Aprehendidos ingenieros de Alentuy por delito informático

-

- Publicidad -

Dos ingenieros de la empresa barquisimetana Alentuy, ubicada en la Zona Industrial II, fueron aprehendidos por la subdelegación Barquisimeto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Lara, por incurrir en dos delitos.

Según el parte oficial, los hombres realizaron, sin autorización, la conexión de dos equipos electrónicos a las líneas de electricidad e internet pertenecientes al Estado, para obtener un beneficio propio.

- Publicidad -

Además, instalaron sin la debida autorización programas inteligentes en 20 computadoras, a través de los cuales obtenían acceso a información confidencial de las actividades que realiza el referido ente empresarial, expropiado por el Gobierno nacional hace más de seis años.

A Pausides José Gallardo, de 33 años de edad, y a Miguel Gregorio Pérez, de 40 años, le decomisaron dos equipos electrónicos marca Antminer y Bitmain, modelos S3 sin seriales aparente, conocidos comúnmente como “mineros Bitcoin”, con los que se presume generaban códigos para adquirir la moneda digital o “criptodivisa”.

También se les incautó una fuente de poder.

A los individuos se les imputa por delitos informáticos y peculado de uso.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Adiós a los lentes de lectura: EEUU aprueba nuevas gotas para tratar la presbicia #24Ago

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha aprobado el uso de VIZZ, unas gotas oftálmicas diseñadas para mejorar la visión de cerca en personas con presbicia, también conocida como "vista cansada". Este avance, desarrollado por la farmacéutica LENZ, podría ofrecer una alternativa al uso constante de lentes de lectura para millones de estadounidenses.
- Publicidad -
- Publicidad -