El Decreto Ley con carácter orgánico dictado por el Presidente de la República en Consejo de Ministros (al que nos obligan llamar Ley Orgánica del Trabajo), incorpora en su título a Trabajadores y Trabajadoras, sin que en ninguno de sus 544 artículos se los mencione cómo clase obrera, calificativo que, sin tapujos, utiliza el presidente en otro Decreto Ley, también con carácter orgánico, mediante el cual crea el Fondo de Ahorro Nacional de la Clase Obrera y el Fondo de Ahorro Popular, dictado cuatro días antes del Decreto que regula el trabajo.
La ausencia del mandante de los canales de televisión, a los cuales es tan asiduo, la manera cautelosa como se están manejando las idas y venidas a la isla de la felicidad, la no participación en actos públicos y el silencio que mantiene, son factores que contribuyen a que la gente especule
Estoy harta. Sí. Me provoca gritarlo a los cuatro vientos. Harta de que mi país cada vez esté más dividido por el odio y los resentimientos. Harta de que absolutamente todo se politice. Harta de las rencillas, de los “toma y dame”, de las ofensas.
Lo llamo negro pues antes de su llegada a Miraflores los venezolanos usábamos la expresión en tono de auténtico afecto hacia los amigos entrañables, hermanos, o alguno de los hijos a quien Dios nos manda pasado de horno
La infelicidad nos parece más única, más propia que la dicha, porque con aquella nos sentimos injustamente atacados por la vida, porque pensamos que nadie comprende la hondura de nuestro apabullamiento, porque estamos convencidos que no se nos mima, en nuestra zozobra, del mismo modo que nosotros sabríamos mimarnos. Esta frase epitafial encierra trampas y ambiguos codazos entre los expectantes adláteres del presidente enfermo.
Vean cómo en la madrugada del 25 de septiembre de 1828, al sentir Manuelita algún bullicio y la manera de tocar la puerta de la habitación se supone que algo muy malo está sucediendo, por lo que aconseja al Libertador Simón Bolívar no atienda al llamado por cuanto presiente vienen con la intención de asesinarle.
Aquí pagan los platos rotos quienes ni siquiera tienen vajilla. Y a veces ni qué comer. Y esos son los más difíciles de convencer para que dejen de endiosar a Esteban.
Indudablemente no está solo un hombre que en las elecciones primarias de la oposición obtuvo casi dos millones de votos en unas primarias donde participaron un poco más de tres millones de venezolanos.
Como docente, desde 1976, usé la computación en clase. Uno deja de "impartir" información , que está en Internet, Webs, Wikis…, es más abundante y se presenta de modo más atractivo.
La Fiesta de la Ascensión de Jesucristo al Cielo es una fiesta importante y de gran significación. Sin embargo, hace evocar sentimientos encontrados de nostalgia y de alegría.
Estamos a escasas semanas para que abra el lapso para la inscripción de la candidatura presidencial. Arranca el primero de junio y finaliza 11 días después.
Los que viven con ella quieren dejarla y a quienes desde el gobierno los animan a quedarse, les va a suceder como le ocurrió a un diputado de la cuarta república, hoy dirigente de la quinta.
Hay quienes piensan que el ser humano, con el paso de los años se vuelve más sabio, y asciende a un grado superior desde el cual sus opiniones deben ser escuchadas con respeto.
La Unidad, como encuentro de los sectores democráticos que ofrecen una alternativa progresista para lograr un cambio democrático y pacífico en Venezuela, está siendo el gran hecho político de la segunda década del siglo XXI nacional y he podido comprobar que es también motivo de interés, e incluso admiración, en otros países.
Dos amigos decidieron almorzar en un restaurante de exquisiteces marinas. Pidieron lo mismo: langostas. Pasado un tiempo, vino el mesonero con el pedido.
El Presidente Chávez y sus políticas centralista y autoritaria están llegando a un límite, que por su ineficacia y arbitrariedad resultan intolerables para muchos venezolanos que lo venían acompañando desde hace 13 años de gobierno
La inseguridad y la impunidad son los temas que más preocupan a los ciudadanos de la Venezuela de hoy. Gemelas las dos por depender una de la otra y estimuladas por un gobierno al cual le sirve con absoluta lealtad. Basta con preguntarse desde qué fecha empezamos a sentir que alguien nos respira en el cuello con pésimas intenciones y cuando las cifras de homicidios muestran un inusitado aumento
Mi afición por la música me inspiró a titular esta crónica así, a raíz de haberse efectuado en la capital el ilustrativo foro "Palabras para Venezuela", organizado por Banesco.
El improvisado canciller anunció solicitar al gobierno de Estados Unidos la entrega del exaliado Eladio Aponte Aponte, tal como lo hizo el paciente-impaciente-presidente con el también excoligado capo Walid Makled. Lo logró con su colega de Colombia Juan Manuel Santos "el mafioso y pintiyanqui", que "abrió de par en par el territorio al imperio" y ahora "su amigo del alma".
La consigna que le permitió al socialista Francois Hollande ganar la presidencia del país galo el pasado 6 de mayo, fue justamente "Le changement est maintenat" (el cambio es ahora), expresando así el sentir de gran parte de los franceses que deseaban poner fin a la era de Nicolás Sarkosy (...)
Si las tendencias demográficas no cambian, la población mundial seguirá aumentando por un tiempo pero en algún momento el crecimiento se detendrá y luego comenzará a disminuir.
En apariencia puede resultar difícil establecer una relación entre el Indice de Desarrollo Humano (IDH), los partidos políticos y el comportamiento electoral.La cuestión remite a una referencia concreta en el caso venezolano y, particularmente, a las regiones.
Nadie recuerda que Pastor Maldonado le cuesta a PDVSA 66 millones de dólares al año. Y no me vengan a pedir que no politice el deporte, porque Pastor se metió solito y desde hace mucho tiempo en la arena política (...)
Nos enteramos por los medios de comunicación social que cubren la noticia como la diligente y dinámica Cancillera de Guayana, Carolyn Rodríguez, aventaja en adarmes de reflexión y capacidad al Canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, en la tramitación y correcta conducción del diferendo del Esequibo, que mantienen ambos países, desde hace unos sesenta años.
Desde que tengo uso de razón oí de mis conocidos mayores de edad la palabra trabajo en contraposición a holgazán o desocupado; la palabra ley no recuerdo si existía para lo que en el momento se consideraba realizar una actividad productiva que generara riqueza y servicio de satisfacción de necesidades propias y ajenas (...)
Aquel viejo refrán español que "muerto el perro, se acabó la rabia" es una muletilla simplista y generalmente perniciosa de algunos que buscan soluciones rápidas y sencillas a situaciones complejas. En política, el trillado dicho parece ser corolario obligado ante casos de intenso culto a la personalidad de algún caudillo.
Nadie en el mundo hubiera podido imaginar y mucho menos entender que mientras Pastor Maldonado era cargado en hombros por Fernando Alonso y Raikkonen, en Venezuela se desataba una polémica sobre una hazaña de tal magnitud.
Hay sorprendentes semejanzas entre Hitler, Mussolini y Castro. Los tres comenzaron abrazados a la izquierda. Hitler se definía a sí mismo como socialista, la bandera de su partido era roja y decretó el 1 de Mayo como día feriado.
Los hechos fuera de las leyes, cuando se repiten y quedan impunes, entonces se convierten en una conducta generalizada. Eso es lo que está ocurriendo con las invasiones: nadie dice nada, porque nos estamos acostumbrando a que la gente se salte el derecho que tenemos todos de poseer un bien cualquiera.
La defensora del pueblo Alba Martijn de la isla de Curazao compartió con los venezolanos el pasado fin de semana en actividades académicas sobre temas de Derecho Internacional, la significación de Curazao en América latina y en el Caribe y especialmente en el área de su desempeño relacionado con la protección de los Derechos Humanos.
La actual situación de incertidumbre no puede prolongarse mucho más tiempo. No sé si solamente temo que la confrontación sea definitiva a cualquier costo, o si por el contrario más que temerlo lo deseo.
Todos tenemos un libro en el recuerdo. O varios libros. Mejor que mejor.Para empezar, no me gustan las personas de un solo libro. Prefiero las gentes que bucean por los diversos abecedarios del pensamiento y por los campos del sentimiento humano.