Diputado Veloz: En el sector educativo venezolano lo que hay es desidia, sueldos pírricos y planteles en decadencia #19Jul

-

- Publicidad -

La crisis que se vive en el sector educativo en Venezuela, fue puesta al desnudo por Rafael Veloz, diputado del legítimo Parlamento por Voluntad Popular, quien afirmó que este gremio es uno de los más golpeados en 22 años de dictadura.

«No caemos en ningún extremo al afirmar que se encuentra en tal estado de degradación que ninguno de sus componentes se salva. Los planteles educativos se encuentran en precaria situación, en lo que a su estructura se refiere, no cuentan con servicios de agua potable, electricidad e Internet, este último tan indispensable en la educación moderna», expresó durante la sesión de la Comisión Delegada.

- Publicidad -

Señaló que los maestros son quienes reciben el mayor impacto de la baja calidad educativa y la modificación del pensum que solo busca «endiosar» a los líderes de la dictadura.

«Al mejor estilo del fascismo, unir la figura de Chávez y ahora hasta de Maduro con la del Libertador Simón Bolívar. Ya están llegando al punto que, en los actos de graduación, elaboran muñecos en los cuales las figuras centrales son personajes como Aristóbulo Istúriz junto con Ezequiel Zamora».

El diputado precisó que la crisis migratoria ha impactado severamente al sector educativo, ya que 25 % de los docentes se ha marchado del país y más de un millón de alumnos ha dejado los estudios de primaria y secundaria. «No será una tarea fácil rescatar la educación en el menor tiempo posible, pero con esfuerzo, trabajo y conocimiento podemos lograrlo y lo vamos a hacer».

Lea también: AN Legítima alertó que activación de las Bricomiles «persigue someter a la población bajo un esquema de militarización» #19Jul

Sostuvo que los bajos salarios que devengan los padres y responsables de los estudiantes, les imposibilita costear las matrículas escolares, así como comprar libros, uniformes y cumplir con una adecuada dieta alimenticia. «Un niño sin una buena alimentación no está en capacidad de aprender. Ahora son frecuentes los casos en que los padres son llamados a los planteles educativos por desmayo de sus hijos y otros malestares», lamentó.

Veloz insistió en la necesidad de materializar elecciones libres, justas y verificables, para lograr un cambio profundo en la educación venezolana. «Lo importante es tener muy claro el proyecto o plan que vamos a desarrollar para rescatar la educación venezolana, pero para que esto sea una realidad, hay que alcanzar primero las elecciones presidenciales y parlamentarias justas, libres y verificables. En eso estamos enfocados y hacia allá vamos».

Además, enfatizó en hacer un diagnóstico nacional, con profesionales de otras especialidades, miembros de academias y sectores empresariales, en aras de rescatar el sistema educativo en el país.

«Crear, en primer término, puntos solidarios para atender la situación de los docentes, pero también lo concerniente a la infraestructura. Debemos, igualmente, mejorar el país para que regresen nuestros docentes. Mientras, hay que promover y oficiar planes de formación para llenar las plazas vacantes», sostuvo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

El cielo de septiembre: Eclipse solar y el equinoccio de otoño #10Sep

Septiembre traerá una serie de eventos astronómicos entre los cuales destaca el eclipse solar parcial programado para el 21 de septiembre.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Guacamaya sobrevivió a explosión en fábrica de fuegos artificiales de Maracaibo  #17Sep

En medio del caos y la destrucción que dejó la explosión en la fábrica de fuegos artificiales Gallo Verde, en la Zona Industrial de Maracaibo, un rayo de esperanza emergió en forma de plumas. El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo anunció el rescate de una guacamaya que, milagrosamente, sobrevivió al incidente del pasado jueves 11 de septiembre.
- Publicidad -
- Publicidad -