¿Sabe usted por qué nuestro país siendo infinitamente rico en todo tipo de recursos presenta una calidad de vida igual o peor a la de un país pobre, sin recursos? ¡Porque somos bolsas!
La política debe ser un ejercicio serio, donde la responsabilidad y la eficiencia sean las características que la adornen, pero es de todos sabido que la política en nuestro país se ha convertido en un show, en un costoso entretenimiento donde el epicentro de la sociedad son los gobernantes y el pueblo es utilizado solo para refrendar posiciones de poder de una casta política ¿no me cree?
Solamente basta comparar los precios de los productos desde años anteriores y observar como la inflación nos está comiendo vivos, así la delincuencia, los servicios públicos colapsados y la alarmante carencia de empleos formales… prácticamente el único medio de subsistencia del venezolano es recibir una ayuda pública o lanzarse a la actividad informal donde según el INE reposan casi el 50% de los venezolanos en edades productivas, sin disfrutar ningún tipo de beneficios socioeconómicos de ley.
La economía venezolana jamás ha estado tan débil, en cuanto depende como nunca del petróleo y de las importaciones que gracias a la entrada de éstas divisas el gobierno negocia, lo increíble de todo esto es que el gobierno apoya empresarios y economías de otras naciones, los nuestros cada vez más asfixiados, reduciéndose, lo que genera escasez, inflación, desempleo, delincuencia, es decir, lo males que nos está astringiendo la vida.
El asunto es que el sector privado no es el enemigo, sí lo son las instituciones débiles y corruptas que permiten explotación laboral, evasión de impuesto y especulación, sí las instituciones son férreas, apegadas a ley el sector productivo es fuente de bienestar, de crecimiento.
Otro aspecto curioso es que existe gran cantidad de venezolanos recibiendo ayudas del gobierno quienes le dan a éste agradecimiento electoral pese el detrimento generalizado de la calidad de vida, lo correcto es que, en primer lugar, cualquier gobierno debe socorrer a las familias necesitadas como política de Estado, que ello no sea visto como un gesto único e inigualable de determinado gobierno y, en segundo lugar, las ayudas por políticas sociales deben tener como principal objetivo impulsar a las personas a surgir para que más nunca dependan de éstas, de lo contario pretender ayudar de manera permanente a personas en edades y condiciones productivas solo los condena a la pobreza. Hasta que no veamos a los gobernantes como empleados, ellos nos seguirán viendo como bolsas.
No sea bolsa
-
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
VIDEO | María Corina Machado en el Día del Periodista: “Hoy más que nunca los necesitamos para conocer la verdad” #27Jun
María Corina Machado reconoció el trabajo de los periodistas y exigió la liberación de al menos 15 periodistas detenidos por informar
- Publicidad -
Debes leer
Fallece Michael Madsen, icónico actor de Tarantino y Hollywood, a los 67 años #3Jul
El reconocido actor Michael Madsen, famoso por sus papeles en películas de Quentin Tarantino como Reservoir Dogs y Kill Bill, así como en Donnie Brasco, falleció este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú. Aunque la causa oficial aún no se ha confirmado, la policía trabaja con la hipótesis de un paro cardíaco. Madsen, un prolífico actor con más de 300 títulos, también fue conocido por una serie de problemas personales en sus últimos años.
- Publicidad -
- Publicidad -