La opacidad marcó gestión del alcalde de Valencia

-

- Publicidad -

Para la ONG, la falta de transparencia en la gestión pública está irremediablemente asociada a la corrupción

La organización no gubernamental Transparencia Venezuela hizo un llamado a los candidatos a las elecciones municipales del 8 de diciembre a firmar pactos anticorrupción en aras de «coadyuvar en el cumplimiento de sus obligaciones».

- Publicidad -

Así mismo, y apropósito de la detención del alcalde de Valencia, Edgardo Parra, la ONG presentó un decálogo con lo que consideran deben ser lineamientos de transparencia de una gestión local, basado en los criterios que utiliza para elaborar su evaluación anual llamada Índice de Transparencia en Alcaldías.

«En el caso del municipio Valencia, los resultados del último Índice de Transparencia de Alcaldías (ITA), publicado en 2010, daban cuenta de la ausencia de mecanismos de transparencia administrativa, cuando en el ranking descendió dramáticamente del 3er puesto en el año 2008, al puesto número 34 en el 2010. En este estudio se evaluaron aspectos como la Transparencia en la tramitación de licencias de actividades económicas, acceso a la información pública, la adquisición de bienes y contratación de obras y servicios, entre otras», señaló la organización no gubernamental.

Así mismo, Transparencia Venezuela recordó que en 2012 la Coalición Proacceso presentó al Concejo Municipal Bolivariano de Valencia, un Proyecto de Ordenanza de Transparencia Administrativa y Libre Acceso a la Información Pública, que contó con la firma de más de 1.300 ciudadanos. Sin embargo, el recién destituido presidente del Concejo, ingeniero Pablo Montoya, negó su discusión en la Cámara.

«La mejor forma de luchar contra la corrupción es creando mecanismos de transparencia en la gestión pública que permitan a los ciudadanos ejercer la contraloría sobre el uso de sus recursos y las actuaciones de los funcionarios. Esta cruzada requiere de políticas públicas de transparencia y sistemas de control autónomos e independientes y no concentración de poder y opacidad en la gestión», resaltó la organización.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Gremios y sindicatos de Lara alzan su voz por salarios dignos en el Día del Trabajador #1May

Desde la avenida Venezuela, frente a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, se congregaron este jueves 1 de mayo representantes y miembros de diversos gremios y sindicatos del estado Lara para conmemorar el Día del Trabajador y alzar su voz en demanda de ajustes salariales y reivindicaciones laborales.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -