Hasta octubre importaciones habían caído 65% por el puerto de La Guaira

-

- Publicidad -

Hasta el mes de octubre de este año, las importaciones por el puerto de La Guaira, habían registrado una caída del 65% en comparación con el mismo periodo del año pasado, debido a que el Ejecutivo no ha estado suministrando las divisas para pagar las obligaciones pendientes y adquirir los nuevos productos en el exterior, aseguró la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios, Cipriana Ramos.

Advierte que si el Gobierno no venden las divisas, ni tampoco se realizan las subastas vía Cencoex o Simadi, no van a mejorar las importaciones, porque estas son en divisas, afirmando que hubo algunos comerciantes que comenzaron a importar en bolívares y en las aduanas les están buscando todas las aristas, aun cuando existe una instrucción de la Intendencia Nacional de Aduanas que indica que se puede importar con la moneda nacional y cuando se importa con esta moneda no tiene que buscar tipos de cambio.

- Publicidad -

-El Gobierno tiene que comenzar a inyectar dólares al Simadi, para que todos podamos importar con este tipo de cambio y se recupere Paraguaná, Nueva Esparta y las importaciones venezolanas en general, dijo Ramos. Negó que el Gobierno esté realizando grandes importaciones, ya que por el puerto de La Guaira han ingresado 30 contenedores, lo cual no tiene mucha significación.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno venezolano rechaza orden de la CIJ sobre las elecciones de las autoridades en la Guayana Esequiba #2May

El gobierno nacional rechazó el pronunciamiento que hizo este primero de mayo la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la elección de las autoridades en la Guayana Esequiba y reiteró que Venezuela «no reconoce» la jurisdicción de esa instancia en relación a la disputa territorial con Guyana.
- Publicidad -

Debes leer

Papa León XIV: Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz #8May

Desde la logia de la Basílica de San Pedro, el primer papa estadounidense de la historia recordó que fue un sacerdote agustino, pero que era sobre todo un cristiano y un obispo, “para que todos podamos caminar juntos”
- Publicidad -
- Publicidad -