Vicente Brito: Gobierno adelanta política de exterminio de sector privado

-

- Publicidad -

La caída de la producción nacional, es responsabilidad exclusiva de la «política de exterminio» que ha venido aplicando el Gobierno, a lo largo de su gestión, en contra de la empresa privada, asegura el presidente de la Red por la Defensa del Trabajo, la Propiedad y la Constitución y ex presidente de Fedecámaras, Vicente Brito

Destaca que cuando se analiza la caída de la producción de alimentos de manera continua en los últimos cinco anos, ella se debe a única responsabilidad del gobierno, y su política de quitarle a los privados sus tierras y sus empresas.

- Publicidad -

-El ejemplo lo tenemos en la misión Agro Venezuela que tenia previsto duplicar la producción de alimentos y hoy se produce la mitad del 2006, el numero de hectáreas a ser sembradas para el ciclo de invierno apenas superara el millón y medio, lo cual de darse el número de toneladas de alimentos estimados estará muy por debajo de la meta oficial-, asegura.

Estima que los grandes montos invertidos en créditos públicos, no han permitido alcanzar ni las metas de producción fijadas, pero tampoco se han recuperados esos recursos, debido a que la mayoría de los beneficiaros no son productores y no conocen la actividad para producir en el campo.

-El gobierno insiste en su política de exterminio de la actividad privada en la producción nacional y mantiene el »rescate de tierras», que ya se aproxima a los cinco millones de hectáreas, como el mecanismo para lograrlo, así como la toma de empresas agroindustriales y agroquímicas que hoy limitan la producción de alimentos-asegura Brito.

Recordó que el plan Simón Bolívar 2007-2012 ha fracasado ya que no logro ni el 30% de sus metas, por el contrario redujo la producción y hoy el país depende de las importaciones para alimentar al pueblo, sin contar los millones en créditos irrecuperables y la confiscación y ocupación de miles de propiedades de modestos Venezolanos, quienes las obtuvieron con trabajo y sacrificio.

Foto: Archivo

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Familiares de detenidos poselectorales protestan frente a la Embajada de México en Caracas #6May

En el segundo día de la Ruta Global por la Justicia, familiares y activistas por los derechos humanos se movilizaron este martes hacia la Embajada de México en Caracas, para exigir que el gobierno mexicano interceda por la liberación de detenidos poselectorales en Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -