No hay condiciones para el dialogo. Es un régimen para el cual el adversario ideológico es un enemigo y el modelo es el socialismo stalinista cubano. El gobierno represivo practica el terrorismo de Estado. Ya no es ni legal ni legitimo. Y es Santo Tomás de Aquino quien afirma que cuando ello ocurre el pueblo está en la obligación de sacudírselo.
Los estudiantes han tenido la valentía de despertar la conciencia del venezolano que ha venido sufriendo estrechez de libertad, alimentación, seguridad, confianza y esperanza. Un gobierno que no reconoce errores, es una oligarquía sorda y cuando habla de democracia, se le dibuja en el rostro una mueca.
La llamada ideología chavista ha destruido el país. Las hogueras en todas las ciudades de Venezuela son el retrato de un país en ruinas. Una nación penetrada por mercenarios cubanos con mengua de su soberanía, humillada por su propio mandatario. No tiene autoridad moral el régimen al rechazar la intervención norteamericana y entregarnos a la tiranía cubana.
Echa la culpa de lo que acontece, a Leopoldo López, María Corina, a Estados Unidos, los colombianos residentes, al Gobierno de Panamá, al Presidente Piñera de Chile, Rubén Blades, Álvaro Uribe, Madona, los bachaqueros, quiere tapar el sol con un dedo. Las bandas armadas asesinas de estudiantes son defensores de la revolución, no paramilitares. Da palos de ciego al expulsar tres funcionarios diplomáticos norteamericanos y pedir reabrir embajadas entre los dos países y por si fuera poco proponer un Embajador.
Vergonzoso episodio resultó la llamada Conferencia de Paz. Una opereta bufa, un burlesco, frívolo y cómico porque la mayoría de sus actores, carecían de sinceridad. Ante el eco en todo el mundo de las protestas contra la dictadura de Maduro, que han convocado a los venezolanos en el exterior en más de 60 países, a los cuales se ha sumado el Papa Francisco, 75 organizaciones defensoras de los derechos humanos, presidentes y ex-presidentes, artistas internacionales, como bien apunta Ramón Guillermo Aveledo por la MUD, el gobierno monta un “simulacro de dialogo”.
Es un bodrio, caldo mal aderezado, donde no se escuchó una voz que pidiera la salida de los cubanos. Diosdado calificó al régimen de “gobierno sin exclusiones”, cuando en ninguna de las comisiones del Parlamento se incluyó a diputados opositores. La Fiscal Ortega Díaz afirmó que nunca le habían presentado denuncias con identificaciones. Maduro el mismo día de la Conferencia confesó que iban 50 muertos y la Guardia Nacional seguía reprimiendo a estudiantes en Caracas, Cumaná, San Cristóbal y Ciudad Ojeda en el Zulia.
Ucrania, Tailandia y Venezuela están en el ojo del huracán. El primero derrocó al gobierno. El segundo a punto de caer por su corrupción llama a la intermediación internacional y el tercero adopta la política del avestruz, porque el gobierno cree que con un montaje escondiendo su responsabilidad, ha resistido a la tormenta que apenas comienza.
El diálogo imposible
-
- Publicidad -
- Publicidad -
Más leido hoy
Andreína Baduel exige respuesta a la solicitud de fe de vida de su hermano Josnars Baduel #12May
La hija del exministro, Raúl Isaías Baduel, denunció que no ha recibido respuestas a la solicitud de fe de vida de su hermano aislado desde hace 4 meses.
- Publicidad -
Debes leer
Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May
Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -