos,...

Acuerdo constitucional

Lo que parece y en el fondo es un verdad de Perogrullo, porque todo país democrático debe funcionar de acuerdo con lo establecido en la Carta Magna, un Acuerdo Constitucional después del 6 de diciembre adquiere hoy una connotación no sólo nacional sino también internacional, si involucra a todos los ciudadanos, sin distingo de ideologías o de su militancia política, interesados en procurar un gobierno democrático, en el que se cumpla y se haga cumplir la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

La cándida Venezuela

Los venezolanos nos negamos a perder la inocencia a la que nos obligan las circunstancias. La farándula, con un poco de humor y otro tanto de espectáculo, llena los espacios comunicacionales, cargados de inmediatismo, con muchas palabras y tal vez poco diálogo profundo. En los espacios naturales para el intercambio de ideas la autocensura disfrazada de cortesía, y otro tanto de inseguridad intelectual, permiten que unas tras otras desfilen las voces que poco tienen que decir ante un contexto que escapa a toda racionalidad y lógica de modernidad. Las ideas se agotaron y giran en el mismo carrusel de lo que ya se ha dicho, manteniéndonos encarcelados en la misma historia desde hace mas de 200 años.

Llueve… pero escampa – No es harina, es polvo de otro costal

Nuevamente un hecho terrorista ensangrentó al mundo y los grupos radicales, que quieren imponer sus razones a los demás por medio de la tortura y asesinato de inocentes, que ejecutan extrajudicialmente a sus prisioneros a través de juicios populares y que usan bombas y granadas fragmentarias para intimidar, se anotaron otro punto.

Con voz propia – A votar por nuevo parlamento

Este domingo 6 de diciembre se realizarán las elecciones más cruciales de nuestro parlamento históricamente reconocido como el más antiguo de Latinoamérica. Es un proceso internacionalmente observado con preocupación por instituciones que han emitido documentos y declaraciones, apuntaladas últimamente en hechos de violencia que ya han producido muertes. Tal es el caso de la Organización de Estados Americanos, Naciones Unidas (ONU), Unión Europea, Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Amnistía Internacional y gobiernos de EEUU, España, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil, Costa Rica y el electo de Argentina.

Las voces de Penélope – De sueños y elecciones

“Soñar no cuesta nada”, dijo alguien una vez y tal afirmación se ha repetido para aludir no a la belleza de la cualidad humana de soñar y su correspondiente exaltación, sino que ha sido utilizada para desestimar deseos y aspiraciones personales o colectivas, dejando por fuera algo fundamental: Los animales no sueñan, pues ésta es condición estrictamente humana, así como la capacidad de imaginar, que requiere para expresarse incluso en imágenes, de la cualidad simbólica del lenguaje.

No esperemos cosechar sin haber sembrado la semilla

Una manera de crecer como persona es valorar en donde hemos nacido, debemos sentirnos llenos de alegría y satisfacción por haber nacido en Venezuela, un país hermoso, demos gracias a Dios porque somos parte de una nación llena de tantos recursos naturales y humanos que nos ha dado el Creador.

Planteamientos – El fulano “shiller”

Ha podido ocurrir en cualquier otro sitio del país, pero lo vivimos en Barquisimeto. Verídico. De oídas, lo asocia uno con un personaje cualquiera. De una novela, de un cuento o de alguna de esas películas basadas en hechos de la vida real. La vida cotidiana se encarga de alimentar las inquietudes y preocupaciones que el diálogo de saberes en cualquier ámbito de sociabilidad procura alguna moraleja o lección a tomar como para curarse en salud, según lo recomienda el refranero popular.

La quiebra del PSUV

Todas las organizaciones, cada tanto tiempo, revisan cómo van las cosas y discuten acciones para el buen desempeño futuro de la organización. Esta práctica incluye a los partidos políticos si quieren interpretar correctamente la realidad donde se mueven y seguir vigentes en sus planes políticos.

Reflexiones en positivo – Contra la Corriente, de Ramón Guillermo Aveledo

Se hizo costumbre en forma espontánea desde hace tiempo ya que en mis Reflexiones en positivo proveerlas de respeto, admiración, trabajo y festejo del éxito de otros como una forma de convivir con amor, donde mi pluma y mis inquietudes no molesten a nadie y mucho menos herir o incomodar la sensibilidad de alguien, sin ignorar los malos comportamientos que si bien los tomo en cuenta se los dejo a otros, tomo los aciertos en forma que no confundan mi buena intención pero siempre van a la Diana de los aconteceres diarios de nuestro país y alimentándome del respeto y la admiración, me permite una buena estabilidad emocional, sumar en vez de restar en todos los ámbitos.

Apasionamiento y temor – Orlando Peñaloza

Arambulé es conocido en toda Patarata II porque en su negocio de la vereda 1, donde se echan las cervecitas, desembocan todas las opiniones en sana tertulia diaria, como en las barberías. Allí llegan muchos chavistas aún, o simpatizantes del gobierno de Maduro, no se por qué, aunque cerca están los barrios Atilio Ravicini, Valle Lindo, unas invasiones y La Ruezga. A propósito, luego de mucho tiempo, tropecé en el lugar con un viejo amigo cambiadísimo. Muchas veces le escuché decir que “adeco es adeco hasta que muera”, es decir, de la derecha de alta cilindrada.

Capitalismo Lunar – 6-D, Voto y respeto

La esperanza tiene forma de voto. En circunstancias como las que actualmente vive Venezuela, con una economía hundida en el fracaso de la hiper-regulación y la estatización, y una militarización y represión creciente de las manifestaciones de crítica y disidencia política, las elecciones de este Domingo 6 de Diciembre emergen como una prueba de fuego para resucitar a un agónico modelo democrático, debilitado desde el autoritarismo ejercido por el Poder Ejecutivo, que parece haberse recordado de la palabra “alternabilidad” ante los recientes estudios de opinión que, en su casi totalidad, dan como ganadora a la oposición.

Dictamen – Censura, abusos y mentiras

El ventajismo ilegal es fraude. Y esa ha sido la regla en Venezuela durante la vigencia del régimen rojo. Pero también hemos aprendido que el mejor antídoto son votos, por eso debemos ganar por avalancha. Al final, no hay ventajismo que pare a un pueblo en su determinación de cambiar.

Desde el puente – Responsabilidad nacional

Todos los estudios de opinión, sin excepciones, nos ahorran la tarea de hacer especulaciones con relación a los resultados del próximo 6D. Si se tratara de una elección presidencial el ilegítimo que ejerce la función de presidente sería borrado del mapa.

El Rincón de los Miércoles 02/12/2015

El proceso electoral en Argentina comenzó a eso de las 6 de la mañana cuando se abrieron los centros de votación, como siempre ocurre en este tipo de eventos. Aproximadamente a las cuatro de la tarde, ya los medios de comunicación estaban adelantando algunas cifras sobre los posibles resultados,...

Unidad y esperanza

He dicho en multitud de ocasiones que la decisión del 6 de diciembre es crucial para Venezuela. El país no soporta más este desastroso gobierno chavista. Venezuela está destruida por todas partes. No hay sector ileso después de 18 años de “revolución”. La democracia, las instituciones, las libertades públicas, las empresas privadas, el sector público, la producción de bienes y servicios, la salud, la educación, las universidades, los medios de comunicación social, todo está destruido y al gobierno parece no importarle. Al contrario, parece que ese es su propósito, hacer historia con la destrucción del país.

Del Guaire al Turbio – Un aplauso prolongado

Intercambiando correos con una querida amiga, Flor Isava –nuestra Dama Olímpica- ella me manifestó que releía un artículo mío porque le gustaba mucho. Le contesté que eso me envanecía, porque para un autor ser releído es como en el teatro recibir un aplauso prolongado. Parto de aquí para el título y el tema de mi entrega de hoy.

Ventana abierta – La mejor elección

Para recordar: “Entonces Agripa dijo a Pablo: Por poco me persuades a ser cristiano” (Hechos 26:28). Las elecciones parlamentarias de Venezuela, es el proceso comicial más cercano que tenemos y se celebrarán el 6 de diciembre de 2015. Es una votación automatizada, “secreta” (eso es lo que se espera) y los diputados electos, durarán cinco años en el ejercicio, entre el 5 de enero de 2016 y el 5 de enero de 2021.

El principio del fin

Sería inútil un tema distinto al de las elecciones. Aun los más indiferentes están con ansiedad de los acontecimientos por venir. Un país caribeño próximo a ser sacudido por un profundo cambio que nos dejará honda huella. Estamos los venezolanos unidos por un unánime disgusto.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Aroma a libertad

“Que el amor, la paz y la gloria del Niño Dios reine en nuestros hogares en estas fiestas y llene de bendiciones el Año Nuevo. Recibimos a Jesús con el compromiso de poner todo lo que podamos de nuestra parte para superar juntos los distintos obstáculos que se presenta en nuestras vidas…”

Reflexión – La tumba de los codiciosos

“Y llamó el nombre de aquel lugar Kibrot-hataava, por cuanto allí sepultaron al pueblo codicioso” Num. 11:34. Hay acontecimientos tan claros en las Sagradas Escrituras que de manera inexplicable los cristianos, a pesar que muchos se sienten eruditos de la misma, no ven cuando la leen. Y si los ven le pasan por encima y no los toman en cuenta. Y si se detienen en ellos debido a algún sermón que escuchan o por necesidad de algún estudio que realizan, hacen caso omiso a ello o se hacen los locos.

Pensar – La comunicación humana en la sociedad del conocimiento (4)

Trascurrimos por una fantasía o mejor aún orgasmo tecnológico, en las redes podemos cumplir todos nuestros deseos, podemos transformas nuestro cuerpo y mente, en una especie de cirugía virtual. Nos atrevemos a expresarnos sin ninguna restricción a quienes no nos conocen, y hasta podemos crear otra persona distinta a la que somos

Macri, la esperanza y el 6D

El triunfo de Mauricio Macri en las recientes elecciones presidenciales de Argentina tiene varias implicaciones para los venezolanos en la hora actual. Obviamente el tema de Venezuela fue parte de su oferta electoral, y lo ha ratificado una vez electo, por lo que deberán esperarse acciones diplomáticas desde Buenos Aires a favor de la reconstitución democrática y la liberación de los presos políticos en nuestro país.

Lectura – Polémicas I

José Joaquín de Mora llega a Santiago el 10 de febrero de 1828, un año antes de la llegada de Andrés Bello a Chile. Procede de Buenos Aires a donde lo había llevado Rivadavia. Incursionó en la política como publicista y tuvo que abandonar el país por estas razones a la caída de Rivadavia. Era español, nacido en Cádiz, recién llegado a Chile se une al partido liberal “Pipiolo”. Clásica su formación inicial, en el mismo tiempo de la estadía de Bello llega Mora a Inglaterra. Allí abraza con furor y actualidad el romanticismo.

Se busca un emprendedor – El arte de conversar

"Una conversación es como practicar a la pelota. Un buen compañero te tira la pelota al guante de modo que es casi imposible que se te escape, y cuando es él quien recibe coge todo lo que lanzas,incluso los tiros más erráticos e incompetentes" Paul Auster. La verdadera comunicación, una necesidad genuinamente humana, es algo más que enviar mensajes desde los móviles.