Ocho presos políticos levantan huelga de hambre tras visita del Nuncio

-

- Publicidad -

Luego de sostener un encuentro con el nuncio apostólico, monseñor Aldo Giordano y el dirigente opositor Timoteo Zambrano, ocho presos políticos desistieron de continuar la huelga de hambre desde su centro de reclusión en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

Así lo informó la Conferencia Episcopal Venezolana, indicando que Venus Medina, Andrea González, Betti Grossi, Renzo Pietro, Ronny Navarro, Varila Yeimi, Villca Fernández y Gregory Sanabria manifestaron su decisión debido al deterioro del estado de salud luego de mantenerse por 368 horas sin ingerir ningún tipo de alimento, en pro de la libertad de quienes disienten del Gobierno.

- Publicidad -

“Agradecemos la buena fe de quienes luchan por la liberación de los presos políticos esperanzados que en las próximas horas se concreten las libertades.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia porque ellos serán saciados”, expresaron los privados mediante una carta. Es importante recordar que diputados a la Asamblea Nacional denunciaron que funcionarios del Sebin habrían torturado a estos ciudadanos el pasado domingo 4 de diciembre, cuando se inició el mecanismo de lucha en el marco de un diálogo que no generó las liberaciones como lo había acordado el Gobierno con la oposición.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Super Mario celebra cuatro décadas de historia #10Sep

El héroe de Nintendo, Super Mario, celebra cuatro décadas de existencia, tras influir culturalmente en varias generaciones.
- Publicidad -

Debes leer

Perú defiende su gestión de Machu Picchu y solo acatará indicaciones de la Unesco #17Sep

El Gobierno de Perú, a través del Ministerio de Cultura, ha defendido su gestión de la ciudadela inca de Machu Picchu, reafirmando que sólo atenderá las recomendaciones de la Unesco, en respuesta a la advertencia de la organización New 7 Wonders de retirarle el título de "Nueva Maravilla del Mundo".
- Publicidad -
- Publicidad -