Flexibilizarán trámites para nacionalizar partes para ensamblaje de automóviles

-

- Publicidad -

Buscar soluciones de corto y mediano plazo que permitan potenciar la producción automotriz, es uno de los objetivos de la reunión sostenida por el ministro de Industrias, José David Cabello, con representantes de General Motors de Venezuela, una de las dos empresas que aún sigue operando en el país.

En la reunión, el Gobierno se comprometió a aplicar un proceso especial de simplificación de trámites, para nacionalizar partes y piezas necesarias para ensamblar vehículos.

- Publicidad -

En dicho encuentro también participó el ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, de acuerdo con la información dada a conocer por Cabello, a través de su cuenta Twitter @jdavidcabello.

Mencionó que con esta reunión se busca además revisar en conjunto los posibles nudos críticos de la referida compañía. «Buscamos soluciones a corto y mediano plazo para potenciar», escribió en la red social, al tiempo que recalcó que esto forma parte de las iniciativas del presidente de la República, para impulsar la actividad productiva en Venezuela.

Asimismo, se llegó a un acuerdo con la empresa que había anunciado suspender sus actividades este viernes 11, por cuanto durante la reunión se definió un plan para garantizar la continuidad de sus operaciones.

A través de su cuenta @HaimanVzla., el funcionario reveló que GMV participará en la subasta del Sicad de esta semana por US$ 44 millones, además se le liquidará a la empresa, el monto acumulado de 2014 por US$ 20 millones.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Paquita recomienda hacer el bien a las personas que necesitan ayuda #4May

Ulises, era un niño muy pequeño, carente de padre y madre, habitante de la calle, de quien nadie sabía de dónde había llegado a ese lugar de la carrera 13 con la calle 43 de Barquisimeto, en el cual fue encontrado por Elena Francesca Rivassio, inmigrante italiana que por aquel entonces, en el año 1969 había ingresado a Venezuela como misionera.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara #7May

El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos denunció este miércoles la distribución de agua no potable en varias zonas del estado Lara, incluyendo la parroquia Catedral de Iribarren, El Tocuyo y Quíbor
- Publicidad -
- Publicidad -