Ahora no dan información sobre precios del crudo

-

- Publicidad -

El Ministerio de Petróleo y Minería no dio a conocer esta semana, el comportamiento de los precios de la Cesta Petrolera venezolana, tal como lo ha venido haciendo en los últimos años, todos los viernes, sin que se conozcan oficialmente las razones para tomar esta decisión.

La última información que se conoció, fue la suministrada por el propio presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien dijo que el petróleo venezolano había bajado a 58 $/Bl; sin embargo, el despacho de Petróleo y Minería no emitió las cifras correspondientes a la semana comprendida entre el 8 y 12 de diciembre.

- Publicidad -

Al parecer existe la intención de seguir la acción adoptada por el Banco Central de Venezuela (BCV), que dejó de emitir la información sobre el comportamiento de la inflación y los índices de escasez, desde el pasado mes de mayo, lo que ha permitido abrir la posibilidad de que los economistas o analistas especializados emitan cifras en base a cálculos propios.

Se estima que la decisión del Gobierno de no dar a conocer que los precios del petróleo venezolano han seguido cayendo, como sí lo reflejan los crudos Brent, WTI y los de la Cesta de la OPEP, va a impedir que se conozca el precio real de la cotización de la cesta de crudos y productos nacionales, cuando lo conveniente y saludable es que el país conozca la verdad y sepa a que atenerse con la caída de ingresos.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Gobierno nacional extiende por dos semanas reducción de jornada laboral en entes públicos #3May

El gobierno nacional extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país para, según dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, mitigar los efectos de la crisis climática.
- Publicidad -

Debes leer

Familiares de detenidos poselectorales protestan frente a la Embajada de México en Caracas #6May

En el segundo día de la Ruta Global por la Justicia, familiares y activistas por los derechos humanos se movilizaron este martes hacia la Embajada de México en Caracas, para exigir que el gobierno mexicano interceda por la liberación de detenidos poselectorales en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -