Polo Patriótico: La Flor es un monumento para el mundo

-

- Publicidad -

Representantes del denominado Gran Polo Patriótico, en comunicado remitido a la redacción del diario EL IMPULSO, expresaron su solidaridad “con el arquitecto Fruto Vivas y el presidente Nicolás Maduro, en su camino de preservar los poderes creadores del pueblo soberano como legado de la humanidad y el comandante eterno”, a propósito de la declaratoria de la Flor de Venezuela como Patrimonio Cultural de la Nación.

En el documento, suscrito por voceros y voceras del bloque socialista, reflexionan que “cuando el arquitecto y maestro revolucionario Fruto Vivas pensó y diseñó el Pabellón de Venezuela para la Expo 2000 Hanoover, en Alemania, denominó el proyecto Una flor de Venezuela para el mundo”. El proyecto, recuerdan, gracias a la fe del presidente Hugo Chávez, significó “un acierto trascendental, confirmando así que la conceptualización histórica de nuestro mestizaje tricultural nos dio el privilegio de tener un pueblo con sangre europea, aborigen y africana”.

- Publicidad -

Indican que la Flor fue trasladada a Barquisimeto por decisión de Chávez, pero se hizo evidente “un gran olor a despojo jurídico capitalista”, palabras, afirman, del propio Fruto Vivas. Señalan que “administrar no es controlar” y en consecuencia respaldan la decisión de convertir a la Flor en patrimonio.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Venezolanos en Florida respaldan ley que busca proteger a 600.000 migrantes con TPS #15May

Organizaciones de la diáspora en Florida expresaron su respaldo a un proyecto de ley bipartidista que busca extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos. Por las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al menos 600.000 quedarían vulnerables frente a la posible terminación de este beneficio.
- Publicidad -
- Publicidad -