La vialidad es un caos: En José Gregorio Hernández esperan un milagro

-

- Publicidad -

No es el devoto del estado Trujillo. Se trata de una comunidad, noble igual que el siervo de Dios, pero desasistida por las autoridades terrenales. En vialidad no hay un buen panorama: basta adentrarse a las calles para notar el deterioro en asfalto y aceras. El Asfalto Parejo, promovido por la Alcaldía de Iribarren, definitivamente no llegó al sector.
Las cosas van de mal en peor, para los residentes del barrio José Gregorio Hernández, cuando se trata de vías, ninguno de los accesos está en buenas condiciones. La avenida principal, por apenas mencionar un tramo, tiene huecos de principio a fin, afectando la circulación de vehículos particulares y unidades del transporte público.
Orlando Azuaje, vecino, declaró que desde hace años no reciben la visita de un alcalde. No recuerdan cuándo fue la última vez que hubo un bacheo. La Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (Emica) tiene una ardua tarea por hacer en este popular barrio de la parroquia Juan de Villegas, en el oeste de la ciudad.
“Aquí no ha venido nadie: ni gobernador ni alcalde. Tenemos varios años, esperando por el bacheo de la avenida principal y de las demás vías pero ni siquiera nos tienen en sus programaciones anunciadas en los programas de radio, televisión o prensa. Nos preocupa que por esquivar un hueco, ocurra algún accidente frente al volante, pero eso no lo ven los gobernantes”, sostuvo el morador.
Asimismo, se refirió a la especie de vertedero de basura que funciona en la vía principal, un tramo repleto de basura y maleza. Por una parte, debido a las personas irresponsables que arrojan desperdicios y hasta animales muertos; mientras en segundo lugar, resalta la ausencia del Instituto Municipal del Aseo Urbano en el sector y comunidades vecinas.
“Si el aseo pasara puntualmente por las comunidades, nadie vendría a tirar basura aquí. Necesitamos que realicen un operativo de limpieza, debido a la abundante maleza donde hay serpientes y otras alimañas, dañinas para la salud de los vecinos”, agregó.
Finalmente, resaltan los frecuentes colapsos de aguas negras, causantes también de insalubridad. Líquidos putrefactos corren por las calles de José Gregorio Hernández, generando malestares entre los residentes: chicos y grandes sufren por igual con la fetidez de la zona.

Fotos: Billy Castro

- Publicidad -

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ASI traza un plan gradual para elevar el salario mínimo a 500 dólares #1May

El plan, estructurado en dos fases, busca elevar el salario mínimo hasta alcanzar los $500 mensuales, basándose en un análisis exhaustivo del costo de la canasta básica en el país
- Publicidad -

Debes leer

¡Habemus Papam! Humo blanco en el Vaticano anuncia la elección de un nuevo Papa #8may

El humo blanco que emergió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles católicos esperaban con ansias: los 133 cardenales reunidos en cónclave han elegido al nuevo Papa, sucesor de Francisco.
- Publicidad -
- Publicidad -