AN Legítima celebra resolución de la ONU que declara el acceso a un medio ambiente limpio y sano como derecho humano universal #2Ago

-

- Publicidad -

La aprobación por parte de Asamblea General de la ONU, de la resolución que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal, «nos faculta a cada uno de nosotros colectiva o individualmente accionar jurídicamente contra la dictadura y sus representantes, sea para revertir una decisión, exigir indemnizaciones o sentar precedentes necesarios».

La diputada María Gabriela Hernández, presidente de la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambió Climático de la Asamblea Nacional (AN) así lo expuso este martes, al celebrar la decisión de la ONU, realizada el pasado 28 de julio.

- Publicidad -

«Esa declaración cambiará la naturaleza misma del derecho internacional de los derechos humanos y nos dará a los ciudadanos herramientas jurídicas para exigir a los gobiernos: Protección y las indemnizaciones correspondientes a la violación de tal derecho humano», afirmó.

Construcciones ilegales en Parques Nacionales

En la misma exposición, aprovechó para advertir que las construcciones ilegales que ejecuta la dictadura en parques nacionales como: Canaima; Morrocoy; Mochima y Los Roques, ocasionarán un daño severo al ecosistema.

«Las construcciones ilegales que se ejecutan bajo la justificación del turismo, se realiza sin el debido estudio, atención del impacto ambiental y, en consecuencia, a los derechos fundamentales de los venezolanos», denunció en un punto de información en la sesión de la Cámara Legislativa.

Lea también: ONU declara acceso a medio ambiente sano como DDHH universal #29Jul

Hernández afirmó, que a esté lamentable hecho, se suma a la lista de los 5 puntos sobre las políticas del Estado venezolano, que han traído como consecuencia, daños directos e indirectos a comunidades enteras. Afirmó que, tales denuncias fueron enviadas y presentadas por la AN y la Comisión de Ambiente ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas.

Explicó y recordó que estos 5 puntos están circunscritos a los daños ocasionados en el: Lago de Maracaibo, la costa venezolana, por parte de Pdvsa. Asimismo, la acumulación de coque; la política minera ejecutada en el Arco Minero por la dictadura y la afectación del Lago de Valencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Rubén Morales: El gobernador de Lara no puede aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional porque viola la Constitución #25Abr

El actual gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira Antique, debe conocer el contenido de la Constitución porque está obligado por su cargo a aplicar estrictamente y, en consecuencia, tiene que saber que para aspirar a ser diputado de la Asamblea Nacional, como él ha querido o se lo ha impuesto su partido, inevitablemente debe someterse al artículo 189.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | Edmundo González Urrutia respalda a la diáspora venezolana en congreso en Valencia #1May

Acompañado por el líder político Antonio Ledezma, González Urrutia felicitó a las asociaciones por su organización y compromiso, destacando la unidad de la diáspora en la "nueva fase" para la libertad de Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -