Jubilados de Corpoelec reclaman sus beneficios

-

- Publicidad -

Los trabajadores jubilados de Corpoelec, que antes pertenecían a empresas de electricidad nacionalizadas, salieron a protestar este martes por una serie de medidas que sus directivos han tomado en su contra, afectando sus ingresos y hasta su salud.

Un considerable grupo de ellos se concentró en la mañana en la entrada de la empresa en la avenida Vargas, portando pancartas en las que exteriorizaban sus reclamos.

- Publicidad -

“Presidente Maduro, no somos guarimberos, somos los heroicos jubilados Corpoelec”, “Pago bono vacacional”, “Ajuste salarial”, “100% pago medicinas”, se podía leer en algunas de ellas.

Hernán González y Ony Véliz, directivos de la asociación que les agrupa, explicaron que la actividad similar estaba realizándose en Barquisimeto, Puerto Ordaz y Maracaibo.

Esas son las ciudades a las que corresponden los afectados que pertenecían a las empresas Enelbar, Edelca y Enelven, respectivamente, y luego pasaron a Corpoelec.

Señalaron que los directivos están violando la convención colectiva vigente, poniendo en práctica medidas negativas para ellos.

Pusieron como ejemplo que antes disfrutaban de un HCM mediante el cual les pagaban todos los gastos por enfermedades o intervenciones quirúrgicas, pero ahora Corpoelec contrató un seguro con la compañía La Previsora que sólo les cancela 30 mil bolívares anuales por concepto de medicinas y 20 para sus descendientes, “que no alcanzan para nada”.

Por eso están exigiendo un HCM que cubra los gastos médicos totalmente y 100% de medicamentos.
También piden, urgentemente, ajustes salariales de acuerdo a los actuales niveles de inflación, la actualización del tabulador y el pago completo del bono vacacional.

Los 470 jubilados que la empresa tiene en el estado Lara han llevado a cabo otras acciones de protesta pero hasta ahora no han logrado resultado alguno.

Vélix explicó que ya han acudido a varias reuniones, en Barquisimeto y en Caracas sin que los directivos atiendan sus requerimientos, de allí que están dispuestos a continuar con lo que consideran justos reclamos.

“Cuando asistimos a reuniones en Barquisimeto con los directivos salen con el argumento de que no tienen autoridad para decidir nada, pero vamos a Caracas y lo mismo, el problema persiste”, afirmó.

Otro de los participantes en la protesta se refirió a la necesidad de que también sean dotados de tickets de alimentación para paliar en algo los gastos familiares por ese concepto.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: El aumento del precio del dólar en Venezuela alcanzó 377% en un año #12Sep

El economista José Guerra lanzó una dura advertencia sobre la escalada de la crisis económica en el país, señalando que la devaluación del bolívar...
- Publicidad -

Debes leer

Inseguridad, preocupación y zozobra rodea desaparición de Macario González #13Sep

Familiares, dirigencia política y representantes de la comunidad universitaria se encuentran muy alarmados por la desaparición del conocido abogado Macario González, quien en...
- Publicidad -
- Publicidad -