Llegan a Fénix y a Uribana reos de la cárcel de Táchira (Fotos)

-

- Publicidad -

Aproximadamente a las 9:30 am., de ayer arribaron al Centro Penitenciario David Viloria (Uribana) y a la Comunidad Penitenciaria Fénix, seis autobuses con 250 reos para el primero y otros 150 para el segundo centro reclusorio, todos ellos procedentes del Centro Penitenciario de Occidente, conocido como la cárcel de Santa Ana de Táchira.

La cifra fue confirmada por la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, quien dijo que se trasladaron a 1047 personas, luego del desalojo.

- Publicidad -

Además enviaron al resto de los privados de libertad para Barinas, El Rodeo I y II y al Penitenciario Región Andina Mérida.
Extraoficialmente se conoció que a Lara llegarían otros traslados procedentes de San Juan de los Morros.

Desde Táchira, la ministra de igual manera informó que fueron ultimados cuatro reclusos y 13 heridos producto de reyertas internas. Comentó que el desaolojo se produjo pacíficamente.

Aseguró que realizan una requisa en el lugar y luego regresarán los detenidos para pagar sus respectivas condenas y con el nuevo régimen implementado por el ministerio que dirige.

Como recordarán, desde el pasado 21 de abril iniciaron las reyertas en la cárcel de Santa Ana, las cuales se extendieron durante ese fin de semana. Algunos de los occisos fueron producto de heridas por armas de fuego y otros por armas blancas.

Finalmente, Varela comunicó que se encontraron algunos explosivos, bombas preparadas con bombonas de gas y detonadores.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

Rodríguez sobre el Esequibo: Guyana no tiene otra opción que negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra #4May

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reiteró este sábado que Guyana solo tiene la opción de negociar en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1996 para resolver la disputa fronteriza sobre el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y recursos naturales.
- Publicidad -
- Publicidad -