UCLA retorna a clases tras convenio con transportistas

-

- Publicidad -

La crisis presupuestaria en el sector universitario empieza a cobrar las primeras consecuencias en las academias del país. Tal es el caso de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), donde el reinicio de actividades, pautado para el 5 de enero, fue entorpecido por reclamos reivindicativos de transportistas.

Sin embargo, tras una larga jornada de reuniones, autoridades y representantes del gremio laboral acordaron el estudio de un ajuste salarial toda vez que sea aprobado por el ministerio de Educación Universitaria.

- Publicidad -

Los conductores que cubren las diferentes rutas del estado en beneficio de la comunidad académica, dieron plazo hasta el 19 de enero para la aplicación de su incremento salarial. Casualmente, en esta misma fecha se celebrará el Consejo Nacional de Universidades, (CNU), en la ciudad de Caracas, donde directivos de la UCLA esperan respuestas del viceministro de Educación Superior, Jehyson Guzmán, a fin de otorgar recursos adicionales.

Nelly Velásquez, vicerrectora académica, informó que el pasado martes 6 en horas de la tarde, atendió personalmente a los trabajadores, a quienes le comunicó que su planteamiento estaba en manos del viceministerio.

“Ellos solicitaron el aumento de las rutas. Nosotros inmediatamente hicimos un análisis de nuestra estructura de costos y se le mostró eso al viceministro. Él planteó algunas observaciones y prometió que tendría alguna solución”, explicó

“Tenemos un presupuesto que alcanza hasta el mes de septiembre con el costo actual de las rutas universitarias. Por lo tanto, tendríamos que reprogramar todos los recursos. Debemos esperar hasta el 19 cuando se celebre la reunión con el viceministerio”, puntualizó Velásquez.

Afirmó que las clases se están desarrollando con normalidad, incluso el servicio de transporte está operando en todas las rutas disponibles en sus distintos turnos de trabajo.

Por otra parte, al consultarle sobre la situación del comedor universitario, cuyas operaciones no iniciaron el lunes 5 por inconvenientes de insumos, respondió que el mismo martes 6 se solventó el problema sin mayores consecuencias.

En cuanto a la situación del núcleo Tarabana, donde permanecen suspendidas las actividades de Veterinaria, la autoridad señaló que los profesores están en asamblea gremial permanente a fin de definir un próximo reinicio. Todo depende de la respuestas de los organismos de seguridad por la quema de la camioneta de un trabajador administrativo en las instalaciones el pasado mes de noviembre.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | GEMA anuncia su IV Edición: Un espacio para la inspiración y el crecimiento profesional en 2025 #4Jul

Gema, el evento anual que reúne a los profesionales más destacados de la región, ha celebrado su acostumbrada preventa para anunciar las novedades de su cuarta edición en 2025. El encuentro, que se perfila como una plataforma clave para el desarrollo profesional, promete 12 conferencias de alto nivel y un enfoque especial en la tecnología y el liderazgo.
- Publicidad -

Debes leer

Bolpriaven impulsa el financiamiento agrícola como herramienta clave para el sector productivo #8Jul

Actuar como una herramienta estratégica para el financiamiento del sector agrícola, es el papel fundamental de la bolsa agrícola (Bolpriaven). abordando las incertidumbres inherentes a la producción y comercialización de productos, dijo la presidenta ejecutiva de Bolpriaven, Ibelisse Suárez, al hablar de esta iniciativa en el marco del foro organizado recientemente por Fedeagro.
- Publicidad -
- Publicidad -