En la mañana de este lunes, el gobernador Henri Falcón, acompañado por los jefes de la Dirección Sectorial de Salud y parte de su tren ejecutivo, realizó la inspección a las obras de infraestructura y rehabilitación que se ejecutan en el Hospital Universitario Pediátrico Agustín Zubillaga, las cuales fueron iniciadas en el 2011 y comprenden las áreas de Emergencia, Laboratorio y Cocina.
Durante el recorrido, el mandatario regional explicó que el proyecto de rehabilitación de la emergencia del Pediátrico exigió una inversión general de 3 mil 200 millones de bolívares, además de los mil 400 millones que se utilizaron en una primera etapa para la reparación de la red del sistema de aires acondicionados.
Además, en el Hospital Pediátrico, la Gobernación ejecuta obras de infraestructura que suman 4 mil 600 millones de bolívares, de los cuales se invierten mil 600 millones en el área de Farmacia y el resto en Cocina y Comedor. Durante la inspección se aprobaron 2 mil 600 millones para el equipamiento de estos espacios orientados a brindar un mejor servicio asistencial.
«Estas obras serán un regalo para la ciudad y también para la cantidad de niños de bajos recursos que acuden al HUPAZ, no sólo de Lara sino del centroccidente del país y que son atendidos en estas instalaciones con recursos del Ejecutivo regional. Acabamos de aprobar unos recursos que serán destinados al Laboratorio y la Cocina, con el fin de tener el mejor hospital pediátrico del mundo».
Asimismo, resaltó que la infraestructura del hospital se ha ido adecuando a la demanda de pacientes, tras abanderar que es un centro asistencial de calidad que recibe alrededor de 75 mil pacientes anuales.
«Este es un hospital de referencia y tenemos como meta mejorarlo en todos los servicios. Atenderemos las necesidades que también tiene el Hospital Central Antonio María Pineda y el Hospital Luis Gómez López, con obras que mejorarán los diferentes servicios para el beneficio de la colectividad larense».
Falcón no olvidó destacar que la inversión alcanza unos 20 mil millones de bolívares y el próximo año esperan continuar los trabajos de rehabilitación de los diferentes centros de salud en el estado Lara.
«Estamos entregando equipamiento en el Hospital de Sanare y culminando obras en Quíbor. En El Tocuyo encontrarán un hospital completamente distinto a lo que había. Y así seguiremos trabajando en el área de la salud, que es una prioridad. Para el año que viene tendremos casi toda la red hospitalaria rehabilitada en un 70% y hasta un 100%», precisó.
Avanzando en materia de salud
El gobernador realizó un exhorto al Consejo Legislativo del estado Lara y a los integrantes del Consejo de Planificación, en especial a la estructura política del PSUV, a que aprueben los recursos para agilizar las obras que se han paralizado por conflictos políticos.
«Si ellos no entienden que esta es la realidad de nuestros centros hospitalarios, producto de la decadencia y la falta de políticas del Gobierno nacional, y frenan recursos a la Gobernación, no están entorpeciendo mi gestión sino a la población infantil y a la población de bajos recursos de todo el estado. Con estas acciones demuestran que están alejados de la realidad de la gente».
Espera que las diferencias políticas no sean utilizadas para perturbar las obras que benefician al pueblo, paralizándolas y dejando sin efecto recursos que serían destinados para rehabilitar infraestructuras necesarias en la red de salud.
Fotos: Elías Rodríguez