Sigue toma de la alcaldía de Sanare

-

- Publicidad -

Luego de haberse cumplido cerca de un mes de la toma llevada a cabo por un grupo de obreros despedidos en la alcaldía del municipio Andrés Eloy Blanco, hasta ahora estos no han recibido una respuesta satisfactoria a sus reclamos. Como se ha informado, se trata de más de cien trabajadores despedidos hace casi tres años, quienes hasta ahora no se les han cancelado sus correspondientes prestaciones sociales.

Manuel Escalona, secretario general del sindicato que les agrupa, informó que este martes cumplieron 26 días apostados en la entradade la alcaldía, el Concejo y la Contraloría Municipal y el alcalde Orozco no les ha dado la cara.

- Publicidad -

“Seguiremos con la toma pues estamos reclamando lo que nos corresponde y seguiremos haciéndolo hasta que nos paguen y no tememos a las amenazas que nos hacen a través de una radio”, dijo Escalona.

La toma inicialmente involucró también los servicios públicos, pero los obreros decidieron dejar libre esa dependencia para no perjudicar a las comunidades.

Foto: Simón Orellana-archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Venezolanos inician huelga de hambre frente a la CPI exigir justicia por crímenes de lesa humanidad #1Sep

Venezolanos inician huelga de hambre frente a la CPI en La Haya para exigir justicia por crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

Voluntad Popular exige fe de vida de Ronald Carreño y Freddy Superlano #2Sep 

Este lunes el partido político Voluntad Popular, denunció por sus redes sociales que fueron sacados de las instalaciones del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide y trasladados a un destino desconocido. La organización política ha calificado este hecho como una “desaparición forzada” y ha alertado a la comunidad internacional sobre la grave situación.
- Publicidad -
- Publicidad -