CNE: Concluida auditoria de Datos Electorales

-

- Publicidad -

La conclusión de la Auditoría de Datos de Electoras y Electores en máquinas de votación, de cara a los comicios de concejos municipales, pautados para el próximo 9 de diciembre, anunció este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Explicó que el proceso, que constó de tres fases, estableció coincidencias entre los elementos objeto de análisis, garantizando así que no se pueda usurpar el voto de una persona, precisó Tania D’ Amelio, rectora principal del órgano comicial.

- Publicidad -

«Esta auditoría garantiza el principio de “un elector un voto”, este proceso está previsto en el cronograma de las elecciones municipales del 9 de diciembre, como parte de las garantías ofrecidas a los actores políticos y el pueblo venezolano sobre la transparencia de los procesos electorales», escribió en su cuenta de Twitter.

En la auditoría se tomó una muestra del 0,5% del padrón electoral del evento comicial en cuestión, con el objetivo de analizar los registros dactilares de votantes y la coincidencia de nombres, apellidos, números de cédula de identidad y la información biométrica.

La jornada, realizada entre el 25 y 27 de octubre, contó con la participación de representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Avanzada Progresista (AP), Cambiemos Movimiento Ciudadanos (CMC), Esperanza por el Cambio (El Cambio), La Fuerza del Cambio (FDC), Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) y Alianza del Lápiz Pro Defensa de la Comunidad (Lápiz Procomunidad).

También del Movimiento al Socialismo (MAS), Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Patria Para Todos (PPT), Por la Democracia Social (Podemos), Unidad Popular Venezolana (UPV).

En representación de comunidades indígenas participaron el Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), Movimiento de los Pueblos Indígenas de Venezuela (Mopive) y Organización Socialista Indígena Bolivariana (Osibu).

El CNE realizará un total de 15 auditorías que incluyen revisiones a los cuadernos de votación, datos electorales, software de las máquinas de votación, software de totalización, infraestructura tecnológica electoral y predespacho, reveló el máximo organismo del Poder Electoral.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Hasta un 97% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol #23Ago

Trabajo de www.radiofeyalegrianoticias.com El instructor de manejo Luis Querales advirtió que entre el 95% y 97% de los accidentes de tránsito ocurren cuando al menos uno de...
- Publicidad -

Debes leer

Contexto y significado sociocultural de la visita de Rómulo Gallegos en 1920 a Barquisimeto #28Ago

En ese marco, el 19 de agosto de 1920, se registra un acontecimiento visto pocas veces en aquel paisaje casi en reposo. Visita a la apacible capital larense el novel escrito, Rómulo Gallegos. Entonces sin la fama que luego le darían sus novelas, entre algunas Doña Bárbara publicada en 1930. 
- Publicidad -
- Publicidad -