En algunos sectores las aceras están tan dañadas que los peatones prefieren caminar por la calle #2Mar

-

- Publicidad -

No es un secreto el mal estado de muchas de las aceras del casco central de Barquisimeto y en algunos casos tanto es así, que los peatones prefieren caminar por el medio de la calle pese a riesgo que eso conlleva.

Uno de estos casos es el de la calle 44 entre carrera 15 y 14. El mal estado de la acera sumado a que la esquina es utilizada como botadero de basura, obliga a los transeúntes a caminar sobre el pavimento, a veces incluso es preferible hacerlo a pleno sol.

- Publicidad -

Ramón José Andueza, habitante de la zona, manifiesta que a las aceras de esa zona no les han hecho un «cariñito» nunca y con el pasar de los años se han ido poniendo peor y ni esperanza que acomoden eso, porque por allí no se ha visto a nadie de la municipalidad evaluando esa situación.

Mientras tanto, quienes prefieran no dañar sus zapatos por el mal estado de las aceras o no pasar por encima de la basura que se acumula en muchas partes, tendrán que seguir optando por caminar por el medio de la calle.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Fridolin Ambongo, el Arzobizpo de Kinsasa, cree que: África es el futuro de la Iglesia #27Abr

El arzobispo de Kinsasa, Fridolin Ambongo Besungu, es un prominente cardenal de la Iglesia católica, conocido por su firme postura sobre temas sociales y políticos, así como por su perfil conservador.
- Publicidad -

Debes leer

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -
- Publicidad -