Miguel Pizarro: No caigamos en la desesperanza. No se rindan, este país va a cambiar #26Dic

-

- Publicidad -

Miguel Pizarro, diputado de la Asamblea Nacional (AN), publicó una serie de mensajes destinados a los venezolanos en estas fechas decembrinas, para instarlos a la esperanza y lamentando que muchos de ellos hayan tenido que festejar la Navidad a través de fotos y/o videos.

A través de su cuenta de Twitter, @Miguel_Pizarro, el político opositor expresó: “Miles de familias separadas celebran a través de una pantalla, con distintos husos horarios, en distintos países, cada uno reinventándose y buscando mantener la mirada arriba y las convicciones intactas a pesar de la adversidad”.

- Publicidad -

Debido a ello, Pizarro aseveró que los tiempos difíciles impulsan a la lucha para conseguir la fortaleza de mantenerse de pie.

“A quienes permanecemos aquí resistiendo: unión, fuerza, no caigamos en la desesperanza. A quienes están lejos de nuestras fronteras: no se rindan, donde quiera que estén, que nosotros tampoco lo hacemos. El sacrificio que hemos hecho no será en vano. Este país va a cambiar”, culminó Pizarro.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

EE.UU. admite haber separado a una menor de edad de sus padres y alega vínculos con el Tren de Aragua #27Abr

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos confirmó este sábado que separó a un menor venezolano de sus padres, al alegar que ambos progenitores son miembros del grupo criminal transnacional
- Publicidad -

Debes leer

Continúan los preparativos en la Capilla Sixtina para el comienzo del cónclave #3May

Los trabajadores del Vaticano instalaron en la Capilla Sixtina la sencilla estufa donde se quemarán las papeletas durante la elección del nuevo papa y comenzaron a tomar medidas para impedir cualquier interferencia electrónica con sus deliberaciones, mientras en el exterior continuaban las intrigas para determinar qué cardenales tienen opciones.
- Publicidad -
- Publicidad -