Desconfianza en Venezuela por creación de “Fuerzas de Choque” (video)

-

- Publicidad -

Creación de “Fuerzas de Choque” genera desconfianza por temor a represión. Un escuadrón que dependerá del Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas de Venezuela.

Militares que serían formados, según resolución del Ministerio de la Defensa publicada en Gaceta Oficial, para cooperar con el orden interno del país. Un experimento que expertos en materia militar ven como peligroso para la nación.

- Publicidad -

Según la institución castrense, el comando estará integrado por un Estado Mayor y tres unidades: técnica, de inspección y una de investigación, pero los rostros de mando están bajo reserva.

Una señal para desconfiar, aseguran legisladores de la bancada opositora. Sostienen que la Revolución Bolivariana podría desatar el enfrentamiento entre venezolanos separados por ideologías políticas.

Dada la organización de las Fuerzas Armadas, para el exministro de la Defensa, Raúl Salazar, es innecesaria la creación de nuevos componentes. Advierte que la expansión de unidades sólo conducirá a un inminente choque de órdenes, pero permitirá al gobierno controlar a las fichas militares.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS #15May

Organizaciones de la diáspora en Florida expresaron su respaldo a un proyecto de ley bipartidista que busca extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos. Por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al menos 600.000 quedarían vulnerables frente a la posible terminación de este beneficio.
- Publicidad -
- Publicidad -